Grivel Mountain Runner VS Salomon Skin Pro 14+3

Mountain Runner

Grivel

Grivel Mountain Runner

Grivel Mountain Runner

  • Peso 528 gr.
  • Precio 90,60 €
  • Temporada FW15
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Un buen amigo me dijo al ver la mochila, que parecía una mochila de superhéroe, y no se me ocurre mejor definición de mi primera impresión. Viendo la tendencia de hacer cada vez productos más livianos, sorprende la contundencia con la que se presenta la Grivel Mountain Runner. En cierta manera impresiona. No es para nada ligera, parece un armazón pesado. El fabricante anuncia 12L que cuestan de creer que quepan, pero si empiezas a fijarte en los detalles, empiezas a descubrir la cantidad casi salvaje de bolsillos de todo tipo que dispone en toda la estructura. El diseño sigue la línea de la marca discreto y elegante en colores negro y amarillo, personalmente nos ha encantado. Una mención especial al sistema de ajuste, que habrá que probar. Dispone de 4 puntos de ajuste por un curioso sistema de velcros y tiradores con una marca para dejar la medida que nos interese. Bien, vamos a ponernos la mochila, nuestra primera cita fue un tanto sosa, no acabamos de encajar. Cachis, después de un rato jugando con los tiradores y los velcros de ajuste, un proceso que no es muy práctico (al menos para hacerlo durante la carrera) el ajuste fue perfecto. No hay tallas, pero el rango de ajuste es enorme, y sobretodo porque los 4 puntos te permiten alcanzar el grado de excelencia que desees. En el pecho 2 clips ajustables en altura acaban de dar el ajuste fino para evitar que se mueva en marcha. Pesa más de 500 g y se nota solo con ponerla, pero nos importa poco, el detalle de dejarla ajustada como quieras nos hace perdonarle unos gramos de más a esta Grivel Mountain Runner. A mano nos quedan al menos una docena de bolsillos solo en la parte frontal vamos a ver si en carrera nos resultan prácticos, pero al menos todo lo que tenga que ver con la alimentación, lo vamos a poder manipular sin problemas.

Skin Pro 14+3

Salomon

>Salomon Skin Pro 14+3

Salomon Skin Pro 14+3

  • Peso 557 gr.
  • Precio 236,00 €
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Solo ver la Salomon Skin Pro 14 + 3 descubriremos que es una mochila llena de detalles, las cintas de sujeción a los hombros llevan bolsillos para poder llevar bidones, gomas elásticas para fijar la mochila en el pecho y bolsillos en la parte inferior para poder llevar a mano todo el material que queramos. Es una mochila extensible de 14 litros, pudiendo ampliarla hasta los 17 litros. Incorpora un sistema de hidratación de la casa Hydrapack que va alojado en un compartimento aislado del contenido interior de la mochila. Antes de ponernos la Salomon Skin Pro 14+3 es necesario regular correctamente las cintas de los hombros, ya que una vez puesta será mucho más difícil. Las cintas se regulan en la parte superior, además de regular la altura de la mochila, nos servirá para comprimir más o menos el contenido del interior, y así evitar que el contenido de su interior rebote. Dos gomas elásticas a la altura del pecho ayudan a que la mochila gane en sujeción. No incorpora ninguna cinta para poder sujetarla en la cintura. La verdad es que no es muy necesario, ya que la mochila queda muy bien fijada en la zona alta de la espalda y sujeta por las gomas del pecho. Teniendo en cuenta que la Salomon Skin Pro 14+3 se lleva más bien alta, la cinta de la cintura nos quedaría a media barriga. Tal como su nombre indica, es una mochila extensible, pudiendo llevar sin problemas menos de 14 litros, hasta los 17 litros como máximo. Para poder llegar al máximo de capacidad tendremos que usar una cremallera que la rodea, abriéndola se extiende un trozo más de tela que nos dará esos 3 litros más de capacidad. También deberemos jugar con las cintas de los hombros para que la capacidad sea real, dejándolas un poco más sueltas y ganando espacio. Toda la mochila Salomon Skin Pro 14+3 esta construida con materiales muy ligeros, mayoritariamente con un mesh muy agujereado todas las que están en contacto con el cuerpo para favorecer la evaporación del sudor y que no se acumule, consiguiendo que la mochila no se acabe encharcando y aumentando de peso. El resto de la mochila, esta construido con Ripstop para evitar que se rasgue en caso de enganchadas con ramas o zarzas. Todo el mesh esta tratado con sistema antibacteriano para evitar la acumulación de sudor y que la mochila acumule malos olores.

Autor: Javi Prieto, Marc Subira

Fecha de publicación: 20/11/2012

TRAILRUNNINGReview