Advertisement Advertisement Advertisement

PROMORPH

MERRELL

DATOS TÉCNICOS

  • Peso (Mujer / Hombre) 200 / 260 g
  • Precio 160,00 €
  • Drop 6 mm
  • Tipo terreno Compacto
  • Peso corredor Medio
  • Uso Media distancia

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros & Contras

"Amortiguación espectacular y buena tracción pese al taco poco profundo"

PROS:

- Amortiguación: Una maravilla. Poco más que añadir. 

- Buena tracción: La disposición del taco asegura una buena tracción tanto delantera como trasera. 

- Durabilidad: Una maravilla, como si no hubieran pasado los kilómetros


CONTRAS:

Podríamos destacar como contra que es una suela que en terrenos técnicos no tiene demasiado agarre pero no sería justo para estas Merrell ProMorph ya que no están concebidas para este tipo de terreno. 

Conclusiones

"Corre por donde quieras."

Con este título presentamos estas Merrell ProMorph y es que no necesitan más presentación que esa: Corre por donde te de la gana. 

Estas zapatillas se presentan como las todoterreno de Merrell y, sinceramente, son todo un acierto. Soy muy fan personalmente de salir de casa con las zapatillas puestas e ir a buscar caminos para entrenar sin tener que pensar en que me voy a comer el taco en el asfalto. 

Sin duda son unas zapatillas pensadas para quienes buscan un equilibrio entre comodidad, dinamismo y versatilidad. Con este modelo, Merrell no pretende venderla como la opción más agresiva para terrenos técnicos, sino que se presenta como una aliada más que fiable en senderos, pistas forestales y recorridos de dificultad moderada. Y es en estos terrenos donde saca a relucir sus mejores virtudes que son: su dinamismo, la amortiguación que ofrece, la estabilidad y también una buena tracción tanto trasera como delantera. Uno de los aspectos más destacables es precisamente la amortiguación que consigue un tacto agradable y de protección sin sacrificar la ligereza que nos ofrece la zapatilla. Esto convierte a la Merrell ProMorph en una zapatilla idónea para entrenamientos diarios o salidas largas, donde la fatiga muscular suele aparecer con mayor facilidad. Su diseño, además de ser claramente atractivo, es ligero y dinámico. La zapatilla ofrece poco peso y su construcción es muy ligera pero sin sacrificar la sensación de protección. Esta combinación de amortiguación y ligereza aporta una polivalencia que se adapta tanto a corredores experimentados de trail como a aquellos que quieran una zapatillas para iniciarse en el trail running. En cuanto al agarre, la suela cumple correctamente en superficies secas y compactas, ofreciendo tracción suficiente para afrontar cambios de terreno en nuestras rutas de montaña poco técnicas. Eso sí, quizá no sea la mejor opción en barro o roca muy húmeda, pero en en el resto ofrece una muy buena consistencia en la pisada. 

En cuanto a la distancia podemos destacar que funcionan muy bien en entrenamientos rápidos, salidas cortas e incluso en media maratón donde las hemos probado con unas sensaciones muy muy buenas ya que su amortiguación nos ofrece una buena protección durante toda la carrera. 


REVIEW

Tipo de corredor

"Para corredores que busquen una zapatilla amortiguada y todoterreno"

Tipo de corredor

"Para corredores que busquen una zapatilla amortiguada y todoterreno"

Si eres un corredor o corredora que buscas versatilidad y comodidad en terrenos poco ténicos sin duda estas van a ser tus zapatillas ideales. 

Su buen equilibro entre amortiguación, ligereza y respuesta las convierte en una zapatilla apta para un gran rango de corredores: desde aquellos que prioricéis la protección en distancias largas hasta aquellos que busquéis ritmos vivos exigentes en carreras de menos duración. Las Merrell ProMorph van a funcionar muy bien para aquellos corredores que afronten distancias medias y largas por pistas forestales ya que son unas zapatillas muy rodadoras para hacer tiradas largas gracias a su generosa amortiguación. Yo he notado una reducción de la fatiga tanto muscular como articular con el uso de estas zapatillas en las distancias más largas. 

La amortiguación protege de los impactos acumulados, reduciendo la fatiga y previniendo molestias, lo que resulta ideal para quienes priorizan el confort sin renunciar a la agilidad. De esta forma, es una aliada perfecta para entrenamientos prolongados o carreras donde la regularidad (y no tanto los cambios de ritmo) es clave.

Por otro lado, gracias a su dinamismo y ligereza, las ProMorph también se adaptan a corredores que buscan subir el ritmo y mantener una zancada rápida en tramos menos técnicos. En este tipo de carreras, su diseño permite una respuesta eficaz a cambios de intensidad junto con una pisada bastante reactiva. Esto las convierte en una opción atractiva no solo para rodajes tranquilos, sino también para sesiones más rápidas o competiciones donde se requiera una zapatilla ágil y eficiente.

Personalmente creo que se trata de una zapatilla apta para aquellos que se quieran iniciar en el trail running ya que se trata de una zapatilla cómoda, estable y con muchas opciones pero también para corredores experimentados que necesiten una zapatilla rodadora y con buena amortiguación para afrontar horas y horas en la montaña. Sin duda ofrecen un gran equilibrio entre buena protección y rendimiento, por lo tanto nos encontramos frente a una zapatilla que no se limita a un único perfil de corredor sino que se abre a un amplio abanico de posibilidades. 

Distancia

"Distancias cortas o carreas largas. Tú pide, ellas responden"

Distancia

"Distancias cortas o carreas largas. Tú pide, ellas responden"

No podemos acotar una distancia concreta para estas  Merrell ProMorph ya que destacan por ser una zapatilla de trail running rodadora, versátil y equilibrada, lo que las convierte en una gran opción para afrontar una amplia variedad de distancias. Su diseño, que combina amortiguación, estabilidad y dinamismo, permite que se adapten tanto a entrenamientos cortos como a competiciones más largas en terrenos no excesivamente técnicos.

Por ejemplo, en distancias cortas como 10 o 15 km, las Merrell ProMorph nos han ofrecido una sensación ágil y fluída que nos ha invitado a correr a ritmos alegres sin perder protección. Su ligereza y respuesta las hacen perfectas para quienes quieren disfrutar de un trail rápido, manteniendo siempre la seguridad de una zapatilla estable y sobretodo bien amortiguada.

Cuando se trata de distancias como la media maratón las ProMorph brillan especialmente. Así os lo digo. Aquí hemos podido apreciar todo su potencial ya que nos ha ofrecido la comodidad necesaria para acumular kilómetros sin castigar los pies y al mismo tiempo permiten mantener un buen ritmo en senderos y pistas forestales. La suela es muy fiable y nos ha ofrecido un buen agarre pese a la fatiga. 

Podríamos incluso afrontar con ellas una maratón de montaña (poco técnica y rodadora, eso sí) porque aunque  no están pensadas para terrenos muy agresivos, su estabilidad y amortiguación son suficientes para soportar largas horas de esfuerzo en perfiles de carrera rodadores. 

En definitiva creemos que son una elección perfecta para carreras rodadoras, entrenamientos largos y competiciones donde se busque un equilibrio entre agilidad y comodidad. Una zapatilla que permite tanto disfrutar de la velocidad en distancias cortas como enfrentarse a distancias más exigentes pero con la tranquilidad de contar con un modelo amortiguado y estable.

Tipo de terreno

"Versatilidad en cada pisada"

Tipo de terreno

"Versatilidad en cada pisada"

Las Merrell ProMorph se sitúan dentro de la categoría de zapatillas de trail running polivalente, todoterreno y pensada para ofrecer el mejor rendimiento en terrenos rodadores y poco técnicos, aunque con la suficiente polivalencia para afrontar terrenos algo más exigentes cuando la ruta lo requiere. Su diseño está claramente orientado a quienes disfrutan de senderos y pistas forestales, donde sacan a relucir su combinación de amortiguación, estabilidad y dinamismo como ya hemos comentado con anterioridad. Es por ello que en pistas compactas sacaremos el mayor rendimiento a estas zapatillas donde la amortiguación que tienen nos ofrecerá una gran respuesta en entrenamientos largos donde los impactos son constantes. La estabilidad que tienen además nos da garantía de que podremos mantener una zancada más que segura a lo largo del recorrido. 

Como hemos comentado en anteriores apartados la suela proporciona una muy buena tracción para desenvolverse más que correctamente en terrenos de tierra, zonas de gravilla y terrenos húmedos pero compactos. En este sentido hemos notado que podemos mantener muy bien el ritmo sin limitar la agilidad.

Si hablamos de terrenos técnicos sencillos (como zonas con raices, rocas dispersas o pendientes marcadas pero sin ser muy técnicas) las Merrell ProMorph nos daran un resultado buenísimo. Pese a parecer una zapatilla solo pensada para pistas (por su estética) sinceramente trabajan muy bien en estas situaciones. 

Eso sí, no las recomendamos para afrontar terrenos extremadamente técnicos con barro profundo o roca muy húmeda. En esas situaciones pueden quedarse algo cortas frente a modelos más agresivos, aunque cumplen de manera notable en la mayoría de condiciones habituales para corredores que prefieren recorridos poco técnicos.

En senderos y en pistas estas Merrell ProMorph os van a hacer disfrutar y sin duda brillarán por su comodidad y dinamismo, pero también pueden desenvolverse con solvencia en secciones de terreno técnico sencillo. Se trata de una zapatilla más que completa para corredores que busquen versatilidad. 

Durabilidad

"Buena durabilidad del upper y del taqueado"

Durabilidad

"Buena durabilidad del upper y del taqueado"

Uno de los aspectos que más me ha sorprendido de las Merrell ProMorph tras un uso diario y continuado (no solo para entrenar sino también para caminar) ha sido su excelente durabilidad, tanto en el upper como en la suela y la amortiguación. Después de un periodo de prueba exigente, la zapatilla mantiene prácticamente intactas sus principales cualidades, con lo que puedo afirmar y reafirmar que no solo es cómoda y versátil, sino también resistente al paso de los kilómetros.

Uno de los aspectos más destacables (a parte de la suela Vibram de la que hablaremos más adelante) es el upper. A primer vista puede parecer que no es robusto pero nada más lejos de la realidad. No se aprecia ningún daño, desgarro o signo de un desgaste que pueda comprometer el uso de la zapatilla durante su vida útil. Los refuerzos que tiene en la puntera y los laterales sin duda protegen y sujetan el pie y la malla se conserva firme y transpirable como en el primer uso. 

En cuanto a la suela sabemos que Vibram es sinónimo de calidad y que Merrell haya incorporado esta suela en las ProMorph nos da más que fiabilidad. Gracias a la disposición de sus tacos la pisada es bastante uniforme con lo cual el desgaste es regular. Los tacos mantienen su forma y agarre original, ofreciendo la misma tracción en terrenos compactos y senderos rodadores. Además, al no contar prácticamente con estrías, la suela evita zonas débiles donde pudiera concentrarse el desgaste, lo que se traduce en una mayor vida útil.

Si hablamos de la amortiguación, la sensación es idéntica a la del primer día. El material conserva su capacidad de absorción de impactos, ofreciendo la misma protección y comodidad con el paso del tiempo. No he tenido en ningún momento sensación de hundimiento ni pérdida de respuesta, algo que suele ser habitual en zapatillas menos consistentes. Con lo que la sensación en el pie es muy positiva en general pese al paso el tiempo. Otro punto destacado de las Merrell ProMorph es que su ajuste sigue siendo firme y cómodo y no presenta deformaciones en la zapatilla. Se trata de un modelo que podríamos decir que es fiable a largo plazo. 

COMPARADOR

Vs.

Autor: Silvia Cano

Fecha de publicación: 18/09/2025

TRAILRUNNINGReview