Nathan VaporKrar WaistPak VS Freexion X-pert Belt

VaporKrar WaistPak

Nathan

Nathan VaporKrar WaistPak

Nathan VaporKrar WaistPak

  • Peso 110 gr.
  • Precio 59,95 €
  • Temporada SS19
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

Las primeras sensaciones al tener en nuestras manos el cinturón Nathan VaporKrar es que se trata de una pieza relativamente ligera (81 gramos) aunque podemos encontrar cinturones con menor peso en el mercado, y sus dimensiones permiten que doblándolo podamos prácticamente guardarlo en nuestra mano.
Aunque el cinturón Nathan VaporKrar es un cinturón pensado para salidas de corta y media distancia, su peso y dimensiones permiten que, en caso de que sea necesario, podamos llevarlo en una mochila, o combinado con ella, y utilizarlo como complemento en salidas más largas, pudiéndolo guardar sin problemas sin percibir un aumento en la carga.
Buscando ese minimalismo que comentábamos anteriormente, podemos ver como en la parte delantera, el cinturón Nathan VaporKrar es mucho más estrecho que en la zona lumbar, donde encontramos el principal bolsillo del cinturón (en el que llevaremos el bidón de hidratación) es decir, se ahorra tejido allí donde se considera que no es necesario.
Y, hablando del tejido, podemos decir que el mismo tiene un tacto amable y dúctil sobre la piel, aunque no excesivamente elástico (como comentaremos el ajuste del Nathan Vaporkrar se realiza mediante dos tiras en la parte trasera y no por compresión).
Aunque el Nathan VaporKrar está fabricado en negro con algunos elementos reflectantes en amarillo fluorescente aprovechando el logo de Nathan en la parte frontal y los flancos, echamos en falta algún reflectante adicional en la parte trasera. En este sentido, nos ha parecido bastante curioso que el logo más grande de todo el cinturón esté en su parte interna, algo a lo que, sinceramente, no le hemos encontrado ninguna explicación.  
Por último, el cinturón Nathan VaporKrar se acompaña además de un bidón algo mayor de lo habitual, de 600 ml, con el tamaño justo para que entre sin problemas en el bolsillo trasero y pueda ajustarse perfectamente al mismo, que va incluido en su precio de venta. En esta ocasión el bidón incorpora un sistema de rosca que nos permite abrir y cerrar el acceso al líquido y que elimina cualquier posible goteo como consecuencia del traqueteo en carrera que sufre el mismo, algo que había recibido algunas críticas de los usuarios de versiones anteriores de los bidones de hidratación que fabrica Nathan.  

X-pert Belt

Freexion

>Freexion X-pert Belt

Freexion X-pert Belt

  • Peso 177 gr.
  • Precio 45,00 €
  • Temporada FW18
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

Una de las cosas que llama la atención de este Freexion X-Pert Belt, es su anchura. Estamos acostumbrado a ver cinturones algo más estrechos en el mercado, y nos asalta una de las primeras preguntas: ¿Será cómodo?  
Cuando lo analizamos en profundidad, vemos que es un cinturón cuya calidad salta a la vista. Buena tela, buenos acabados y detalles que gustan. La tela que han usado es una tela elástica, consistente y, a simple vista, de buena calidad. Observamos que tiene mucha capacidad, y es que un cinturón de 3 litros ha de tener muchos compartimentos, para poder poner muchas cosas ¿No creéis?
Cuando nos lo ponemos por primera vez, ya notamos que es un cinturón que ajusta muy bien, y al ser tan ancho, nos da la sensación de llevar puesto una especie de fajín.
El Freexion X-Pert Belt dispone, por decirlo de alguna manera, un bolsillo frontal, dos laterales y uno trasero. Este último bolsillo comentado, tiene una capacidad generosa, donde podremos llevar “ropa” y que se ajusta con una goma elástica para evitar que podamos perderla en carrera.
Además, también tiene 2 bandas reflectantes en la parte delantera que permiten al corredor ser visto cuando anochece si pasamos por zonas urbanas. También destacar que posee en la parte trasera 2 gomas porta palos para poder llevarlos en caso que los usemos en nuestras carreras o entrenos. A simple vista se ven muy delicados, veremos en carrera.
En Freexion X-Pert Belt no dispone de sistema de hidratación, pero es posible poder llevar hasta 2 softflasks de 500ml en los bolsillos laterales ¿Afectará eso al rebote?

Autor: Joaquim Guallar, Ruben

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview