Camp Trail Vest 5 VS Asics Fuji Running Backpack

Trail Vest 5

Camp

Camp Trail Vest 5

Camp Trail Vest 5

  • Peso 184 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Temporada FW13
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

En la primera aproximación a la C.A.M.P. Trail Vest 5 se producen un cúmulo de sensaciones que hacen difícil destacar una sola. Muchos empezarían destacando su ligereza (190 gramos declarados, 180 gramos según nuestra báscula) pero los que estén acostumbrados a bregar con este tipo de material, en seguida apreciarán la calidad de los acabados, los materiales y soluciones utilizadas, la sensación de resistencia y durabilidad que transmite, … y, muy probablemente, empezarán a pensar inmediatamente en qué zapatillas cañeras van a ponerse para salir a probarla dándole candela de la buena. Es una mochila / chaleco de corte relativamente alto que se ha reducido poco menos que a lo imprescindible. Donde mejor se aprecia esta tendencia minimalizadora es en las cintas que son únicamente una capa de rejilla de nylon, sin ningún tipo de acolchado o tejido que las recubra. Esta filosofía se extiende por toda la mochila como iremos viendo más adelante. La C.A.M.P. Trail Vest 5 tiene un único compartimento en la espalda con capacidad para cinco litros pero con la particularidad de que es inicialmente más pequeño ya que al disponer de dos paneles laterales elásticos se irá expandiendo según lo requiera la carga que depositemos en su interior. Por delante tiene un portabotellas, un bolsillo elástico abierto y otro cerrado y una única cinta de velcro para sujetarla, nada más salvo algunas tiras en las que enganchar otros accesorios. Tras esta primera inspección rápida no podemos resistirnos a ponérnosla para ver que se siente y la verdad es que la primera sensación no es todo lo buena que esperábamos pero es achacable únicamente a la falta de tuneo del ajuste para adaptarla a nuestra fisionomía y, sobre todo, al hecho de que estaba completamente vacía. Con carga y bien ajustada es como no llevar nada. Los materiales y los acabados son muy buenos y transmiten una sensación de robustez tremenda que no hace sino incitarnos a retorcerla, darle tirones y, en definitiva, a comprobar si a pesar de ser tan ligera y mínima realmente va a aguantarnos la tralla que tenemos pensado darle.

Fuji Running Backpack

Asics

>Asics Fuji Running Backpack

Asics Fuji Running Backpack

  • Peso 431 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Solo ver la Fuji Running Backpack nos daremos cuenta de que es una mochila muy llamativa, con la que no pasaremos desapercibidos y que posee una serie de detalles que la hacen muy útil para la práctica del trail running. Cuenta con una solapa superior que protege el bolsillo principal y que se fija con un cierre rápido. Dicho cierre sirve también para cerrar un bolsillo exterior de rejilla en el cual podemos colocar el material sudado, mojado o que queramos tener más a mano. El bolsillo principal posee un compartimento para poder alojar el sistema de hidratación y el correspondiente agujero para sacar el tubo. En la parte exterior hay dos bolsillos laterales de rejilla para poder llevar dos botellines, un silbato en la cinta pectoral y dos bolsillos con cremallera en la cinta ventral para el material que queramos tener más a mano. Antes de ponernos la Fuji Running Backpack es interesante regular la altura de la cinta pectoral. Existen tres posiciones y la regularemos en función de nuestra altura y de la posición que nos resulte más cómoda para correr. Una vez la hemos colocado sobre nuestros hombros, fijamos la cinta ventral, la tensamos para evitar rebotes y, a continuación, regulamos las cintas de los hombros para que la mochila quede perfectamente ajustada a nuestro cuerpo. Se trata de una mochila ligera (429 g), no extensible y de una capacidad más que suficiente para llevar todo el material técnico obligatorio que podemos necesitar para una carrera de un día. La mochila está construida principalmente de poliéster, el cual le da ligereza e impide que se empape, tanto con el sudor como con la lluvia. Las cintas de los hombros son agujereadas para facilitar la transpiración.

Autor: Morath (Rodrigo Borrego), Dani

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview