Wrightsock Stride VS mYleggs Running Socks

Stride

Wrightsock

Wrightsock Stride

Wrightsock Stride

  • Peso 24 gr.
  • Precio 18,95 €
  • Temporada SS19
  • Sexo M

Descripción y primeras sensaciones

Los calcetines Wrightsock Stride, como ya hemos comentado, están elaborados con doble capa que, a simple vista se pueden diferenciar. La interior está elaborada con un alto contenido de tejido Dry-Wright de la marca, que es hidrófobo y muy suave, y además, totalmente blanca, sin tintes ni nada para preservar mejor las cualidades del tejido. La capa exterior, elaborada también con un alto porcentaje de tejido Dry-Wright,  lleva el tejido  tintado y los tejidos más apropiados para la ejecución de cada deporte.
Una vez puestos, podemos ver que los Wrightsock Stride son unos calcetines de media caña, es decir, que cubren el tobillo. Se adaptan bien al pie ofreciendo una buena sujeción y un buena sensación de "amortiguación". Para potenciar la sujeción, en la zona del empeine podemos ver que el tejido ejerce un punto de compresión para aportar mayor agarre al pie y evitar que se nos mueva.
Comentar que estos calcetines son de densidad media o peso medio según nos comenta la marca y, en su colección, encontramos calcetines de diferentes densidades o pesos habiendo modelos más ligeros que el que probamos. El peso de los Stride en esta versión Camino es de 49g el par, en la talla L. La verdad es que viendo el grosor nos asaltan ciertas dudas sobre si la doble capa nos va a provocar calor en los pies, con su respectivo sudor, los días de calor veraniego... ¡En breve saldremos de dudas!

Running Socks

mYleggs

>mYleggs Running Socks

mYleggs Running Socks

  • Peso 32 gr.
  • Precio 33,00 €
  • Temporada FW15
  • Sexo M

Descripción y primeras sensaciones

Los calcetines altos compresivos mYleggs Running Socks poseen un diseño caracterizado por los colores negro y verde. El logo de la marca se halla presente en la parte anterior (compartiendo espacio con el nombre de la misma) y también en la zona baja posterior, donde lo encontramos realizado en reflectante gris. La primera impresión positiva de estos calcetines es que nos los ponemos y sacamos con relativa facilidad debido a su elasticidad, hecho interesante sobretodo para cuando tenemos que sacárnoslos después de una carrera fatigosa en el que frecuentemente el esfuerzo puede llegar incluso a producirnos un calambre. La compresión es verdaderamente alta y uniforme. Los calcetines son cómodos, pero somos siempre conscientes de que los llevamos puestos. Por otra parte, se trata de un producto muy liviano y su peso es insignificante. Los calcetines mYleggs Running Socks están fabricados con Meryl, una fibra artificial que, además de ser bacteriostática e hipoalergénica, ofrece un tacto verdaderamente suave y agradable. Observamos que las fibras se hallan tejidas de forma diferente: mientras que en la parte frontal hallamos un tejido acanalado más resistente (con el objetivo de proteger la espinilla), la parte trasera es menos robusta y más elástica. En la parte que cubre el pie, el tejido es más mullido y robusto, al tiempo que presenta dos zonas con un tejido muy particular: el talón viene recubierto mediante un tejido más resistente y la puntera posee por su parte un tejido mucho más robusto que en el resto del calcetín. La mencionada elasticidad de los calcetines mYleggs Running Socks no va reñida con su capacidad de compresión. Se ajustan de un modo contundente y uniforme, es decir, por toda la parte baja de la pierna y no solamente por la parte de los gemelos. Según la teoría ya clásica de la compresión veno-muscular, esta presión uniforme busca proporcionar al corredor un retorno venoso más eficaz de la sangre, lo que lleva a reducir en gran medida la acumulación de toxinas en los músculos (especialmente durante el esfuerzo prolongado). De este modo, los músculos se benefician de una mejor oxigenación y se reduce la desagradable posibilidad de sufrir calambres y daños musculares. Ello permite, por consiguiente, realizar sesiones de alto impacto más prolongadas, con menor fatiga y una recuperación más rápida. Además de mejorar el rendimiento, los calcetines compresivos realizan una labor adicional de fijar el músculo reduciendo sus vibraciones, por lo que ayudan a evitar desgarros musculares, dolores en las articulaciones, contracturas, microrroturas y la aparición de fatiga muscular. Por último, la compresión actúa también como un buen recuperador para las horas posteriores al ejercicio.

Autor: Francesc, Pau Vives

Fecha de publicación: 06/04/2016

TRAILRUNNINGReview