Järv Gaiter BUGrip GTX
Icebug
Asics
Asics MetaFuji Trail
DATOS TÉCNICOS
PROS:
- Reactividad: es una zapatilla de competición, con una respuesta increíble y comportamiento en ritmos altos excepcional.
- Comodidad: a pesar de ser una zapatilla algo radical, es cómoda y tiene una buena estructura.
- Amortiguación: ni chiclosa ni exigente, simplemente bastante blanda.
- Agarre: el Asics Grip sigue funcionando de mil maravillas en cualquier tipo de condición.
- Cordones y sistema de atado: con la forma de los cordones se consigue un atado preciso y sobre todo que mantiene la tensión con el paso de los kilómetros. La sujeción es realmente buena.
CONTRAS:
- La goma elástica para almacenar el sobrante del lazo de los cordones queda un poco lejos del nudo. Según los nudos que nos hagamos no nos va a llegar el sobrante del cordón a la goma.
- Da la sensación de que la zapatilla nos hace pronar. Si tenemos problemas ya de pronación sería un factor que deberíamos estudiar.
- Inestable en terrenos técnicos. La rigidez de la placa de carbono hace que no sea la mejor zapatilla para terrenos pedregosos o irregulares, especialmente si buscamos ir rápido sobre ellos.
Las Asics MetaFuji Trail han sido incluidas en el reportaje de Las mejores zapatillas de Trail Running del año para Ultras.
Adidas
Adidas Terrex Agravic Speed 2017
DATOS TÉCNICOS
Adidas Terrex Agravic Speed, son las zapatillas que nos han caído en las manos para que probemos durante los siguientes meses. La emoción es absoluta, pues son las nuevas voladoras que Adidas a sacado al mercado para la práctica del Trail Running. Y, ¿A quién no le gustan unas zapatillas de competición? ¿A quién no le gustan unas zapatillas para volar por las montañas? Porque a mí me alucinan!
Al contrario que la mayoría de zapatillas de competición, la entrada del pie en estas Adidas Terrex, es rápida, limpia y precisa. Todo esto gracias al novedoso upper en forma de botín constituido de una malla ajustada y con inserciones de nailon para dar cierta rigidez. Esto hace que a más de entrar el pie con mucha rapidez, la zapatilla te quede perfectamente posicionada sin tener que hacer movimientos raros con la lengüeta. Con dos movimientos tendremos la zapatilla calzada a punto para salir a correr: 1.- Introducir el pie dentro de la zapatilla, 2.- Atar los cordones.
De momento nos encontramos muy cómodos y con el pie bien sujeto. Veremos cómo se comportan en carrera!
Autor: Sau Domenech, Mia Alonso
Fecha de publicación: 09/05/2017