Fresh Foam Garoé v2
New Balance
Salomon
Salomon S-Lab Ultra
DATOS TÉCNICOS
PROS:
- Amortiguación: Todo lo que necesitas para pasar muchas horas en carrera.
- Confort: El Energy Foam y la horma de la zapatilla permiten ir bien cómodos sin renunciar al dinamismo.
- Quicklace: Se ha recuperado la apertura por la parte superior de la lengüeta, por lo que no se solapa con el propio cordón.
- Ventilación: El Matryx hace que el upper sea muy abierto, por lo que se facilita la aireación.
CONTRAS:
- Falta de estructura del talón que puede limitar a gran parte de los corredores llevarlas las horas necesarias para hacer una ultra.
- Nos gusta mucho el Energy Foam, pero con los materiales que encontramos hoy en día, podríamos esperar el siguiente paso para dar más reactividad en este modelo de competición y más teniendo en cuenta el precio de la zapatilla.
Salomon
Salomon S-Lab Ultra 3 - 2020
DATOS TÉCNICOS
PROS:
1. Confort: La zapatilla se adhiere como un guante al pie.
2. Polivalencia: En todos los sentidos, en cuanto a tipo de corredores, tipo de terrenos y distancias.
3. ADN S-Lab para el gran público.
4. Durabilidad: Tendremos zapatilla para muchos kilómetros.
5. Nuevo upper: Ganamos en transpirabilidad y evacuación del agua.
CONTRAS:
1. Bolsillo Quicklace: Demasiado pequeño por lo que cuesta guardarlo y a veces lo chafamos con el propio atado.
2. Quicklace: Cuesta tener un ajuste uniforme a lo largo de toda la zapatilla.
3. Collarín: Nos costará meter el pie en la zapatilla, sobre todo las primeras veces. Dando cierta sensación de agobio.
POSIBLES MEJORAS:
1. Bolsillo del Quicklace con apertura por la parte de arriba como ya hemos visto en otros modelos de la casa.
Autor: Marcel Palau
Fecha de publicación: 27/04/2021