Wrightsock Stride VS Coreevo Evolution 2.0

Stride

Wrightsock

Wrightsock Stride

VÍDEO


Descripción y primeras sensaciones

Los calcetines Wrightsock Stride, como ya hemos comentado, están elaborados con doble capa que, a simple vista se pueden diferenciar. La interior está elaborada con un alto contenido de tejido Dry-Wright de la marca, que es hidrófobo y muy suave, y además, totalmente blanca, sin tintes ni nada para preservar mejor las cualidades del tejido. La capa exterior, elaborada también con un alto porcentaje de tejido Dry-Wright,  lleva el tejido  tintado y los tejidos más apropiados para la ejecución de cada deporte.
Una vez puestos, podemos ver que los Wrightsock Stride son unos calcetines de media caña, es decir, que cubren el tobillo. Se adaptan bien al pie ofreciendo una buena sujeción y un buena sensación de "amortiguación". Para potenciar la sujeción, en la zona del empeine podemos ver que el tejido ejerce un punto de compresión para aportar mayor agarre al pie y evitar que se nos mueva.
Comentar que estos calcetines son de densidad media o peso medio según nos comenta la marca y, en su colección, encontramos calcetines de diferentes densidades o pesos habiendo modelos más ligeros que el que probamos. El peso de los Stride en esta versión Camino es de 49g el par, en la talla L. La verdad es que viendo el grosor nos asaltan ciertas dudas sobre si la doble capa nos va a provocar calor en los pies, con su respectivo sudor, los días de calor veraniego... ¡En breve saldremos de dudas!

Ver review completa de la Wrightsock Stride

Evolution 2.0

Coreevo

Coreevo Evolution 2.0


Descripción y primeras sensaciones

El packaging con los que se presenta los Coreevo Evolution 2.0 es de lo más sencillo: una pequeña bolsa transparente albergan los calcetines y una etiqueta, en la que aparecen descritas las características del tejido que han utilizado, además de toda la tecnología que incorpora. Tienen un corte más bien bajo, unos 2 cm por encima de los maléolos, cubriendo así la totalidad de nuestro tobillo. Nosotros probaremos el modelo negro y amarillo, pero también los podéis encontrar en otro modelo que combina el blanco, rojo y azul. A primera vista, lo más llamativo es que la parte en amarillo – con mayor acolchado- la encontramos en talón, puntera, en los laterales de la planta del pie y en unas rayas sobrepuestas en la zona del empeine. Ello ya nos da una pequeña idea de las zonas en que nuestros pies irán más protegidos. Los materiales escogidos para su fabricación son una micro fibra de polipropileno denominada Dryarn (65%), poliamida (30%) y elastano (5%). Al tacto resultan muy suaves y después de manosearlos y estirarlos vemos que será bien fácil introducir el pie dentro. Una vez puestos, la sensación es de pura comodidad. Sentimos que nos recoge el pie en su totalidad, pero sin que exista compresión (ya que no lo son), agobio o tirantez en ninguna zona. Además, si caminamos sin zapatillas notamos claramente la amortiguación que existe en el talón, laterales de la planta del pie y la protección extra en la puntera. No observamos ninguna clase de arruga o extraño por ningún sitio: todo el tejido del calcetín está en contacto total con nuestro pie, y los dedos tienen un mínimo de libertad para poder moverlos. No estamos ante aquella clase de calcetines compresivos que nos dejan poco margen de maniobra (y ojo que no se trata de una crítica hacia aquella clase de compresivos, sino de un ejemplo para que nos entendáis). El ajuste por encima de los tobillos es idóneo, ya que “aprieta” lo necesario para que no se mueva, y lo mínimo para que no nos deje una marca exagerada en la piel (con los posibles agobios que ello comportaría en nuestras salidas).

Ver review completa de la Coreevo Evolution 2.0

Autor: Francesc, Fernando Pérez

Fecha de publicación: 18/02/2016