Grivel Mountain Runner VS Camelbak Ultra 10

Mountain Runner

Grivel

Grivel Mountain Runner

Grivel Mountain Runner

  • Peso 528 gr.
  • Precio 90,60 €
  • Temporada FW15
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Un buen amigo me dijo al ver la mochila, que parecía una mochila de superhéroe, y no se me ocurre mejor definición de mi primera impresión. Viendo la tendencia de hacer cada vez productos más livianos, sorprende la contundencia con la que se presenta la Grivel Mountain Runner. En cierta manera impresiona. No es para nada ligera, parece un armazón pesado. El fabricante anuncia 12L que cuestan de creer que quepan, pero si empiezas a fijarte en los detalles, empiezas a descubrir la cantidad casi salvaje de bolsillos de todo tipo que dispone en toda la estructura. El diseño sigue la línea de la marca discreto y elegante en colores negro y amarillo, personalmente nos ha encantado. Una mención especial al sistema de ajuste, que habrá que probar. Dispone de 4 puntos de ajuste por un curioso sistema de velcros y tiradores con una marca para dejar la medida que nos interese. Bien, vamos a ponernos la mochila, nuestra primera cita fue un tanto sosa, no acabamos de encajar. Cachis, después de un rato jugando con los tiradores y los velcros de ajuste, un proceso que no es muy práctico (al menos para hacerlo durante la carrera) el ajuste fue perfecto. No hay tallas, pero el rango de ajuste es enorme, y sobretodo porque los 4 puntos te permiten alcanzar el grado de excelencia que desees. En el pecho 2 clips ajustables en altura acaban de dar el ajuste fino para evitar que se mueva en marcha. Pesa más de 500 g y se nota solo con ponerla, pero nos importa poco, el detalle de dejarla ajustada como quieras nos hace perdonarle unos gramos de más a esta Grivel Mountain Runner. A mano nos quedan al menos una docena de bolsillos solo en la parte frontal vamos a ver si en carrera nos resultan prácticos, pero al menos todo lo que tenga que ver con la alimentación, lo vamos a poder manipular sin problemas.

Ultra 10

Camelbak

>Camelbak Ultra 10

Camelbak Ultra 10

  • Peso 705 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Temporada FW14
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Como fiel a las mochilas de hidratación Camelbak, y aún con mi Camelbak Octane 18x3 del año 2010 acompañándome en gran parte de mis ultras y entrenos largos, mi primera impresión al ver la Ultra 10 fue totalmente de alucine. La Ultra 10, es más compacta, con colores más vivos, y llena de pequeños compartimentos donde poner las mil y una cosas que necesitemos. Con capacidad de 8L más 2L del depósito, con bolsillos delanteros para llevar bidones y con una estructura un tanto rígida para dar un acople al cuerpo como si de una armadura se tratase. Esta mochila está pensada para todas las personas y para todos los cuerpos y es totalmente obligatorio dedicar unos minutos al principio para ajustar la mochila a vuestro cuerpo con el fin de dejarla bien sujeta. Parece complejo al principio cuando te encuentras delante de tantas cintas, compartimientos, cremalleras, pero no os pongáis nerviosos, es realmente muy fácil. Encontraremos una cinta en la parte inferior de cada tirante para dar el ajuste frontal de la mochila, dos cintas con clip en los tirantes para ajustar la mochila al tórax, otras cintas en la parte superior de los tirantes que nos regularan la posición trasera de la mochila, y para terminar de ajustar, cada tirante lleva una parte con velcro para dar más o menos largada en todo el tirante. Ya veis, con estas cintas y velcros tendremos la mochila ajustada a nuestro cuerpo al milímetro!. Y ya puestos a regular la mochila, comentar que la capacidad de ella es regulable también: tenemos una goma elástica con un pequeño mosquetón situado en la parte superior trasera, dónde tirando de ella recogeremos parte de la mochila, minimizando la capacidad de la bolsa y por el contrario si lo que queremos es mayor capacidad, esta goma la dejaremos totalmente suelta. Este poder extensible es verdaderamente muy práctico, pues siendo una mochila “grande”, la podremos comprimir o no según nuestras salidas o necesidad. El material de toda la bolsa, está estudiada para ser lo más cómodo y transpirable posible, pues es una mochila diseñada para hacer ultras, con la cual pasaremos muchas horas con ella puesta. En la parte trasera tenemos una banda central agujereada con un tejido 3D, buscando la mayor transpiración y creando una cámara de aire donde hacer transpirar la espalda. Las cintas están hechas también con esta malla 3D en su parte interior para ayudarnos a transportar el sudor con mucha más facilidad hacia afuera.

Autor: Javi Prieto, Mia Alonso

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview