VISION

SALOMON

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 300 g
  • Precio 160,00 €
  • Drop 8 mm
  • Peso corredor Medio
  • Tipo terreno Polivalente
  • Uso Media distancia

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros & Contras

"Sostenible sin renunciar a la calidad de Salomon"

PROS:

- Una apuesta decidida de Salomon por una zapatilla sostenible sin renunciar a la calidad.

- Versatilidad para correr en gran variedad de terrenos.

- Cómodas y amortiguadas sin demasiado lastre en forma de peso


CONTRAS:

- El sistema Quicklace y como ajusta a la zapatilla hace que se abra en los laterales.

- Penalización en los movimientos por cierta falta de sujeción.


POSIBLES MEJORAS:

- Un ligero mejor posicionamiento del Quicklace permitiría cerrar mejor la zapatilla y mejorar la sujeción.

Conclusiones

"La Visión de Salomon del futuro sostenible de la industria del trail"

Las Salomon Vision son probablemente una de las primeras avanzadillas de una serie de modelos que esperamos ver más en los próximos años, impulsando el diseño de las zapatillas desde la sostenibilidad, de tal forma que tanto en su construcción como al final de su vida útil, sigan el enfoque de los productos circulares, esto es, que su ciclo de vida esté pensado para minimizar el impacto ambiental y maximizar la reutilización de materiales. 

Las Salomon Vision, cumplen con todas estas características, ya que se han creado a imagen y semejanza de su “hermana” Salomon Sense Ride 5, igualando su durabilidad, pero con materiales reutilizables y reciclables (con especial mención a la suela y mediasuela, pensada para poderse desmontar cuando descartemos su uso, para reutilizar el material para fabricar botas de ski o cascos) y sin renunciar a mimetizar las grandes características de esa zapatilla insignia de la casa francesa. 

Estas zapatillas, destinadas tanto al público femenino como masculino, están enfocadas a aquellos corredores de peso medio, que quieren disfrutar de la montaña a ritmos estándar con un punto de alegría, en una gran variedad de terrenos, tanto secos como mojados, gracias a sus perfiles medio-altos y sus tacos de 4,4mm, sin alcanzar a aquellos muy difíciles y excesivamente técnicos, con gran flexibilidad en cuanto a las distancias, aunque nosotros la situaríamos en la media distancia. 

Después de esta descripción, no extrañará que digamos que las Salomon Vision son las típicas zapatillas que, sin ser un diez en ningún apartado en especial, cumplirán sobradamente en prácticamente cualquier situación, distancia, ritmo y condiciones a las que las sometamos. 

Al respecto, en nuestras pruebas con las Salomon Vision, hemos podido comprobar como, con la ayuda de un peso contenido (300 gramos), la polivalencia es su principal característica, junto con la durabilidad, en gran parte gracias al uso de una suela Contragrip, clásica en Salomon, construida en una sola pieza con la mediasuela denominada Infinifoam, fabricada con una espuma de TPU inyectada con nitrogeno, lo que le hace ganar amabilidad y un punto de reactividad. totalmente reciclables, que nos han proporcionado una gran amortiguación y cierto aislamiento del terreno, pudiendo correr de forma cómoda y fluida por una gran variedad de terrenos. 

Si a ello unimos el uso de otras características clásicas de la gama Salomon como un  upper fabricado en Matryx, voluble, flexible y altamente transpirable pero también tremendamente resistente, o el sistema de cordones de la casa francesa Quicklace, podemos comprobar como las Salomon Vision se hermanan en cuanto a rendimiento y características con la popular zapatilla de la marca francesa Sense Ride 5, pero con ese enfoque a la sostenibilidad antes comentado. 

En resumen, no nos sorprende que en las entrañas del centro de diseño de Annecy, sede de Salomon, hayan decidido bautizarlas como “Vision”, queremos creer del camino al que debe enfocarse una industria como la del Trail y el material de montaña, que debe tener como premisa fundamental el respeto al medioambiente, buscando soluciones creativas que sin menoscabar la calidad del producto minimicen su huella de carbono.

REPORTAJES RELACIONADOS



REVIEW

Tipo de corredor

"Para corredores de peso medio que busquen un buen equilibrio de amortiguación y reactividad"

Tipo de corredor

"Para corredores de peso medio que busquen un buen equilibrio de amortiguación y reactividad"

Las Salomon Vision  están enfocadas a corredores, hombre o mujer, ya que son unisex y fabricadas en una única combinación de colores, de peso medio (entre 60-75 kilogramos, según género) que busquen unas zapatillas estables, no especialmente preocupados con tener un extra de amortiguación, ya que están pensadas para una buena variedad de terrenos, que puedan usar regularmente en carreras de varias distancias pero inclinándose hacia la media, para correr a un ritmo moderado y sin problemas, o incluso algo alegre, pudiendo confiar en la estabilidad y la protección que le proporcionarán las Salomon Vision así como en una amortiguación relativamente generosa con un peso contenido (300 gramos) que no debería preocuparnos en exceso. 

Además, están especialmente recomendadas para aquellos corredores que están especialmente preocupados con reducir el impacto que tenemos sobre el medioambiente y priman los denominados “productos circulares”. Al respecto, el propio fabricante de los Alpes nos señala que la huella de carbono de las Salomon Vision es la mitad de la que es necesaria para fabricar la zapatilla con la que se compara dentro de la gama de Salomon, las Sense Ride 5, sin desmerecer en cuanto a rendimiento a estas últimas. 

La casa francesa ha creado las Salomon Vision con unos perfiles medio altos (33 mm en el tacón y 25mm en la puntera) para un drop de 8mm, equilibrado, que nos proporciona una muy buena amortiguación, no excesivamente rígida gracias al compuesto de TPU con el que está fabricada y una mediasuela que sobresale respecto al upper para darnos más plataforma y que nuestra carrera sea lo más estable posible. Gracias a esos perfiles y a un upper de Matryx que envuelve el pie y le proporciona cierto soporte, en nuestro caso, las Salomon Vision son una buena elección en todo tipo de terrenos no excesivamente técnicos ya que el conjunto de la zapatilla es muy estable. 

En cuanto al upper de las Salomon Vision, se han inclinado por mantener el sistema externo sensifit de otras zapatillas de la marca, que nos protege el pie mediante un sistema de termosellados especialmente en la zona media y del talón proporcionándonos un plus de ajuste externo al pie.  Por el contrario, en el caso de las Salomon Vision, se ha prescindido del elemento interior que suele complementar en los modelos de gama más alta al sensifit, el endofit o, es decir, la malla interna que recubre el pie y nos da una mayor sujeción del mismo a la zapatilla, algo que hemos echado en falta cuando hemos querido ser un poco más exigentes en el uso de las Salomon Vision.

Distancia

"Utilizables en diversidad de recorridos con inclinación hacia la media distancia"

Distancia

"Utilizables en diversidad de recorridos con inclinación hacia la media distancia"

Como ya hemos adelantado anteriormente, las Salomon Vision están fundamentalmente diseñadas para la media distancia pero creemos que los corredores que cumplan con las condiciones necesarias pueden estirarlas algo más, pero siempre en terrenos no excesivamente técnicos. Para ello, las Salomon Vision cuentan con una mediasuela denominada Infinifoam, fabricada con una espuma de TPU inyectada con nitrogeno,  al igual que la suela Contagrip, de la que hablaremos más adelante, totalmente reciclables, que proporciona una muy buena amortiguación y aislamiento del terreno, con el objetivo de que podamos correr de forma cómoda y fluida por una gran variedad de terrenos, pero con cierto punto de reactividad y dinamismo para los que quieran usarlas en las distancias más cortas. Para la larga distancia, aunque pueden ser muy cómodas no ofrecen ese extra de amortiguación y soporte necesario por lo que solo las recomendaríamos si nuestro objetivo es únicamente llegar, sin preocuparnos de nada más. 

El hecho de fabricar la mediasuela y la suela de un solo material, reducen el impacto medioambiental de las Salomon Vision en un 90% aproximadamente respecto a las Salomon Sense Ride 5, pudiéndose, una vez finalizada la vida útil de las zapatillas, ser desmontada y reutilizada en otros menesteres.

Otro de los elementos característicos de las Salomon Vision es que incorporan el clásico sistema de cordones de la casa francesa Quicklace, con cordones resistentes y minimalistas para atar de un tirón, con el bolsillo en la lengüeta para que podamos guardar los mismos. No obstante, debemos decir que incluso apretando con el Quicklace la parte más alta del collar se abre un poco por los laterales del pie y en los terrenos muy descompuestos nos ha entrado algo de arena y piedrecitas, además de hacernos perder cierta sujeción y estabilidad lateral. 

En cuanto a su horma, podemos decir que los creadores de Salomon han recurrido a un formato estándar, y si bien en nuestras salidas no hemos sentido una libertad completa de nuestros dedos tampoco nos hemos sentido aprisionados en las mismas, algo que podemos esperar de unas zapatillas que priman la comodidad, siendo muy destacable lo arropado que se siente el pie. En esa misma línea, debemos decir que los acolchados con los que cuentan las Salomon Vision están muy optimizados, con el grosor justo para reforzar esa sensación de comodidad pero al mismo tiempo, no tanta como para aumentar el peso de la zapatilla. 

Por último, las Salomon Vision incorporan, en el contexto de buscar que la experiencia del corredor sea lo más placentera posible, una cómoda plantilla Ortholite, un material de calidad y que no se deforma con el paso de los kilómetros, que además nos proporciona una mínima amortiguación extra, además de contar con tratamiento antibacteriano.

Tipo de terreno

"Destinadas a una gran variedad de terrenos de dificultad moderada"

Tipo de terreno

"Destinadas a una gran variedad de terrenos de dificultad moderada"

Como ya indica la propia casa francés en su página web, las Salomon Vision están recomendadas para terrenos mixtos de dificultad moderada, y como hemos podido probar, no podemos estar más de acuerdo, ya que haya donde las hemos probado, nos hemos encontrado muy cómodos, ya sea en los terrenos secos y compactos o más húmedos o resbaladizos, pero sin llegar al extremo de terrenos muy técnicos.   

El tipo de terreno en el que vamos a poder disfrutar de las Salomon Vision está condicionado por la suela que ha decidido aplicar la casa de los Alpes a las mismas y que no es otro que el archiconocido compuesto Contragrip. Esta suela, es la combinación de un compuesto de caucho y un perfil de tacos diseñados por Salomon para cumplir con las necesidades que exige cada disciplina, produciéndose cinco tipos en función del terreno (mixtos, barro, asfalto, nieve y agua), siendo en este caso el primero de ello, ideado para que se pueda emplear en montaña y en gran variedad de terrenos no técnicos, lo que da idea de su versatilidad. El taqueado es de una prominencia media (4,5 mm de grosor aproximadamente) y cuando pasamos a analizar la suela, podemos ver como los tacos tienen diferentes formas y direcciones en relación con la zona donde se han colocado, para darnos más tracción y estabilidad allá donde más la necesitemos, lo suficientemente separados para que en los terrenos mojados cuando hemos salido con ellas en días lluviosos no se ha acumulado el barro y otros elementos en la suela. 

En cuanto a las protecciones, como es de esperar en una zapatilla destinada a terrenos mixtos, las Salomon Vision ofrecen ciertas garantías frente a los choques con raíces o piedras que podamos encontrar en la carrera, ya que incluyen una puntera revestida para proteger los dedos, aunque no demasiado robusta, junto con una construcción de la zapatilla consistente sin que sea demasiado rígida, pero que nos ofrece una buena protección y soporte, sin que el peso de la zapatilla se dispare ni pierda comodidad. 

En cuanto a la impermeabilidad, no tenemos constancia de que se haya usado en las  Salomon Vision algún tratamiento repelente contra el agua, si bien sus perfiles medios y lo protegido que llevamos el pie, hacen que no nos hayamos mojado los pies en zonas bastante encharcadas. No obstante, si pasamos zonas más profundas y el agua alcanza al mesh, muy transpirable por su construcción con el tejido matryx, el agua entra fácilmente. Por el contrario, la transpirabilidad de la zapatilla es bastante alta ya que el citado Matryx se confecciona con hilos de poliamida y kevlar revestidos individualmente, lo que aumenta la transpirabilidad al permitir que el vapor de la transpiración se libere, por lo que los pies permanecen secos y aumenta la comodidad, de tal forma que en los días con calor o si debemos llevarlos durante muchas horas no se nota calentamiento alguno del pie. 

Finalmente, las Salomon Vision no incluyen elementos reflectantes de tal manera que no nos serán de gran ayuda para ser visibles en nuestras salidas nocturnas.

Durabilidad

"Sobresaliente durabilidad en todos los aspectos"

Durabilidad

"Sobresaliente durabilidad en todos los aspectos"

Una de las características por las que se distingue la casa francesa Salomon es por la calidad de sus productos y las Salomon Vision no podían ser una excepción. El fabricante francés nos ha ofrecido una zapatilla resistente y con materiales duraderos que, en las diferentes pruebas y tests a las que las hemos sometido, nos han demostrado que son garantía de durabilidad sin que para ello hayan tenido que sacrificar ni su peso ni las características para las que fueron diseñadas. 

Como ya hemos comentado antes, para la suela, Salomon ha recurrido al clásico compuesto Contragrip, lo que es garantía de contar con  un material de primera. A pesar de correr por zonas que tienden a desgastar las suelas o limar los tacos, el desgaste que han sufrido no ha ido más allá del que podríamos prever en unas zapatillas de esta categoría, tal y como se puede apreciar en las fotografías que acompañan a este artículo, por lo que estamos bastantes seguros que salvo que hagamos auténticas salvajadas las Salomon Vision se mantendrán en buenas condiciones durante muchos kilómetros. 

Por lo que respecta al upper, la malla a pesar de ser bastante tupida es muy flexible y no tememos que vaya a ver ningún tipo de desgarro o rotura en los puntos de flexión del pie, como suele ocurrir con otras zapatillas y es que el hecho de que el mismo sea de  Matryx, con sus refuerzos de kevlar para mejorar la fuerza del tejido y su durabilidad, no puede ser mejor elección, sin que se aprecie desgaste en la zona que une el Matryx con los termosellados,  que es donde suelen tener problemas este tipo de construcciones.

COMPARADOR

Vs.

Autor: Joaquim Guallar

Fecha de publicación: 28/11/2024

TRAILRUNNINGReview