H8R
Ledlenser

Ledlenser H8R
- Peso 158 gr.
- Precio 89,90 €
- Temporada FW17
- Sexo M
Construcción
Del punto de luz delantero, sale hacia la izquierda un pequeño cable, que paralelamente tiene un punto de unión con la goma del frontal y que termina en la parte trasera. Aquí es donde se encuentra la batería y por tanto, la zona de mayor peso. La batería, que tiene forma alargada, se sujeta con un sistema de click, el cual a través de una doble guía queda sujetada a la pinza. Para evitar que la batería una vez sujetada vaya rodando sobre si misma por culpa del movimiento cuenta además con dos pequeñas piezas rectangulares que se tienen que encajar entre sí i están situadas en la parte interior de la pinza.
En el lado contrario del cable (el derecho), encontramos la típica pieza reguladora de la goma elástica que nos envuelve la cabeza. Cerca de esta pequeña pieza hay un mini mosquetón de plástico que no nos molesta pero que nos servirá más por si queremos tener el frontal doblemente asegurado, es decir, dentro de un bolsillo de la mochila y atado, que no para poder llevar el frontal colgado.
La goma que rodea la cabeza es bastante densa, ligeramente elástica y de un tacto más agradable en la parte interior. Los colores de esta son oscuros (rojo en el interior y negro en la parte exterior), cosa que se agradece ya que la cinta no es desmontable para poder lavarla. De todos modos nosotros os recomendamos intentar llevar siempre el frontal encima de una cinta para la cabeza. De este modo evitamos ensuciarla más rápido debido al sudor y a la vez, queda mucho más bien fijada en la cabeza pudiendo además evitar así posibles rozaduras.
A lo que las pilas se refieren, nuestro Ledlenser H8R utiliza una batería recargable.
Una de las características que también nos preocupa es el tema de la impermeabilidad del frontal, en la ficha técnica aparece el indicador IPX4, que es el código para medir la protección frente el agua. A efectos prácticos se traduce en que sin llegar a ser sumergible sí que aguanta chorros de agua desde cualquier ángulo y a un promedio máximo de 10 litros por minuto, impidiendo la entrada de agua tanto en la carcasa de la luz como en la de la batería.
Sprinter
Black Diamond

Black Diamond Sprinter
- Peso 105 gr.
- Precio 80,00 €
- Temporada FW17
- Sexo M
Construcción
Black Diamond ha diseñado este Sprinter de forma minamalista. Hay firmas que en pro de la funcionalidad se olvidan de la estética y crean frontales toscos, poco atractivos. Pero este no es el caso. Al sacar de la caja por primera vez el Black Diamond Sprinter te gusta lo que ves: una petaca delantera pequeña, de forma cuadrada, y una batería trasera que no abulta demasiado. Cada cosa ocupa el espacio que necesita. Es un frontal para correr, no para hacer espeleología.
La petaca trasera tiene dos luces, una para indicar el tiempo de autonomía y otra roja para que el corredor sea visto. Más adelante se hablará más a fondo las utilidades de esta luz. La delantera, que ilumina el camino, es de tamaño contenido. No estorba lo más mínimo aunque se vaya dando saltitos y no hace falta ponerse un tubular en la cabeza para evitar que se vaya bajando, como hacen muchos corredores.
A diferencia de otros frontales, este viene con dos tiras de ajuste; una lateral que rodea la cabeza por completo y otra vertical que la envuelve por encima. Si se precia, esta se puede quitar, pero no molesta en absoluto y mejora una sujeción ya de por sí muy buena. La cinta lateral tiene un ancho intermedio y se regula de forma sencilla en el lado derecho.
El Black Diamond Sprinter no es el modelo más ligero del mercado. Con 105 gramos se encuentra en el escalón medio. La mayoría del peso está en la petaca trasera que aloja la batería, recargable a través de un puerto USB. No lleva pilas, una ventaja. Los que sí utilizan crean la paranoia al usuario de quedarse sin pilas en cualquier momento y les obliga a llevar un repuesto en cada salida por si acaso. El Sprinter se carga en el ordenador, aunque es posible conectarlo a una toma de corriente, antes de la salida y ya está. Sin complicaciones ni visitas de última a la gasolinera.
Este modelo tiene protección al agua IPX4, es decir, que soporta la lluvia o salpicaduras pero no es impermeable. Si se mete en el agua por completo de forma prolongada acabará estropeado.
Autor: Anna, Bryan
Fecha de publicación: null