Llunatik 1000
Grimpada

Grimpada Llunatik 1000
- Peso 146 gr.
- Precio 99,00 €
- Temporada FW18
- Sexo M
Construcción
La primera, es el arnés de sujeción, que está compuesto por una cinta bastante gruesa y ancha que además es ajustable en 2 puntos y que tiene integrado un soporte de goma la parte delantera para enganchar la “linterna”. Esta se engancha mediante dos orificios donde se pasa el frontal. Al principio cuesta un poco ya que tienen un tamaño justo para que el frontal no se mueva. De esta manera será fácil lavarla dentro de una lavadora, por ejemplo.
El frontal esta construido en aluminio y es un tubo circular donde la luz se proyecta desde uno de los extremos. Este mismo extremo sirve de tapa para la batería y, además, dispone de un mecanismo de regulación de intensidad de la luz mediante una sencilla rueda (también metálica).
En el otro extremo del cuerpo encontramos un pequeño botón interruptor, así como la tapa del conector para cargar la batería.
El frontal viene con una batería recargable de un formato AA de manera que podemos usar pilas convencionales de ese mismo tamaño. Incorpora una batería de 3600mA que nos anuncia una duración máxima de 2,5h a máxima intensidad y más de 300h a la mínima intensidad (1 lúmen, veremos si eso nos da para correr). Además, la batería se puede comprar por separado (precio: 29€) y es realmente fácil de cambiar, incluso en carrera (podemos tener una batería de recambio en algún control y cambiarla por la que estamos usando en ese momento). Hecho que abre las puertas a las carreras por etapas o de más de una noche.
El punto estrella de este Grimpada Llunatik 1000 esta en su interior con un led blanco XP-L de alta intensidad de la casa CREED que anuncia una potencia de 1000 lúmenes (una barbaridad) con una distancia de alumbrado máxima de 225m. Además, todo el conjunto esta certificado con IP68, es decir, protección máxima contra el polvo y el agua (según el fabricante a 10m durante 2-5 horas). Sin duda un este Grimpada Llunatik 1000 ha sido fabricado para las peores condiciones.
MYO RXP
Petzl

Petzl MYO RXP
- Peso 96 gr.
- Precio 0,00 €
- Sexo U
Construcción
El Petzl Myo RXP esta construido con una carcasa de plástico en la parte delantera donde esta alojado el Led, los botones, y el "gran angular" de luz. Todo el frontal va montado en una carcasa de plástico negra, que es la que acaba en contacto con la frente. Desde la carcasa por el lado derecho, sale un cable negro grueso que conecta con la petaca posterior donde se alojan 3 pilas AA. La carcasa de las pilas es de plástico duro y redondeado en la parte que apoya en la cabeza, por el lado interior. En cambio es de plástico blando por la parte exterior para facilitar cambiar las pilas. La goma de sujeción que rodea la cabeza, pasa por encima de la carcasa de las pilas para acabar cerrando el compartimento. No es estanco, pero si llueve el agua no entra. No podremos sumergirnos con él. Todo el frontal lleva una goma elástica de 2,5 mm para sujetarlo a la cabeza, por el lado exterior lleva el logo de la marca y por el lado interior lleva unos pequeños cuadraditos que en el contacto con la piel, crean unos pequeños canales por los que circula el aire y favorecer la transpiración. Además lleva una cinta más fina para poder atarlo por encima de la cabeza. De esta manera conseguiremos que no se caiga la petaca hacia la nuca cuando llevemos el pelo sudado. Las dos cintas, tanto la superior, como la lateral, son regulables para poder adaptarlos a la medida de cada cabeza. Una vez en carrera, si tenemos que cambiar las pilas, es muy fácil acceder al compartimento y cambiarlas, separando un poco la goma de la cabeza, accedemos al plástico blando que abre la tapa donde van alojadas.
Autor: Javi Prieto, Marc Subira
Fecha de publicación: 18/12/2012