X-Socks Marathon Retina 4.0 VS X-Socks Sky Run Two

Marathon Retina 4.0

X-Socks

X-Socks Marathon Retina 4.0

X-Socks Marathon Retina 4.0

  • Peso --
  • Precio 29,90 €
  • Temporada SS20
  • Sexo M

Pros & Contras

PROS:
+ Muy buenos materiales, no huele prácticamente una vez ventilado
+ Muy buena evacuación del sudor
+ Excelente ajuste al pie
+ Sin señales de desgaste después de un mes de uso casi diario

CONTRAS:
- Cierta retención de agua en los acolchados de la puntera en casos de inmersión del pie.

POSIBLES MEJORAS:
- Nos gustaría (opinión personal) una caña un poco más alta.

Sky Run Two

X-Socks

>X-Socks Sky Run Two

X-Socks Sky Run Two

  • Peso 23 gr.
  • Precio 24,90 €
  • Temporada SS19
  • Sexo M

Descripción y primeras sensaciones

Los calcetines X-Socks Sky Run Two son unos calcetines unisex de media caña que están destinados a correr por montaña necesitando para ello ofrecer buena sujeción, protección en varias zonas y transpirabilidad. Según la marca, están pensados para usarse en un abanico de temperaturas que oscile entre los 15 y 30ºC. Ya de entrada podemos observar que no son unos calcetines muy delgados, más bien son de un grosor medio, y que llevan diferentes tipos de tejido y confección según la zona del pie que abarque. Hay que decir que según la zona, lleva un tejido más grueso o fino, con o sin protección, es más o menos elástico pero todo muy bien estudiado para ofrecer el mejor rendimiento.
Toda la puntera, talón y planta del pie, excepto la zona del puente que no apoya, está reforzada y más acolchada para aportar mayor comodidad y durabilidad. En esta zona, por eso, hay 3 tiras de tejido más delgado y poroso que cruzan la planta del pie a lo ancho para ejercer de canal de ventilación y expulsar el calor y la humedad de la zona y transportarla hacia la parte de arriba (Traverse Air Flow Channel System). La zona del empeine es más fina y elástica para aportar mayor agarre al pie y ventilación. En cambio, en la parte baja del puente, solo la zona que no apoya, junto con el tejido que sube por los laterales hasta el final del calcetín por la parte de la caña, el tejido es muy similar al del empeine pero más poroso y sin aportar tanta elasticidad para conseguir mayor ventilación y transpirabilidad (Air Conditioning Channel 4.0).
En la zona del tobillo, tanto en la parte delantera donde queda ubicada la lengüeta de la zapatilla como en la parte trasera, donde también encontramos el refuerzo de 2 tiras acolchadas para proteger el tendón de Aquiles (Protector del tendón de Aquiles Lambert-Nicholson 4.0), el tejido es algo más grueso e igual de elástico que el del empeine para ofrecer buena sujeción y mayor protección y acolchado. En los laterales, el calcetín lleva unos refuerzos de diferente color, en este caso de color naranja (X-Cross Bandage), para aportar protección contra los roces de la vegetación además de ofrecer un punto más de compresión para mejorar la sujeción y estabilidad en la zona del tobillo.
Solo al calzarnos los X-Socks Sky Run Two, si nos estamos quietos y atentos un instante, podremos comprobar como en cada zona la sujeción es mayor o menor según la necesidad e incluso que zonas están más acolchadas. La adaptación al pie y la sujeción que ofrecen es muy buena y las sensaciones que aporta el conjunto en general son excelentes. Como hemos comentado anteriormente, es un calcetín muy bien estudiado y vemos que todos los refuerzos y cambios de tejido tienen una lógica, un por qué. Ahora faltará ver cómo funcionan usándolos corriendo por montaña en diferentes terrenos y temperaturas.

Autor: Andrés Lezcano, Francesc

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview