Black Diamond Sprinter 2013 VS Princeton Tec Fuel

Sprinter 2013

Black Diamond

Black Diamond Sprinter 2013

Black Diamond Sprinter 2013

  • Peso 106 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Sexo M

Construcción

El Black Diamond Sprinter 2013 es un frontal con una lámpara led en la parte frontal, alojada en una pequeña carcasa orientable de plástico. Desde allí sale un cable negro por el lado derecho hacia la batería de la parte posterior. El cable queda escondido por una doble goma con el nombre de la marca. La verdad es que es un detalle no llevar todo el cable sobrante por la cabeza. Sobretodo si pasamos por zonas de mucha vegetación donde al final corremos el peligro que el cable se acabe enganchando en alguna rama y nos acabe arrancando el frontal de la cabeza. La lámpara delantera es muy liviana y apenas se nota que llevamos nada en al frente. La petaca trasera es algo más pesada pero teniendo en cuenta que dentro lleva una batería es bastante ligera. La cinta tiene un grosor de 2,5 cm y se ajusta muy bien a la cabeza. El Black Diamond Sprinter 2013 funciona con batería trasera. Esto es muy útil si usamos el frontal para entrenos o carreras cortas, en poco más de 4 horas el frontal esta cargado y nos permite hacer un entreno más o menos largo sin tener que estar comprando pilas o usando pilas recargables, que suelen tardar más en cargarse. En cambio para ultras nocturnas el frontal no aguanta toda una noche a la máxima potencia y no podremos cambiar nada, así que nos veremos obligados a llevar otro de recambio. Tanto la batería como la lámpara delantera son estancas y aunque llueva el mecanismo no se ve afectado.

Fuel

Princeton Tec

>Princeton Tec Fuel

Princeton Tec Fuel

  • Peso 45 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Sexo U

Construcción

El Princeton TEC Fuel esta construido con una carcasa de plástico pequeña en la parte delantera. Es donde sea alojan las tres pilas del tipo AAA. Una cinta elástica de 2,5 cm fija el frontal en la frente. La cinta es regulable mediante un pasador en lado derecho. Toda la petaca delantera queda cerrada de forma hermética para evitar que el sudor entre dentro o si llueve, el compartimento también es estanco y no se mojará el mecanismo interior. Para cambiar las pilas hay que abrir una pequeña pestaña que da acceso al interior del frontal donde van ubicadas las tres pilas AAA. El compartimento al cerrar de forma estanca es costoso de abrir y es mucho mejor ayudarse de alguna llave o objeto metálico para poder abrirlo. Si estamos en carrera con las manos sudadas nos costará bastante de poder realizar el cambio. Las uñas van a sufrir para conseguir soltar la pestaña.

Autor: Marc Subira

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview