VaporKrar WaistPak
Nathan

Nathan VaporKrar WaistPak
- Peso 110 gr.
- Precio 59,95 €
- Temporada SS19
- Sexo M
Primeras sensaciones y descripción
Aunque el cinturón Nathan VaporKrar es un cinturón pensado para salidas de corta y media distancia, su peso y dimensiones permiten que, en caso de que sea necesario, podamos llevarlo en una mochila, o combinado con ella, y utilizarlo como complemento en salidas más largas, pudiéndolo guardar sin problemas sin percibir un aumento en la carga.
Buscando ese minimalismo que comentábamos anteriormente, podemos ver como en la parte delantera, el cinturón Nathan VaporKrar es mucho más estrecho que en la zona lumbar, donde encontramos el principal bolsillo del cinturón (en el que llevaremos el bidón de hidratación) es decir, se ahorra tejido allí donde se considera que no es necesario.
Y, hablando del tejido, podemos decir que el mismo tiene un tacto amable y dúctil sobre la piel, aunque no excesivamente elástico (como comentaremos el ajuste del Nathan Vaporkrar se realiza mediante dos tiras en la parte trasera y no por compresión).
Aunque el Nathan VaporKrar está fabricado en negro con algunos elementos reflectantes en amarillo fluorescente aprovechando el logo de Nathan en la parte frontal y los flancos, echamos en falta algún reflectante adicional en la parte trasera. En este sentido, nos ha parecido bastante curioso que el logo más grande de todo el cinturón esté en su parte interna, algo a lo que, sinceramente, no le hemos encontrado ninguna explicación.
Por último, el cinturón Nathan VaporKrar se acompaña además de un bidón algo mayor de lo habitual, de 600 ml, con el tamaño justo para que entre sin problemas en el bolsillo trasero y pueda ajustarse perfectamente al mismo, que va incluido en su precio de venta. En esta ocasión el bidón incorpora un sistema de rosca que nos permite abrir y cerrar el acceso al líquido y que elimina cualquier posible goteo como consecuencia del traqueteo en carrera que sufre el mismo, algo que había recibido algunas críticas de los usuarios de versiones anteriores de los bidones de hidratación que fabrica Nathan.
Belt Trail Pro
ARCh MAX

ARCh MAX Belt Trail Pro
- Peso 31 gr.
- Precio 26,00 €
- Temporada SS17
- Sexo M
Primeras sensaciones y descripción
Por suerte, tenemos una versión del ARCh MAX Belt Trail PRO del año pasado que nos va a ayudar a analizar el de este año con un criterio comparativo.
Desde luego a simple vista parece igual al que recordamos, aunque al tacto nos da la sensación de ser más contundente ¿por qué? Vamos a por nuestro cinturón anterior y en seguida nos damos cuenta: la parte interior del cinturón es distinta:
En nuestro cinturón antiguo, el interior es de una malla semitransparente, más frágil que el lado exterior que es de un material de Lycra más fuerte. La intención de esta malla interior es que el cinturón fuera más transpirable (pero ciertamente tampoco se ganaba mucho, no era un punto diferencial)
En la versión actual, tenemos los dos lados del cinturón hechos de la misma Lycra elástica por lo que el cinturón pesa un poco más (la talla L eran 25 gramos y éste en talla S son 31 gramos) pero los bolsillos serán más resistentes porque la malla interior era bastante finita.
A parte de esto, el cinturón parece el mismo. Mismo sistema de ajuste: por presión contra nuestra cintura según 3 tallas distintas → S (si tu talla habitual es S-M), L (si tu talla habitual es L-XL) y XXL. Aunque ambos son talla S, el de este año tiene un diámetro mayor (ver fotos para comprar tamaño e interior del cinturón)
Mantiene los 3 tiradores en los 3 bolsillos considerados frontales (¿por qué no los han añadido también en los 3 posteriores?) y las gomas verticales para sujetar bastones o elementos extras en la parte trasera.
Es reversible y tienen el detalle de poner colores distintos en el logo y nombre de la marca para que puedas elegir el que más te apetezca mostrar cada día, aunque igual que en la versión anterior, los tiradores y las gomas sólo están en un lado del cinturón, así que si le das la vuelta se pierde bastante funcionalidad. Es raro que le des la vuelta.
No tiene ningún sistema para portar líquido más allá de que tengas algún bidón que te quepa en uno de sus bolsillos.
Nosotros hemos llevado un sistema de hidratación flexible (tipo bolsa de mano con boquilla) de 500 ml y, con carga máxima de unos 400 ml, somos capaces de llevarlo en los bolsillos grandes. El problema del sistema que hemos llevado es que la boquilla funciona por presión, así que si con el movimiento en carrera la presionamos, se va saliendo el líquido poco a poco. O dejas la boquilla fuera del bolsillo, o hay que llevar algo con otro tipo de boquilla.
También hemos podido llevar un mini-bidón de 100 ml, de plástico duro y boquilla con cierre (no sale líquido al presionarla) y hemos podido correr muy a gusto con él en uno de los bolsillos laterales pequeños. Mucho más cómodo que llevar el bidón flexible, que nos da sensación de moverse demasiado con los botes.
Autor: Joaquim Guallar, Irene
Fecha de publicación: 03/07/2017