New Balance Leadville v3 VS Asics Gel Fuji Pro

Leadville v3

New Balance

New Balance Leadville v3

New Balance Leadville v3

  • Peso 283 gr.
  • Precio 130,00 €
  • Temporada SS16
  • Sexo M

Primeras sensaciones

Desde que las vi en New Balance solo deseaba calzármelas, y por fin llegó ese momento. “Amigas, no me falléis”, pensé justo antes de meter el pie dentro. Mi pie entró fácil, aunque tuve que peinar la lengüeta para que quedara bien puesta en su sitio. Tenía en los pies nada menos que las New Balance Leadville v3, ¡guau! Pronto vinieron a mi mente momentos vividos en la Ultra Trail du Mont Blanc con ellas; que momentos... …De vuelta en la tierra, tras las primeras carreras por el pasillo de casa, y las consecuentes broncas familiares, me sorprendió positivamente de esta versión 3 su media suela; la noté especialmente cómoda en el talón, amortiguada, blandita. En la parte delantera era algo más dura, pero bien. Bastante espacio en la zona delantera y un buen ajuste detrás, a priori. En la parte negativa, a primera vista a estas New Balance Leadville v3 les faltaban un punto de acolchados, un poco más de confortabilidad para una zapatilla con la que debería pasar muchos kilómetros seguidos con mi pie dentro. Después de examinar la zapatilla durante unos 30 minutos, carreras por el pasillo, hincar el diente en la media suela, flexarla, mirar costuras, despiezarla, etc... mi mujer me miraba con cara de “Tómate la pastilla”. ¿Cómo podía explicarle que aquel momento era orgásmico?

Gel Fuji Pro

Asics

>Asics Gel Fuji Pro

Asics Gel Fuji Pro

  • Peso 288 gr.
  • Precio 130,00 €
  • Temporada SS15
  • Sexo M

Primeras sensaciones

La información que nos había llegado de las Asics Gel Fuji Pro era un tanto contradictoria porque, por un lado llegaba lo de que están “pensadas para la transición del asfalto a la montaña” y por otro, que son las “hermanas traileras de las DS Trainer”, ¿en qué quedamos? Esta duda nos quedó rápidamente resuelta en cuanto las sacamos de la caja y las cogimos en las manos pero, sobre todo, al calzárnoslas porque, efectivamente, le echan un aire a las DS Trainer en bastantes cosas. La báscula nos confirma la sensación de ligereza ya que se para en 291 gramos para el 9 USA de la prueba (en catálogo le declaran 298 gramos) que si ya nos parecen buenos, según vamos viendo el resto de elementos, se nos antojan aún más ligeros. La mediasuela se deja chafar con la mano con cierta facilidad pero nos damos de bruces con la pieza plástica del mediopié característica de Asics que en este caso es tremendamente rígida y que en las Asics Gel Fuji Pro no se queda sólo en esa zona, sino que se prolonga hasta los metatarsos. Se nos afilan los colmillos al ver el efecto catapulta que le otorga y ya pensamos en probar a volar bajo con ellas pero ¿serán muy exigentes cuando vayamos cascados o “de tranqui”? Habrá que comprobarlo. Los tacos parecen cortitos (entre tres y cuatro milímetros) pero la suela parece pegajosa y nos gusta el diseño, que parece que apunta a primar el agarre en tracción y la multidireccionalidad. Sigue bien la cosa pero ¿se quedarán en unas Door To Trail o tendrán carácter mordedor cuando le apretemos las tuercas? En el upper sí que vemos que encaja mejor lo de ser “de transición” porque podrían pasar perfectamente por unas asfalteras reforzadas pero al mirar con un poco más de detalle el tipo de tela, los refuerzos, etc. nos tranquilizamos porque sabemos que no se van a romper a las primeras de cambio. Además, la apariencia a nivel estético y de acabados es estupenda, todo un lujo. En cuanto al ajuste, tremendamente bueno, una seguridad enorme, perfecta para poder hacer el cafre todo lo que se quiera y para ir rápido si las piernas y corazón dan para ello. La horma es quizá un pelín ajustada así que nos viene de lujo ese medio numerillo de más respecto a nuestra talla habitual y, puestos a destacar alguna parte, el collar y tobillo se llevan la palma porque agarran a la perfección y dan mucha seguridad. Seguridad que se ve incrementada por la estabilidad que transmiten y aunque no tienen soporte en forma de dobles densidades, se notan muy estables y no se dejan torsionar con facilidad. Así que, aprovechando que ya las tenemos calzadas y que hemos estado jugueteando con los cordones para ponerlos a nuestro gusto mientras hacíamos esta primera inspección en parado, vamos a darles el primer paseo para empezar a ver cómo se comportan en movimiento, que es lo que más nos interesa.

Autor: David Buenacasa, Morath (Rodrigo Borrego)

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview