Camelbak Ultra Pro Vest 2017 VS Kalenji Mochila Trail

Ultra Pro Vest 2017

Camelbak

Camelbak Ultra Pro Vest 2017

Camelbak Ultra Pro Vest 2017

  • Peso 252 gr.
  • Precio 95,50 €
  • Temporada FW16
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

La Camelbak Ultra Pro es una mochila que no es del todo ligera, pero sin ser pesada nos parece una mochila dura para aguantar las exigentes carreras de montaña. Su diseño no tiene muchas sorpresas, con un corte habitual en este tipo de mochilas / chaleco que ya hace tiempo que corren por el mercado, con dos grandes compartimentos en la parte trasera y con la hidratación en la parte frontal.
Al ponernos la Camelbak Ultra Pro notamos que el peso se reparte uniformemente por todo nuestro contorno, con facilidad y quedándose muy fija una vez nos la atamos gracias a los 2 clips en la parte frontal. La sensación es de un fit brutal, sin movimientos y con un ajuste perfecto. Habrá que ver si funciona igual de bien con toda la carga encima.
El tejido que está en contacto con nuestro cuerpo es muy transpirable, agujereado y con una trama "3D" para conseguir tener el mínimo tejido en contacto con nuestro cuerpo. Es cómodo y suave, nos da muy buenas sensaciones para cuando entremos en calor.

Mochila Trail

Kalenji

>Kalenji Mochila Trail

Kalenji Mochila Trail

  • Peso 443 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Temporada SS14
  • Sexo M

Primeras sensaciones y construcción

Correr con mochila no es algo a lo que uno se habitúe fácilmente. No obstante, la evolución que han llevado en los últimos tiempos las mochilas de hidratación hace que cada vez sea más fácil acomodarse. La Kalenji Trail 9+14, gracias a su diseño en forma de chaleco, pertenece a esa clase de mochilas. Desde la primera toma de contacto resulta cómoda. Además, su ajuste es muy sencillo, lo cual es muy de agradecer. Dos cintas pectorales nos permiten situarla y ajustarla a nuestro pecho. A continuación, y tras ubicar bien la altura de los hombros, ajustaremos las cintas situadas bajo las axilas para acabar de "afinar". Ajustamos el tubo de hidratación (a izquierda o derecha, aquí cada uno carga hacía dónde crea conveniente) y listo. Rápido y fácil. Y cómodo: la espalda es de rejilla y las cintas de los hombros son sumamente finas por lo que todo resulta tremendamente minimalista y hace que su ajuste a la espalda sea bárbaro.

Autor: Pau Tarrago, Hugo

Fecha de publicación: 25/11/2014

TRAILRUNNINGReview