Ultimate Direction Jurek Endure VS Lurbel Loop Belt

Jurek Endure

Ultimate Direction

Ultimate Direction Jurek Endure

VÍDEO


Primeras sensaciones y descripción

Al ver el cinturón Jurek Endure de la colección Ultimate Direction Jurek, tenemos la impresión que es un cinturón veraniego, fresco, sencillo y con lo justo y necesario para carreras no muy largas. Nos gusta la simplicidad y lo poco que pesa, hecho con materiales muy ligeros, porque en carrera seguro que lo agradeceremos. Lleva dos botellines individuales de 30 cl, que nos permitirá llevar líquidos distintos en cada uno, si lo necesitamos, separados lo suficiente para que el peso quede equilibrado y también tiene un bolsillo impermeable en la parte delantera lateral enganchado a la cinta y un bolsillo de rejilla entre los dos botellines. La zona de los botellines está rodeada por una goma que permite sujetar bien los botellines y también nos permitirá llevar el cortavientos en la parte del medio. El cinturón se ata mediante una cinta, y ésta tiene una parte con goma para que el cinturón sea un poco más dinámico sin perder fijación y también lleva dos clics porta-dorsales. Cuando nos lo probamos lo sentimos muy cómodo, muy discreto y como la hebilla es ajustable, podemos apretarla a nuestra cintura. Las cintas son muy simples y nos dan a pensar que quizás llevando una camiseta delgada o sin camiseta nos van a rozar, ya que no tienen protección. Pero eso tendremos que comprobarlo. Los dos botellines van introducidos cada uno en un departamento que el mismo Scott Jurek diseñó con una espuma “foam” con la intención de facilitar y agilizar el acceso a los botellines. A la vez también evitará que se caliente tan rápido el líquido. A nuestro entender, Jurek busca el máximo confort con el mínimo peso y ligereza en material.

Ver review completa de la Ultimate Direction Jurek Endure

Loop Belt

Lurbel

Lurbel Loop Belt

VÍDEO



Primeras sensaciones y descripción

Lo que primero nos llama la atención de este cinturón Lurbel Loop es su sencillez y su poco peso (65g), podríamos calificarlo como la mínima expresión de un cinturón porta material. Algo poco habitual en cinturones de este tipo. Una simple cinta circular sin cremalleras, ni cierres, ni bolsillos que sobresalgan. Si decimos la verdad, a primera vista nos entraron serias dudas sobre su capacidad de carga. Nos pareció demasiado básico y sencillo, pero en su sencillez radica la clave del Lurbel Loop. Su estructura está basada en un tubular hecho de un tejido elástico y sin ningún elemento de cierre. Está claro que la gente de Lurbel ha dado un paso hacia adelante en busca de la mínima expresión, ofreciendo un producto sencillo y minimalista, para aquellas personas que quieran llevar consigo lo mínimo e imprescindible durante sus salidas por el monte. Si pasamos la mano alrededor del tubular no notaremos casi nada, solo unas suaves costuras que separan seis compartimientos de diferentes medidas a lo largo de su perímetro. No diríamos que son unos bolsillos convencionales con cierre o cremallera, sino que el tejido se dobla y mediante unas aberturas superiores que, por su elasticidad, se cierran completamente y nos permitirán acceder con relativa facilidad al interior de ellos. Las primeras veces que hemos utilizado el cinturón en carrera, nos ha costado un poco acostumbrarnos al tipo de bolsillos que tiene, incluso a veces teníamos que parar completamente nuestra marcha para poder acceder a los geles, barritas que guardábamos en el interior, pues no podíamos abrir los compartimentos. Una vez acostumbrados, la tarea se nos ha planteado un poco más fácil, pero en ningún caso ha llegado a ser intuitiva y casi siempre teníamos que reducir nuestro ritmo para coger algún elemento del cinturón Lurbel. Originalmente no incorpora ningún bidón de hidratación, cómo mucho podríamos transportar un soft flask de 200ml en los compartimentos posteriores del cinturón. Cualquier intento de transportar un bidón de mayor capacidad acabará en fracaso, ya que, sus mayores dimensiones serán imposibles de sostener con eficacia por el cinturón. Para colocarnos el Lurbel Loop debemos hacerlo o bien a través de la cabeza o de las piernas y ajustarlo a la cintura. La gente de Lurbel nos ofrece el cinturón en dos tallas, para los diferentes perímetros abdominales de las corredoras/es. La primera sensación con el cinturón puesto es de sentir como una suave compresión alrededor del abdomen. De hecho parece como si llevaríamos una prenda más, no nos transmite en ningún caso la sensación de ir cargados. Una vez puesto tiene una sujeción perfecta, no se mueve y resulta muy cómodo. Para tener una idea de su capacidad máxima, llegamos a transportar en él 1 bidón soft flask, un móvil (con un máximo de 5 pulgadas), 2geles, una llave de coche y un MP3. Para reforzar la visibilidad nocturna han colocado una pequeña línea reflectante justo a la zona lumbar. Eso significa que si queremos ser vistos en condiciones de baja visibilidad, deberemos llevar el cinturón por encima de las prendas que utilizamos habitualmente para correr.

Ver review completa de la Lurbel Loop Belt

Autor: Natalia, Bernadett

Fecha de publicación: null