Wong Tron VS Kalenji Cinturón 2 bidones

Tron

Wong

Wong Tron

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 67 g
  • Precio 18,50 €
  • Temporada SS18

VÍDEO


Primeras sensaciones y descripción

El cinturón Wong Tron, gusta nada más verlo. Se percibe que el tejido usado es de buena calidad, y ya se ve que está muy bien acabado y rematado. La tela que han usado en su fabricación, es una tela gruesa, elástica y se ve de buena calidad. Observamos que todo el cinturón son bolsillos bastante generosos, por lo que ya se percibe que tiene mucha capacidad.
LA primera vez que nos lo ponemos, notamos que es un cinturón que ajusta muy bien. La elasticidad de la tela del Wong Tron permite que esté ajustado en la cintura sin que este se desplace hasta la barriga mientras corremos, y que se agradece muchísimo.
Encontramos 4 bandas reflectantes, 2 en la parte delantera y 2 en la parte trasera dispuestas de tal forma que permiten ser vistos en los 360º, y es que es muy importante la seguridad, sobre todo cuando pasamos por zonas transitadas.
El Wong Tron no dispone de ningún sistema de hidratación, pero nosotros hemos podido poner un softflask de 325ml que nos va a ir de maravilla em nuestros entrenos.

Ver review completa de la Wong Tron

Cinturón 2 bidones

Kalenji

Kalenji Cinturón 2 bidones

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 276 g
  • Precio 19,95 €

VÍDEO



Primeras sensaciones y descripción

Lo que primero nos llama la atención de este cinturón, es su elasticidad. Acostumbrados como estamos a modelos más rígidos, Kalenji nos sorprende con un modelo de gran elasticidad, compuesto de un 95% de poliéster y un 5% de poliamida. Incorpora varios bolsillos de fácil acceso en el lado derecho, que cierran con cremallera o velcro, para llevar el teléfono, geles, llaves, identificación e incluso un porta-dorsales. Además, consta de dos pequeños bidones de 115 mL que quedan firmemente fijados al cinturón mediante velcro. Como toda la parte externa del cinturón es de velcro, los botellines pueden colocarse prácticamente en cualquier posición, sin riesgo de perderlos. A la hora de ponérnoslo, de nuevo, queda claramente de manifiesto su elasticidad. El cinturón, que tiene una anchura uniforme de 7 cm, queda firmemente fijado mediante un velcro. Su ajuste es muy bueno y, gracias a su amplitud, no molesta, incluso aunque nos lo apretemos más de la cuenta. En la zona del bolsillo, lleva escrita la marca y el símbolo de la misma en material reflectante. El sistema de hidratación, como ya hemos comentado, consta de dos bidones de 115 mL autoadherentes mediante velcro. Van dentro de una funda elástica aunque, para su utilización, recomendamos nos sacarlos de la misma, ya que el velcro hace más fácil 'arrancarlos' y volverlos a colocar, que sacarlos y meterlos de la funda. La forma de los bidones es ergonómica para un buen agarre y la tapa para el rellenado va roscada. El diámetro de la boca de llenado es de 2,5 cm, por tanto no será una operación demasiado rápida si tenemos en cuenta que nuestro pulso en carrera puede no ser muy bueno. El cierre, es el habitual en este tipo de bidones así que, para beber, solo necesitamos subir la boquilla con los dientes. Para cerrar, se baja la boquilla de un golpe y el bidón queda perfectamente cerrado. No hemos observado pérdida de líquido ni con los cambios de presión.

Ver review completa de la Kalenji Cinturón 2 bidones

Autor: Ruben, Dani

Fecha de publicación: 05/06/2013