Enduro 12
Dynafit

Dynafit Enduro 12
- Peso 285 gr.
- Precio 90,00 €
- Temporada SS18
- Sexo M
Primeras sensaciones y construcción
Tiene una construcción tipo chaleco de 12L con un peso contenido de 304gr, y con un diseño propio de Dynafit usando colores fluorescentes y llamativos.
A destacar también el tacto que tiene la mochila tipo membrana impermeable, algo que tendremos que probar ya que puede ser un punto fuerte. Incorpora un sistema peculiar para llevar los palos, sin duda es único.
En la parte interior su encuentra un Elastic Airmesh, formado por una rejilla en forma de panel de abejas, pero ojo porque hay dos capas buscando una mejor ventilación, tendremos que analizar que tal va en carrera.
Una vez te la pones sientes como se adapta perfectamente a tu espalda, tiene una forma muy ergonómica y cómoda, para atarla tenemos una cinta de goma elástica con dos ganchos (uno negro y otro rojo) que habrá que poner en unos orificios un tanto pequeños en el otro extremo de la mochila, hay que acostumbrarse a este sistema ya que en carrera puede ser algo delicado porque cuesta de acertar.
El gancho negro que cierra la parte superior tiene varias posiciones en altura, pero el gancho rojo solo tiene una posición. Para ajustar estas gomas delanteras, tenemos un tirador en la parte superior que una vez lo estiramos un freno bloqueará la goma dejándola con la tensión que creamos conveniente.
Para acabar de ajustar más la mochila tenemos dos tiradores a la altura de los hombros, si tiramos fuerte de ellos ceñimos más la parte superior de la mochila, dejándola con un ajuste total.
S-Lab Peak 20
Salomon

Salomon S-Lab Peak 20
- Peso 565 gr.
- Precio 219,99 €
- Temporada SS17
- Sexo M
Primeras sensaciones y construcción
A primera vista es una mochila que llama mucho la atención por su diseño ya que es muy bonita. Nosotros la hemos probado en color negro pero también está disponible en azul llamativo. Acostumbrados a ver diseños más pequeños de mochilas, esta de 22 litros de capacidad se ve grande. ¿Su peso? Tan sólo 565 gramos.
El diseño de la parte delantera es muy similar a otros más pequeños de la marca francesa. Disponemos de dos bolsillos a la altura del pecho pensados para llevar los Soft flask. También incorpora dos bolsillos en la parte superior y dos en la inferior de gran capacidad para poder llevar bastante carga que detallaremos más adelante.
La parte trasera es una enorme bolsa que cuenta con una cremallera vertical que la abre en su totalidad con el objetivo de que el corredor tenga acceso a todo el material de forma rápida y ordenada sin importar en que sitio se encuentre. En los laterales encontramos unos bolsillos con goma elástica pensados para llevar dos bidones de agua.
Alrededor de la mochila se encuentran unos cables blancos que acaban en la parte superior central y que funcionan como tensores. Esto es ideal para poder llevar el material de la parte trasera los más compacto posible y evitar el revote de este en el interior. Ha sido ideal para salidas cortas y con más intensidad. Los tensores están construidos en Aramida que es un material no elástico.
También encontramos dos tensores más situados en los laterales de la parte inferior de la mochila que nos ayudarán aún más a llevar la mochila lo más sujeta posible a nuestro cuerpo.
Nos ponemos la Salomon SLAB Peak 20 y las primeras sensaciones son muy buenas. Se adapta perfectamente a nuestro cuerpo y en ningún momento tenemos la sensación de llevar una mochila de 22 litros de capacidad. Hay que decir que acostumbrados a mochilas de 12 litros, la parte frontal se nota más grande pero en ningún momento incomoda. Corremos con ella con total libertad de movimientos.
Autor: Joan Morera, Pol Puig
Fecha de publicación: null