LaFuma Cinetik 5 Pro VS Asics Fuji Running Backpack

Cinetik 5 Pro

LaFuma

LaFuma Cinetik 5 Pro

LaFuma Cinetik 5 Pro

  • Peso 405 gr.
  • Precio 75,00 €
  • Temporada FW12
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Cuando vemos por primera vez la Cinetik 5 Pro pensábamos que estábamos frente a otra mochila de hidratación de las miles que hay actualmente en el mercado. Pero pese al tener un look clásico pronto empezamos a ver pequeños detalles que parecen que nos obligaran a cambiar de opinión; las cremalleras de los bolsillos corren fácilmente gracias a los tiradores, el cierre de la cintura tiene una parte elástica, todos los bolsillos exteriores están micro agujerados, las hebillas han sido reducidas y redondeadas, el compartimiento de la bolsa de hidratación es independiente y así podríamos mencionar muchos más detalles. Este gran número de características adicionales son el complemento ideal a un gran diseño, ya que tanto al nivel de espalda y de las asas nos encontramos con la misma calidad aparente. Ahora quedará desvelar si el diseño responde a las expectativas creadas. Al momento de ponerte la Cinetik 5 Pro ya vemos que nuestros augurios iban muy bien encaminados. Probándola primero sin peso vemos que sus 374 gramos se fusionan en la espalda sin ningún tipo de molestia. Las asas se acoplan a los hombros correctamente pese al refuerzo que llevan en la parte baja (que es también el sistema de deslizamiento del cinturón del pecho). Así también observamos que el cinturón ventral tiene una medida grande y casi lo tenemos al mínimo de lo que permite el sistema, así que si somos un poco delgados (menos de 60 kilos) puede que no consigamos fijar la mochila a la cintura. Tanto en los bolsillos como en algunos tensores hay tiradores y elástico sobrante que posiblemente nos moleste cuando estemos corriendo y estén moviendo sin control. La Cinetik 5 Pro está básicamente construida en poliamida pero un detalle que nos ha gustado es que incluye hilos de Robic Light Nylon 70d para reforzar el Ripstop clásico de las mochilas. Estos hilos además están configurados oblicuamente lo que nos da un tejido que posee un grado muy alto de resistencia (Sistema 3D Technique).

Fuji Running Backpack

Asics

>Asics Fuji Running Backpack

Asics Fuji Running Backpack

  • Peso 431 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Solo ver la Fuji Running Backpack nos daremos cuenta de que es una mochila muy llamativa, con la que no pasaremos desapercibidos y que posee una serie de detalles que la hacen muy útil para la práctica del trail running. Cuenta con una solapa superior que protege el bolsillo principal y que se fija con un cierre rápido. Dicho cierre sirve también para cerrar un bolsillo exterior de rejilla en el cual podemos colocar el material sudado, mojado o que queramos tener más a mano. El bolsillo principal posee un compartimento para poder alojar el sistema de hidratación y el correspondiente agujero para sacar el tubo. En la parte exterior hay dos bolsillos laterales de rejilla para poder llevar dos botellines, un silbato en la cinta pectoral y dos bolsillos con cremallera en la cinta ventral para el material que queramos tener más a mano. Antes de ponernos la Fuji Running Backpack es interesante regular la altura de la cinta pectoral. Existen tres posiciones y la regularemos en función de nuestra altura y de la posición que nos resulte más cómoda para correr. Una vez la hemos colocado sobre nuestros hombros, fijamos la cinta ventral, la tensamos para evitar rebotes y, a continuación, regulamos las cintas de los hombros para que la mochila quede perfectamente ajustada a nuestro cuerpo. Se trata de una mochila ligera (429 g), no extensible y de una capacidad más que suficiente para llevar todo el material técnico obligatorio que podemos necesitar para una carrera de un día. La mochila está construida principalmente de poliéster, el cual le da ligereza e impide que se empape, tanto con el sudor como con la lluvia. Las cintas de los hombros son agujereadas para facilitar la transpiración.

Autor: Julio, Dani

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview