Dynafit Alpine Waterproof 2.5L VS Dynafit Transalper

Alpine Waterproof 2.5L

Dynafit

Dynafit Alpine Waterproof 2.5L

Dynafit Alpine Waterproof 2.5L

  • Peso 184 gr.
  • Precio 200,00 €
  • Temporada SS19
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Al margen de utilizar membranas de otros fabricantes (como Gore-Tex), Dynafit ha desarrollado las propias para incorporarlas a algunas de las chaquetas de su catálogo. Este es el caso de la Dynafit Alpine Waterproof 2.5L, elaborada con el Dynashell 2.5L, un tejido constituido por dos capas (capa exterior de nylon y membrana) integradas añadiendo, como capa 0,5, un sutil dibujo con un fino relieve por la cara interna, con el fin de proteger la membrana del roce con el cuerpo, pues éstas siempre son muy delicadas y pierden con facilidad sus propiedades. Mediante la configuración del sistema de 2.5 capas se obtiene una chaqueta impermeable ligera y flexible, pensada para trail running. 
Por otro lado, Dynafit destaca de su chaqueta las propiedades cortavientos, así como un tratamiento Water Repellent, que deberá ayudar a repeler la acumulación de agua en el exterior, quedando las gotas de agua como perlas sobre la prenda, sin empaparla.
La Dynafit Alpine Waterproof 2.5L se ciñe en puños y cintura, debido a la elasticidad del ribete utilizado, que a la vez resulta cómodo, sin que el ajuste sea total, un punto holgado. La cremallera frontal cierra hasta cubrir la barbilla, con un ajuste preciso en el cuello, evitando roces por debajo de la boca. Cuenta, lógicamente, con una capucha que nos cubre bien la cabeza, quedando así solamente al descubierto de la boca hasta los ojos. El gorro no tiene un sistema de ajuste propio mediante cordinos, si bien gracias a una pequeña goma en el tejido por encima de la nuca y una original visera configurada con una malla, queda sujeta a nuestra cabeza, de modo que al girarla a un lado u otro la capucha siga suficientemente el movimiento para permitirnos controlar el campo de visión de nuestro alrededor.
A lo largo del cuerpo y brazos la chaqueta queda ligeramente holgada, cuestión que se agradecerá si nos vestimos con varias capas. Así, podemos ir sólo una camiseta de manga corta o abrigarnos con un polar, sin que las cómodas sensaciones con el impermeable varíen de forma sustancial.
Gracias a su ligereza y suavidad, así como el poco espacio que ocupa, esta chaqueta parece más una corta vientos que un clásico impermeable. Son 111 gramos de tejido que podemos recoger en muy poco espacio.

Transalper

Dynafit

>Dynafit Transalper

Dynafit Transalper

  • Peso 183 gr.
  • Precio 230,00 €
  • Temporada SS16
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Estaréis de acuerdo en que lo más importante en una chaqueta de membrana es el tejido utilizado.  En Dynafit tienen “su” Dyna-Shell 3 Layer, un tejido con base de nylon, estructurado en 3 capas y con celdas Rip-Stop, que le otorgan ligereza, impermeabilidad, transpirabilidad y protección contra el viento.
En este caso, para la Dynafit Transalper, nos anuncian una impermeabilidad de 20000gr/m2, lo que de antemano la posiciona como una de las top de su segmento.
Pero vamos a hablar de la prenda en sí, simple y minimalista, en su diseño juegan con dos tonos del mismo color aportándole una sobriedad que a nosotros nos ha encantado.
Al “calzárnosla” notamos un Fit entallado, no sobra material pero no nos tira de él en ningún movimiento, aun siendo rígido como es. Nos encaja perfectamente, se nos antoja cómoda, y suponemos que a esto ayudan las gomas que cierran cintura, mangas y capucha (más uno posterior), y que son los únicos elementos elásticos que encontraremos.
Cremalleras estancas, bolsillo frontal, axilas perforadas con solapa para que transpiremos sin mojarnos, capucha con visera incorporada y en su interior membrana y costuras termo selladas por doquier…
Esta Dynafit Transalper tiene lo justo, incluso en peso (183 g en talla L) y necesario para ser una aliada ideal en nuestras salidas fuera de la zona de confort, y tenemos muchas ganas de exprimirla… allá vamos!!

Autor: Sergio Perbech, Jordi Estradé

Fecha de publicación: 26/10/2016

TRAILRUNNINGReview