The North Face Ultra Lite VS Helly Hansen Odin Fastpack Jacket

Ultra Lite

The North Face

The North Face Ultra Lite

VÍDEO



Descripción chaqueta

La The North Face Ultra Lite está confeccionada 100% en nylon ripstop, y la capa interna utiliza un recubrimiento de poliuretano y micro-poros para canalizar el vapor de agua a la capa externa, donde se seca. Una vez puesta resulta muy cómoda y proporciona sensación de ligereza extrema. Queda más bien holgada, no se ciñe al cuerpo demasiado, proporcionando libertad de movimientos en cualquier situación. Las mangas –cortas- llegan hasta la altura del codo (esto variará un poco según la constitución de cada uno) y no son anchas en exceso. El cuello no hay manera de ajustarlo ya que carece de goma de ajuste, con lo que solo podremos subir la cremallera hasta arriba como única opción. Una vez cerrado del todo, no llega a tocar la barbilla, dejando espacio para llevar puesta una braga, aunque sea bastante gruesa (quizá sea esta la opción para que no entre viento por esta zona en días más fresquitos). En cambio, en la cintura sí encontramos una goma que la rodea para ajustarla con algo más de precisión a nuestro contorno; encontramos un pequeño bloqueo en nuestro lateral derecho. Echamos en falta el faldón trasero más largo, ya que éste nos protegería las lumbares en subidas pronunciadas. El gorro, aunque es bastante amplio (vamos, no tendrás problemas si eres muy cabezón), no tiene visera, ni sistema de ajuste ni posibilidad de recogerlo cuando no lo utilicemos. Va unido directamente al cuerpo de la prenda, tal y como se aprecian en las fotos, con lo que hagamos lo que hagamos, siempre estará “ahí”. Por el contrario, hay que decir que una vez puesto y dada la holgura del mismo, nunca nos ha tirado de la chaqueta, ni aunque movamos la cabeza enérgicamente hacia los lados: dentro de la sencillez del gorro, este hecho es un gran tanto a favor. Finalmente, en la zona posterior de los omoplatos encontramos una obertura, dividida en cuatro agujeros, con el fin de, más que dejar entrar aire del exterior, ayudar a evacuar del calor corporal, contribuyendo así a una mayor transpiración de la prenda.

Ver review completa de la The North Face Ultra Lite

Odin Fastpack Jacket

Helly Hansen

Helly Hansen Odin Fastpack Jacket

VÍDEO



Descripción chaqueta

Siendo honestos debemos reconocer que la primera sensación al verla fue la de cierta indiferencia. Fue como ver otra de tantas chaquetas, ya que no llama especialmente la atención. Pero la cosa cambió cuando nos la pusimos: la chaqueta tiene un corte que queda realmente bien, destacando la parte de la capucha, que en nuestra opinión da el toque de gracia y distintivo de la Odin Fastpack Jacket. Y, efectivamente, una vez puesta es ligera como una pluma. Helly Hansen no ha querido escatimar en detalles, como iremos viendo. La mayor prueba de ello es la utilización de la membrana de la propia marca, la Helly Tech Profesional, una membrana de tres capas de un tacto curioso, huyendo del típico tacto acartonado de las membranas de esta categoría, siendo agradable y que nos hace recordar, un poco, al algodón. En este modelo se utiliza la membrana en versión 2 capas y media, para ganar en ligereza. La Helly Tech Profesional, la membrana, está hecha en poliamida, en la parte frontal, y poliuretano en la parte interior. El poliuretano de la membrana tiene una buena elasticidad, pero al estar unido a la poliamida la Helly Tech Profesional, en esta chaqueta, no es muy elástica. Helly Hansen garantiza una impermeabilidad de 20.000 mm de agua, a la práctica totalmente impermeable, y una transpiración de al menos 20.000 gramos por metro en 24 horas. Se trata de una chaqueta para llevar en cualquier época del año, ya que siempre podemos poner o quitar capas térmicas debajo, aunque quizás sea mejor para 3 estaciones (primavera, verano y otoño), entendiendo verano como los días únicamente de lluvia en montaña. La Odin Fastpack Jacket es una chaqueta bastante holgada: en el torso queda separada mientras que las mangas son también anchas y bastante largas. En las muñecas hay un velcro para acabar de ajustarla, aunque si queremos las podemos dejar muy abiertas, sin que cuelgue el cierre, ya que también lleva un punto de velcro para que no cuelgue. En la cintura también cuenta con otro cierre, en los dos lados, para acabar de ajustar la prenda, siendo la parte posterior un poco más larga que la delantera, cosa que va muy bien cuando nos inclinamos hacia delante, en una subida fuerte, ya que la prenda nos sigue tapando la espalda hasta el pantalón. Pero lo realmente diferenciador de esta chaqueta es el acabado del cuello, como ya hemos comentado. El cuello es muy alto, llegando hasta la barbilla, protegiéndonos en todo momento incluso en las peores situaciones. Debemos pensar que la casa noruega es también especialista en prendas náuticas, cosa que se refleja, sin lugar a dudas, en las prendas de montaña. Podéis imaginaos una tormenta en el mar, con el agua salpicando por todos lados y un vendaval terrible, mientras que tenemos que salir a cubierta a maniobrar... pues para ese tipo de circunstancias es para las que trabaja Helly Hansen. El cuello tiene dos cierres. El primero con tensores que quedan cerca de la boca, y que tensa la capucha de abajo a arriba. Los cabos de este cierre están acoplados a la chaqueta, por lo que por mucho viento que haga no nos golpearán en la cara. El otro cierre cuenta con un tensor a la altura de la nuca, en la parte posterior, cerrando la capucha de adelante a atrás. Todo esto se conjuga con una pequeña visera más acartonada que guarda la forma. También hay que destacar que la capucha se puede llegar a poner con la cremallera totalmente cerrada y que permite la utilización de casco (para escalada). La conclusión es que tenemos una capucha muy ajustable, teniendo una sensación de protección fenomenal.

Ver review completa de la Helly Hansen Odin Fastpack Jacket

Autor: Fernando Pérez, David Buenacasa

Fecha de publicación: 09/09/2013