TERRASKIN X02
X-BIONIC
DATOS TÉCNICOS
- Peso 298 g
- Precio 200,00 €
- Drop 5 mm
- Tipo terreno Compacto
- Peso corredor Medio
- Uso Media distancia
GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros & Contras
"Más equilibrada, menos radical."
PROS:
- Adaptabilidad al terreno: La ausencia de placa y los perfiles más bajos se traducen en mejor sensibilidad y control.
- Upper más funcional: Buen equilibrio entre estructura, transpirabilidad y comodidad.
- Grip Vibram excelente: La suela sigue siendo uno de los puntos fuertes.
- Mayor tecnicidad: Se mueve mejor en zonas complicadas que su hermana mayor.
CONTRAS:
- Menor protección bajo el pie: Al bajar perfiles, sentimos más el terreno en tiradas largas o piedras sueltas.
- Menos espectacular: Pierde parte de la personalidad de la X00/C (ajuste compresivo, diseño llamativo).
- Amortiguación justa para corredores pesados o ultras muy largos.
Conclusiones
"Más natural, más ágil, igual de innovadora."
Las X-Bionic Terraskin X02 representan la evolución lógica de un proyecto que ya en su debut sorprendió. Si con la TerraSkin X00/C la marca apostaba por una zapatilla radical y futurista, estas X-Bionic TerraSkin X02 mantiene ese ADN técnico, pero lo lleva a un terreno más amigable, más cercano al trail runner habitual.
Aquí no hay placa de carbono, y eso, lejos de ser una carencia, se siente como una mejora si lo que buscamos es flexibilidad, adaptabilidad y una mejor lectura del terreno. La zapatilla gana en naturalidad, permite una zancada más fluida y una sensación más precisa en zonas técnicas.
El perfil más bajo hace que vayamos más cerca del suelo, ganando en estabilidad y precisión, aunque se pierde un poco de protección y aislamiento respecto a terrenos muy duros o irregulares. Por su parte, el upper abandona, en cierta manera, ese tejido tipo compresivo calcetín de la X00/C para adoptar un diseño más convencional, que si bien pierde parte del ajuste tipo “segunda piel”, mejora en polivalencia, transpirabilidad y facilidad de entrada.
En resumen: las X-Bionic TerraSkin X02 son unas zapatillas menos llamativas, pero más funcionales. Se adapta mejor a más tipos de usuarios, rinde mejor en terreno técnico y, aunque pierde parte del efecto “wow” de la X00/C, gana puntos como zapatilla real de montaña.
Por cierto, todas las zapatillas X-Bionic, y estás TerraSkin X02 no son una excepción, vienen con el calcetín más premium de X-Socks incluido en el precio, el Trailrun Expert.
LISTA ZAPATILLAS
REVIEW
Tipo de corredor
"Trail runner técnico que busca sensibilidad y rendimiento."
Tipo de corredor
"Trail runner técnico que busca sensibilidad y rendimiento."
La X-Bionic TerraSkin X02 está pensada para corredores que buscan control, precisión y confianza en el terreno. Es una zapatilla que invita a entrar bien de metas, a leer el sendero y a movernos con agilidad.
El upper, más convencional que en la X00/C, se adapta a una mayor variedad de pies, con una horma algo más permisiva. Se pierde parte del ajuste tipo calcetín, pero se gana en comodidad.
Es una zapatilla reactiva sin ser radical. No exige grandes adaptaciones, pero sí premia una pisada eficiente. La horma es cómoda, ligeramente estructurada, con un ajuste seguro que no agobia.
Sin placa de carbono, la pisada es más natural, con una transición más suave y una sensación más intuitiva al correr.
Ideal para corredores de peso medio o ligero que busquen una zapatilla relativamente ágil, protegida y lista para terrenos variados, sin necesidad de ir siempre a ritmos altos o en competiciones.
Distancia
"Media distancia con ambición, sin perder control."
Distancia
"Media distancia con ambición, sin perder control."
Por geometría, estructura y comportamiento en carrera, la X-Bionic TerraSkin X02 es una zapatilla ideal para distancias medias en montaña. Entre 20 y 50 km es donde mejor se desenvuelve, aunque corredores bien entrenados podrían estirarla sin problema.
La mediasuela tiene buena respuesta, pero sin rebote artificial. Absorbe bien los impactos moderados y mantiene la estabilidad en el tiempo. A ritmo alegre, se siente ágil y directa; a ritmo más lento, cómoda y segura.
No está pensada para ultras largos ni para competición explosiva, pero se mueve muy bien en entrenamientos exigentes, tiradas con desnivel o carreras técnicas de media distancia.
Tipo de terreno
"Precisa y segura."
Tipo de terreno
"Precisa y segura."
Las X-Bionic TerraSkin X02 ganan en versatilidad respecto los primeros modelos de zapatillas de Trail Running de la marca. No es que ahora tengamos una zapatilla técnica, no la calificaríamos como tal, pero el salto sí que es importante.
La flexibilidad de la mediasuela, la mayor conexión con el suelo y la ausencia de la placa de carbono hacen que esta zapatilla se adapte mejor en todo momento.
Nos ha ofrecido buen control en bajadas, precisión en zonas técnicas y seguridad en apoyos comprometidos. La adherencia del Vibram Megagrip, como siempre, cumple con creces, y el diseño de los tacos permite moverse bien tanto en terreno seco como en zonas algo más húmedas o sueltas. El único limitante es en las zonas más descompuestas y grasas, pues el taco sigue siendo más bien minimalista, sin mucha prominencia.
La sujeción del upper es suficiente y las protecciones cumplen, aunque no son exageradas.
Durabilidad
"Solidez, equilibrio y materiales fiables."
Durabilidad
"Solidez, equilibrio y materiales fiables."
En esta versión, la durabilidad se ha gestionado mejor. La suela sigue siendo Vibram, y aunque el diseño del taco no cambia mucho, los refuerzos laterales parecen mejor integrados al conjunto.
A diferencia de la X00/C, aquí no notamos puntos de despegue prematuros entre la media suela y el upper. El uso de materiales más convencionales parece haber contribuido a mejorar el ensamblaje.
El upper, aunque más sencillo, resiste bien roces y abrasiones típicas del uso en montaña. Y los acabados siguen manteniendo ese punto premium que uno espera de X-Bionic.
¿Lo mejor? Que aún sin parecer tan “revolucionaria”, esta X-Bionic TerraSkin X02 es probablemente más práctica, más durable y más lista para el día a día en montaña que su hermana mayor.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Marcel Palau
Fecha de publicación: 04/08/2025