The North Face Ultra Lite VS Haglöfs Gram Jacket

Ultra Lite

The North Face

The North Face Ultra Lite

The North Face Ultra Lite

  • Peso 145 gr.
  • Precio 150,00 €
  • Temporada FW15
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La The North Face Ultra Lite está confeccionada 100% en nylon ripstop, y la capa interna utiliza un recubrimiento de poliuretano y micro-poros para canalizar el vapor de agua a la capa externa, donde se seca. Una vez puesta resulta muy cómoda y proporciona sensación de ligereza extrema. Queda más bien holgada, no se ciñe al cuerpo demasiado, proporcionando libertad de movimientos en cualquier situación. Las mangas –cortas- llegan hasta la altura del codo (esto variará un poco según la constitución de cada uno) y no son anchas en exceso. El cuello no hay manera de ajustarlo ya que carece de goma de ajuste, con lo que solo podremos subir la cremallera hasta arriba como única opción. Una vez cerrado del todo, no llega a tocar la barbilla, dejando espacio para llevar puesta una braga, aunque sea bastante gruesa (quizá sea esta la opción para que no entre viento por esta zona en días más fresquitos). En cambio, en la cintura sí encontramos una goma que la rodea para ajustarla con algo más de precisión a nuestro contorno; encontramos un pequeño bloqueo en nuestro lateral derecho. Echamos en falta el faldón trasero más largo, ya que éste nos protegería las lumbares en subidas pronunciadas. El gorro, aunque es bastante amplio (vamos, no tendrás problemas si eres muy cabezón), no tiene visera, ni sistema de ajuste ni posibilidad de recogerlo cuando no lo utilicemos. Va unido directamente al cuerpo de la prenda, tal y como se aprecian en las fotos, con lo que hagamos lo que hagamos, siempre estará “ahí”. Por el contrario, hay que decir que una vez puesto y dada la holgura del mismo, nunca nos ha tirado de la chaqueta, ni aunque movamos la cabeza enérgicamente hacia los lados: dentro de la sencillez del gorro, este hecho es un gran tanto a favor. Finalmente, en la zona posterior de los omoplatos encontramos una obertura, dividida en cuatro agujeros, con el fin de, más que dejar entrar aire del exterior, ayudar a evacuar del calor corporal, contribuyendo así a una mayor transpiración de la prenda.

Gram Jacket

Haglöfs

>Haglöfs Gram Jacket

Haglöfs Gram Jacket

  • Peso 318 gr.
  • Precio 300,00 €
  • Temporada FW14
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Construída al 100% en poliamida, la Gram Jacket de Haglöfs incorpora la membrana Active Shell de la marca GORE-TEX, el tejido más transpirable de la conocidísima marca de membranas, ideada para las actividades más intensas. Es una chaqueta un tanto holgada, ya que no es elástica y debe ser capaz de cubrirnos con una primera y una segunda capa puestas. De todos modos, no es excesiva y es una chaqueta muy cómoda en la que no notamos que nos sobra tela en ningún lado. Sigue muy bien la forma del cuerpo. Las mangas son también holgadas para darnos comodidad en cualquier movimiento que hagamos. Incluso en las subidas más duras, donde tiramos de los bastones a tope, no hemos notado tiranteces que nos impida un movimiento fluido. La Gram Jacket de Haglöfs es una chaqueta que baja bastante. Depende de la altura de cada uno, claro, pero en mi caso llegaba justo hasta donde acaba el trasero, dando mucho margen para que no se suba y nos deje la parte baja de la espalda al aire, ni siquiera cuando estamos muy inclinados. Es muy desagradable que, manteniéndonos secos durante la carrera, nos entre agua por los riñones cuando nos inclinemos. Con la Gram Jacket, solucionado. También incorpora en su interior un mosquetón a cada lado para cerrar la cintura y protegernos mejor de la lluvia pero sobre todo para evitar que el aire entre por ahí. Los puños cierran muy suave en la muñeca, con una goma que no aprieta ni deja marca. Se puede extender sobre la mano, pasando los pulgares por unos agujeros. De esta forma nos cubre la mano hasta los nudillos manteniendo las manos calientes. Se hace muy desagradable correr con las manos frías y, si te has olvidado los guantes se agradece mucho poder disponer de este sistema. De hecho, incluso con guantes, los solemos utilizar. El cuello es muy completo y cuando se cierra nos puede cubrir la boca sin problema. En la parte interior está protegido para evitarnos rozaduras en la zona del cuello. Cuando nos ponemos el gorro y lo ajustamos con los dos mosquetones que tenemos a los laterales, cierra muy bien sobre nuestra cabeza y cara, dejando pocos huecos. Además, en la parte trasera del gorro hay también una goma para acabar de ajustar fácilmente, con un único mosquetón, la capucha sobre nuestra cabeza.

Autor: Fernando Pérez, Ivan

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview