Nuestra primera cita con la X-Bionic The Trick Shirt LS W ha sido impactante. Woooow!! Giramos una, dos y tres veces la caja y todavía seguimos impresionadas con su diseño. Su envoltorio se parece a una revista de National Geographic, con colores llamativos, dibujos, fotos demostrativas y letras doradas. Un diseño impresionante!! Directamente ataca nuestro cerebro con informaciones sobre sus cualidades técnicas, las tecnologías y prestaciones, aclamaciones de los últimos años, incitando para abrirla y ver qué esconde en su interior. Y sí, la curiosidad ha podido con nosotras.
Entre el tacto del género, los dibujos y la combinación de colores (rosa flúor con un poco de blanco) no podemos negar que se trata de una camiseta muy atrevida. Nuestras rivales de carrera no nos van a perder de vista seguro.
Estamos acostumbradas a prendas de primera capa que sean relativamente finitas y poco pesadas. El caso de la X-Bionic The Trick Shirt LS W es un poco diferente. En seguida vemos y palpamos diferentes densidades dependiendo de las prestaciones de cada área de la camiseta. Es interesante pasar la mano sobre las zonas con menos densidad a otras con más densidad y mayor rugosidad, de liso hasta unas zonas de la columna vertebral donde la estructura del tejido se convierte en 3D.
Nos probamos la camiseta, que en seguida coge las líneas de nuestro cuerpo. Queda bien ceñida y sin arrugas, estilando nuestra silueta. Las medidas de los brazos y del torso están perfectas, no sobra por ningún lado. Debemos tener en cuenta que para poder beneficiarnos al máximo de las cualidades técnicas de esta prenda compresiva hace falta que nos quede bien ceñida y tome contacto con nuestra piel en todos los sitios.
Ese conjunto largo X-Bionic The Trick Shirt LS W está pensado para días más frescos por lo tanto nos gusta la sensación de calor que aporta a nuestro cuerpo en un primer momento. Algo que agradeceremos los días fríos de invierno, durante el primer cuarto de hora hasta que nuestro sistema termorregulador se ponga en marcha.
Encontramos una buena presentación, colores vivos y acertados: una base de morado, con la combinación de gris oscuro y costuras naranjas con un tacto aterciopelado. Las que habitualmente utilizáis ropa técnica sabéis que cada detalle que resalta a la vista probablemente representa algún tipo de material funcional. A mí personalmente me encanta este trabajo de investigadora cuando tengo una pieza nueva en mis manos. Me pregunto: ¿qué hay detrás de este material? Pues solo verlo y tocarlo detectamos que este modelo se caracteriza por dos zonas muy diferenciadas. La parte del torso frontal y de la espalda está compuesta de un tejido ligero pero un poco más denso y la zona lateral del cuerpo y las axilas se caracterizan por un panel de malla fina que recorre hasta el antebrazo. Cuando nos la ponemos, en unos minutos de adaptación conseguimos notar aquella temperatura agradable que la camiseta Marmot recicla del propio calor corporal. Las costuras tienen un peculiar recorrido, especialmente por la espalda y los brazos, dejando una máxima movilidad en las extremidades superiores evitando pasar por zonas de mayor fricción.