Las primeras palabras que nos salen de la boca al ver y trastear la mochila son: ¡qué finura! y ¡qué ligereza! Pocas veces una mochila logra sorprendernos debido a su peso, ¡3 litros y 110g! Los materiales utilizados, los acabados y la estética son muy pero que muy finos. La S-Lab Sense Ultra Set tiene una capacidad de 3 litros, dato que Salomon ha querido remarcar en uno de sus laterales juntamente con el peso, que es de 110g en talla M-L (veis en las fotos la diferencia de peso con o sin los dos SoftFlask, ambos de 500ml de capacidad). Recordemos aquí que la mochila es del tipo chaleco y que podemos encontrarla al mercado en dos tallas distintas: M-L y X-XL, sin diferencias ergonómicas para chicas o chicos.
En TRAILRUNNINGReview estamos acostumbrados a testar material y esto da más valor al hecho que, al colocarnos la mochila de Salomon, la finura y ligereza nos sigan sorprendiendo. Ya nos ha quedado claro porqué forma parte de la familia S-Lab y Sense de Salomon.
Los franceses nos cuentan que podemos correr con ella en contacto directo con nuestra piel, y una vez colocada en su sitio y con un buen ajuste nos creemos tal afirmación. Tendremos que probarlo sobre el terreno, pero a priori no descartamos correr sin camiseta con la mochila de Salomon, pues no hay nada en ella que nos moleste.
El sistema de ajuste es realmente bueno, sencillo y efectivo. Bautizado como Soft Twin, está compuesto por un par de cintas elásticas con un gancho al final, que podemos fijar a nuestro gusto a uno de los tres anclajes que encontramos a cada lado, para así conseguir un fit perfecto.
Con la mochila puesta y sin cargar, la distribución de bolsillos parece, sin correr, ideal. Podemos acceder a todos ellos sin problemas, a excepción del más grande de todos, que es el que encontramos en la parte superior de la espalda.
Hablemos ahora de los materiales. El interior es de nylon y elastano, y el exterior de poliéster, todos ellos con un tratamiento antibacteriano. Pero no os creáis que es así de simple, ya que el secreto son las diferentes tecnologías que Salomon aplica en dichos materiales:
Para la construcción de la parte interior de la mochila de las cintas laterales, las que nos cubren el pecho y los hombros, la malla utilizada es de 3D de tejido Cocona muy transpirable, que se adapta perfectamente al cuerpo ofreciendo una gran sensación de confort. ¿Cocona? Si, se trata de una tecnología que captura la humedad corporal y la expulsa al exterior, favoreciendo el secado de la malla.
En la parte interior restante, la que contacta con nuestra espalda, los franceses aplican en el tejido la tecnología Sensifit, que consta de tejidos que se ajustan al cuerpo y ofrecen así una mayor estabilidad eliminando cualquier opción de rebote.
El tejido exterior es muy fino y elástico, seguro que funcionará muy bien al fijar el material que carguemos cuando corramos.
¡No está nada mal la cantidad de tecnología aplicada a tan solo 110g de mochila! Esto evidencia la importancia que da Salomon a su S-Lab Sense Ultra Set, veremos la sensación que tendremos a la hora de correr, aun que como podéis leer, por el momento solo encontramos buenas palabras para la mochila: finura, ligereza, comodidad
Nuestra primera sensación al ver la mochila de hidratación Haglöfs Gram Hydra True Black es de curiosidad. Vemos una estética muy sobria, sencilla, limpia y una forma un tanto diferente de lo que estamos acostumbrados, puesto que nos parece que tiene una forma alargada y estrecha, y menos accesorios de los que solemos ver. El color negro nos evoca seriedad y robusteza, y su firmeza y consistencia hacen que nos cuestionen su comodidad.
La mochila Haglöfs Gram Hydra tiene una malla 3D en las correas de los hombros y en la espalda. En la parte interior tiene una espuma acolchada, que quedará en contacto con la espalda, y en la cintura cuenta con una correa de compresión para regular el ajuste. En lo que a compartimentos se refiere, tiene un compartimento principal que incluye un depósito de hidratación de 2L y al cuál se accede a través de una cremallera lateral larga, y un segundo compartimento más pequeño con cremallera externa con gancho para llaves.
Al ponernos la mochila por primera vez nos sorprende gratamente. Es muy ligera (tan sólo 400 gramos) y las correas de los hombros, aunque sean más bien estrechas, quedan muy bien apoyadas, de forma que nos resultan muy cómodas. Además podemos ajustarlas a nuestra medida, de modo que la mochila queda perfectamente ajustada. Por último, el ajuste de la cinta pectoral (cuya altura se puede regular) permite fijar definitivamente la mochila a nuestro cuerpo. Ya antes de empezar a correr, el ajuste es perfecto, así que nos entran ganas de salir a la montaña y disfrutar.
La Gram Hydra está compuestá 100% en poliamida HT Robic 100D, que es una poliamida muy resistente y que según la marca permanece impermeable frente a una columna de agua de 150mm ¡habrá que comprobarlo!.
Y para ser sinceros... es que tanta perfección de entrada nos reta a buscarle el punto flaco a esta mochila, así que vamos a intentar destrozarla y someterla al peor de nuestros males a ver si le vemos algun punto de flojera...