Silva Cross Trail 3 VS Silva Trail Runner 3 Ultra

Cross Trail 3

Silva

Silva Cross Trail 3

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 232 g
  • Precio 141,00 €
  • Temporada SS17

Construcción

Como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes. El Silva Cross Trail 3 es una linterna frontal que ha sido diseñado y construida en diferentes partes independientes para que el usuario pueda obtener la máxima versatilidad posible.
Este frontal alimenta sus 400 lúmenes de potencia máxima con cuatro pilas AA que se alojan en una petaca de fácil apertura. Esta es totalmente independiente de las otras partes del frontal y la podemos alojar donde mejor nos parezca. Gracias al velcro que incorpora y a un cable que enlaza el foco con la batería, podemos colocarla en la misma cinta de la cabeza, la mochila, en algún bolsillo o cinturón que llevemos. Si lo queremos utilizar en la bicicleta, podemos colocar el foco en el manillar y la batería en el cuadro.
El Cross Trail 3 es el primer frontal de Silva, junto con el 3X, en incorporar la tecnología FlowLight©. Esta novedad mejora la distribución de la luz de nuestro frontal. Tendremos un foco de luz potente en el punto más importante donde dirigimos el foco de luz y, además, nos creará una luz más suave alrededor de este punto que será de gran ayuda mientras corremos. ¿Qué ganamos con esto? Esto hará que tengamos que hacer menos movimientos de cabeza para iluminar más zonas y nos podremos mover a más velocidad por la montaña sin problemas por falta de iluminación.
El frontal tiene un peso de 220 gramos. 70 g corresponden a foco y 150g a la batería. Si llevamos la batería en algún bolsillo o en la mochila, solo tendremos que cargar con un peso de 70 gramos en nuestra cabeza. Esta es una opción interesante para aquellos que les moleste llevar demasiado peso en la cabeza.
La cinta donde se sitúa la luz del frontal incorpora una banda de silicona en la parte media interior que fija la cinta a nuestra cabeza. El tacto del material es muy bueno, en ningún momento provoca rozaduras con nuestra piel y absorbe el sudor. Gracias a su estructura por partes, podremos lavar la cinta con total facilidad después de cada uso. Tanto el montaje como el desmontaje son rápidos.
En la cinta, también encontramos un par de piezas de plástico que nos ayudarán a conducir el cable de la batería y a fijar la cinta a nuestra cabeza sin que provoquen molestias.
¿Lluvia? ¡Ningún problema! El Silva Cross Trail 3 tiene resistencia al agua IPX6 que nos permitirá correr durante las noches lluviosas sin preocuparnos de quedarnos sin luz en mitad de la montaña. ¿y la temperatura? El rango de temperaturas donde podemos utilizar este frontal se encuentra entre – 10º y + 55º. En principio un rango bastante amplio para los corredores de montaña pero que puede ser corto para los que lo quieran aprovechar durante los días más fríos de invierno para hacer esquí de fondo o de montaña.
El frontal también incorpora un control de temperatura de los Leds que ayudará a optimizar su rendimiento. Según el modo de iluminación, la temperatura ambiente y el viento, el sensor de temperatura modificará la potencia de los LEDS para evitar el sobrecalentamiento cuando sea necesario. Esto se traduce en que a menor temperatura mayor potencia de luz.

Ver review completa de la Silva Cross Trail 3

Trail Runner 3 Ultra

Silva

Silva Trail Runner 3 Ultra

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 224 g
  • Precio 112,00 €
  • Temporada FW17

VÍDEO



Construcción

Una de las cosas que más gusta de la casa Silva es su simplicidad, su sencillez.
Si hablamos de frontales Silva tenemos que hablar de una lámpara delantera, normalmente de mínima expresión. Este Silva Trail Runner 3 Ultra cuenta con doble led delante y… nada más.
De aquí sale un cable, que va cogido a la cinta, hasta la petaca trasera, donde llevamos a bien 3 pilas AAA o la batería recargable.

Todo muy sencillo, muy simple:
- La lámpara se saca y pone en la cinta por unos agujeros. Un mecanismo para tontos. ¡Incluso yo supe hacerlo!.
- La batería, recargable va literalmente envuelta en la cinta. También bastante intuitivo, aunque aquí ya tuve que darle un poco a la materia gris.
- La batería a pilas va encajada en la cinta, como la lámpara delantera.
- Desde cualquiera de las dos baterías sale un cablecito que se une con el de la lámpara.

La cinta que aguanta tanto a lámpara como a cualquiera de las dos baterías lleva unas bandas de silicona para que no resbale en nuestra sudada cabeza. Lógicamente también es ajustable en la parte trasera.
A destacar que todo el Silva Trail Runner 3 cumple con la normativa IPX5: protección contra agua a presión, o sea que no le va a pasar nada si lo llevamos bajo la lluvia, aunque no se puede sumergir.

Ver review completa de la Silva Trail Runner 3 Ultra

Autor: Pol Puig, David Buenacasa

Fecha de publicación: null