W Knifeblade
Patagonia
Patagonia W Knifeblade
DATOS TÉCNICOS
- Peso 477 g
- Precio 0,00 €
- Temporada FW14
Descripción chaqueta
Al tenerla en nuestras manos, lo primero que nos llama la atención, es la sensación al tacto, ya que no parece que tengamos una prenda impermeable entre manos, que normalmente tienden a tener un tacto bastante más plástico. La Patagonia W Knifeblade tiene un tacto agradable, otra gran diferencia respecto a la mayoría de membranas del mercado es su elasticidad. Se trata de una prenda para nada elástica. La estética también nos ha parecido atractiva y austera al mismo tiempo. Únicamente el nombre de la marca estampado en el pecho y en un lateral bordado, nos hace constar la membrana Polartec Power Shield Pro. Llegado el momento de ponérnosla, se acentúan algunas sensaciones que no nos transmitía anteriormente. Una vez puesta, la primera sensación, es de tener una buena chaqueta, muy completa y con infinidad de posibilidades, el único pero, que notamos a priori, es el "acartonamiento o rigidez" debido a la membrana. En esta ocasión Patagonia apuesta en esta chaqueta por la membrana: Polartec Power Shield Pro. "Seco por dentro y por fuera". Esta hace que los tejidos sean ultras transpirables e impermeables. Compuesta en un 94% de Polyester y tan solo un 6% de Elasthan. Absorbe rápidamente la humedad en el tejido y la aleja del cuerpo, clave para mantener las zonas de calor secas y cómodas. Una chaqueta pensada para los días que vamos a entrenar o competir con frio, lluvia y viento... vamos a probarla y aseguraremos que las membranas hacen su trabajo!! Es una chaqueta que nos queda desahogada del cuerpo, hemos optado por llevarla como una segunda capa, lo único que nos separa del cuerpo es nuestra camiseta, pero también la puedes utilizar como una tercera capa, esta última opción para los días más duros de climatología. Antes de salir nos fijamos bien las mangas con los velcros de los que dispone, estas son desahogadas para no producir tiranteces mientras realizados ejercicio. Cerramos todas las cremalleras, las cuales no están todas termo selladas. Seguimos con el ajuste inferior, apretamos los dos mosquetones, la tenemos bien ceñida a las caderas para que no entre nada de agua. El cuello es bastante alto y nos cubrirá hasta la boca fácilmente si subimos totalmente la cremallera, protegiendo eficazmente de lluvia, viento o nieve. La cintura es un par de dedos más larga en la parte posterior que en la anterior para evitar que la zona lumbar quede expuesta cuando realizamos ascensos. La capucha, es bastante amplia y se ajusta mediante un sistema de tiradores (Touch Point System ™), sistema patentado por Patagonia, y lo encontramos en ambos lados de la capucha. Hace que esta quede ajustada alrededor de la cabeza. Pero, nos hemos encontrado que no proporcionan suficiente fuerza de fijación. Si nos encontramos con vientos fuertes este ajuste se ve afectado y no conseguimos mantener la capucha puesta. Otro punto en contra de este sistema es que para desbloquearlo has de apretar como una especie de acolchado que en el interior lleva como unos botones y no es práctico, si estas en carrera no puedes quitarte la capucha fácilmente. Dispone además de visera, lo que siempre es útil para proteger los ojos en caso de abundante agua y nos permite tener una mejor visibilidad en condiciones climatológicas adversas. Cabe señalar que la capucha no puede plegarse y guardarse, puede parecer que con el movimiento propio de carrera o por efecto de un fuerte viento vaya a estar traqueteando todo el tiempo.
Feather Lite Storm Jacket
The North Face
The North Face Feather Lite Storm Jacket
DATOS TÉCNICOS
- Peso 141 g
- Precio 180,00 €
- Temporada SS14