S-LAB ULTRA
SALOMON
DATOS TÉCNICOS
- Peso 280 g
- Precio 240,00 €
- Drop 8 mm
- Peso corredor Ligero
- Tipo terreno Polivalente
- Uso Larga distancia
GALERÍA
PREVIEW
Atención porque aquí llega una zapatilla que llevamos años (literalmente) esperando y queriendo saber más de ella. Algunos os acordaréis de que, en el UTMB de 2021, François D'Haene ganó con unas zapatillas totalmente rojas, de perfiles muy altos, con placa y en aquel entonces con una polaina incorporada. En este artículo os comentábamos los detalles de aquel prototipo. Ahora ya es una realidad y se trata de las Salomon S-Lab Ultra, ya existía un modelo con este nombre, pero esta zapatilla desarrollada por Salomon junto al campeón francés no tiene nada que ver.
Evidentemente, se trata de un modelo pensado para la larga distancia, su nombre y su amplia amortiguación no engañan. Una zapatilla de competición, con muy poco soporte y pensada para terrenos rodadores.
Las Salomon S-Lab Ultra destacan por su media suela, un auténtico colchón de Energy Foam divido en dos piezas. Se trata del compuesto que estamos viendo las últimas temporadas en todos los modelos de la casa. Más blando, reactivo y ligero.
Los perfiles son realmente altos, según los datos oficiales de la marca la altura total es de 29mm delante y 37mm detrás, con un drop de 8mm. Pero en la lengüeta podemos leer “Stack 20,5mm y 28,5mm”. Probablemente estos últimos números sean los del propio compuesto de la media suela, mientras que los primeros sean la altura total que estamos del suelo, por lo tanto, sumando el taco de la zapatilla y la plantilla que le añadiría estos 8,5mm extras.
Entre medio de las dos partes de Energy Foam encontramos una placa, en este caso plástica. Esto le da bastante rigidez a la zapatilla, ayudará a la protección del pie y le dará reactividad. Para dar dinamismo también tenemos un rocker realmente marcado, la parte delante de la zapatilla sube mucho y la trasera también para ayudar al balanceo. Sin duda, es una zapatilla para zonas muy correderas, no será el modelo para correr carreras técnicas.
En el upper de las nuevas Salomon S-Lab Ultra se busca la mínima expresión aportando el máximo confort posible. Encontramos la tecnología Matryx con sus característicos hilos de Kevlar que podemos ver en la “rejilla” de los laterales de color amarillento. Un material muy rígido que le da durabilidad a la zapatilla con el mínimo cuerpo. Tenemos un upper que promete ser realmente transpirable, es muy abierto para facilitar la aireación del pie. La comodidad la tendremos por los materiales interiores del collar de la zapatilla y la lengüeta, que tienen un tacto tipo neopreno. Pero los acolchados son mínimos y sobre todo la estructura. Toda la zona del Aquiles que es donde solemos tener la parte más rígida de la zapatilla es muy maleable, por lo que estas Salomon S-Lab Ultra, debido a su minimalismo del upper, creemos que solo será apta para aquellos corredores más ligeros, como mínimo en una ultra donde vamos a estar muchas horas con ellas.
Finalmente, en la suela de las Salomon S-Lab Ultra tenemos un diseño muy clásico de Salomon con su compuesto Contagrip. Un taco que deberá ser de unos 4 mm de prominencia y un dibujo buscando polivalencia. Dejando de lado las zonas más grasas y descompuestas, creemos que será una zapatilla bastante polivalente en cuanto a terrenos.
Las Salomon S-Lab Ultra llevan años de desarrollado en los pies de François D'Haene con el que lo hemos podido ver compitiendo en UTMB o Hardrock 100 entre otras pruebas. Un nuevo modelo que se suma a las distintas opciones de competición para ultra distancia de los franceses. Veremos si consigue imponerse entre los corredores de la marca por delante de las S-Lab Genesis que son muy queridas, o de las S-Lab Ultra 3, que a pesar de que por el nombre parecer una versión más moderna que la zapatilla que te presentamos hoy, no es así y de hecho empiezan a parecer obsoletas.
REPORTAJES RELACIONADOS
LISTA ZAPATILLAS
Autor: Marcel Palau
Fecha de publicación: 22/08/2023