Loop Belt
Lurbel
Lurbel Loop Belt
DATOS TÉCNICOS
- Peso 63 g
- Precio 0,00 €
- Temporada SS15
VÍDEO
Primeras sensaciones y descripción
Lo que primero nos llama la atención de este cinturón Lurbel Loop es su sencillez y su poco peso (65g), podríamos calificarlo como la mínima expresión de un cinturón porta material. Algo poco habitual en cinturones de este tipo. Una simple cinta circular sin cremalleras, ni cierres, ni bolsillos que sobresalgan. Si decimos la verdad, a primera vista nos entraron serias dudas sobre su capacidad de carga. Nos pareció demasiado básico y sencillo, pero en su sencillez radica la clave del Lurbel Loop. Su estructura está basada en un tubular hecho de un tejido elástico y sin ningún elemento de cierre. Está claro que la gente de Lurbel ha dado un paso hacia adelante en busca de la mínima expresión, ofreciendo un producto sencillo y minimalista, para aquellas personas que quieran llevar consigo lo mínimo e imprescindible durante sus salidas por el monte. Si pasamos la mano alrededor del tubular no notaremos casi nada, solo unas suaves costuras que separan seis compartimientos de diferentes medidas a lo largo de su perímetro. No diríamos que son unos bolsillos convencionales con cierre o cremallera, sino que el tejido se dobla y mediante unas aberturas superiores que, por su elasticidad, se cierran completamente y nos permitirán acceder con relativa facilidad al interior de ellos. Las primeras veces que hemos utilizado el cinturón en carrera, nos ha costado un poco acostumbrarnos al tipo de bolsillos que tiene, incluso a veces teníamos que parar completamente nuestra marcha para poder acceder a los geles, barritas que guardábamos en el interior, pues no podíamos abrir los compartimentos. Una vez acostumbrados, la tarea se nos ha planteado un poco más fácil, pero en ningún caso ha llegado a ser intuitiva y casi siempre teníamos que reducir nuestro ritmo para coger algún elemento del cinturón Lurbel. Originalmente no incorpora ningún bidón de hidratación, cómo mucho podríamos transportar un soft flask de 200ml en los compartimentos posteriores del cinturón. Cualquier intento de transportar un bidón de mayor capacidad acabará en fracaso, ya que, sus mayores dimensiones serán imposibles de sostener con eficacia por el cinturón. Para colocarnos el Lurbel Loop debemos hacerlo o bien a través de la cabeza o de las piernas y ajustarlo a la cintura. La gente de Lurbel nos ofrece el cinturón en dos tallas, para los diferentes perímetros abdominales de las corredoras/es. La primera sensación con el cinturón puesto es de sentir como una suave compresión alrededor del abdomen. De hecho parece como si llevaríamos una prenda más, no nos transmite en ningún caso la sensación de ir cargados. Una vez puesto tiene una sujeción perfecta, no se mueve y resulta muy cómodo. Para tener una idea de su capacidad máxima, llegamos a transportar en él 1 bidón soft flask, un móvil (con un máximo de 5 pulgadas), 2geles, una llave de coche y un MP3. Para reforzar la visibilidad nocturna han colocado una pequeña línea reflectante justo a la zona lumbar. Eso significa que si queremos ser vistos en condiciones de baja visibilidad, deberemos llevar el cinturón por encima de las prendas que utilizamos habitualmente para correr.
Agile Belt
Salomon
Salomon Agile Belt
DATOS TÉCNICOS
- Peso 172 g
- Precio 50,00 €
- Temporada SS14