Ultimate Direction AK Mountain Vest 3.0 VS Ultimate Direction Hardrocker Vest

AK Mountain Vest 3.0

Ultimate Direction

Ultimate Direction AK Mountain Vest 3.0

VÍDEO



Primeras sensaciones y construcción

Lo primero que pensamos al echarle el primer vistazo a esta Ultimate Direction AK Mountain Vest 3.0 es: “Pero que chula es” claro está que eso es totalmente subjetivo y dependerá del gusto de cada uno. Otros aspectos que que nos llamaron la atención fueron el uso de un material tipo nylon con ripstop no elástico en el compartimento principal y la goma trasera con multitud de ganchitos que no sabíamos para qué servían. Realmente poco podemos decir sin probarla y la curiosidad por saber si se adapta bien a nuestro cuerpo es máxima así que sin esperar más nos la colgamos a la espalda. En primer lugar nos sorprende que las asas por la parte lateral, la parte que pasa por nuestras costillas hacia la espalda está muy suelta. Sin embargo, descubrimos en los bolsillos laterales con cremallera que hay unas cintas y al estirarlas es como si alguien nos abrazase, la mochila se ciñe a nuestro cuerpo de manera sorprendente. Los soft flasks de 500 ml están de momento vacíos en los bolsillos frontales y vemos que no incorpora de serie bolsa de hidratación trasera, estamos deseando salir a probar la Ultimate Direction AK Mountain Vest 3.0 para ver qué nos ofrecen estos 11,5 L de capacidad. Otros aspectos a comentar son la extremada delgadez de todos los tejidos utilizados, que si bien da cierta sensación de falta de estructura, también hace que la mochila sea realmente ligera. Según el fabricante el tejido blanco con ripstop que forma tanto el bolsillo principal de la espalda como el bolsillito con velcro de la parte superior del asa izquierda, está confeccionado en Nylon de 30D (30 g por 7 km de hilo) con un tratamiento de silicona y una capa de poliuretano que lo hace impermeable. Sin embargo vemos que toda la espalda y las asas son de una rejilla muy fina y tupida. Esta parece resistente pero parece que va a dejar entrar el sudor en el compartimento principal, habrá que verlo más adelante.

Ver review completa de la Ultimate Direction AK Mountain Vest 3.0

Hardrocker Vest

Ultimate Direction

Ultimate Direction Hardrocker Vest

VÍDEO



Primeras sensaciones y construcción

Como no podía ser menos en una mochila para largas distancias, la Ultimate Direction Hardrocker Vest tiene una gran capacidad, unos 7 litros, repartidos tanto por la zona delantera como por la zona trasera, repartiéndose en 14 compartimientos distintos. Pese a esto, es una mochila chaleco que se ve muy bien repartida, incluso sorprende que tenga tanta cantidad de almacenaje! Porque es un producto que se ve pequeño y que es muy ligero, poco más de 300 gramos! Hecha con un material muy parecido a las lonas de las velas de los barcos, lo que transmite rudeza y durabilidad a la par que mucha mucha ligereza. Si la miramos con más detalle, veremos que los acabados son casi perfectos, cremalleras consistentes, sistemas de sujeción y ajuste que pese a ser algo más pesados que en otras marcas, nos dan la seguridad de quedarse bien ajustados en carrera, y una disposición de los bolsillos muy estudiada. La Hardrocker Vest es una mochila chaleco que va a necesitar que nos miremos muy bien la talla ( tiene 3 tallas: S, M y L) y que nos la ajustemos con detalle antes de salir a correr, pues está pensada para abrazarnos por todo el contorno: tanto en la zona frontal con dos mosquetones que son regulables en ancho y en altura, como por los laterales, utilizando dos ajustes detrás de los bolsillos laterales. Puede parecer de inicio que no se acaba de ajustar bien, pero a la que le cogemos el truco, os aseguramos que el fit será preciso, firme, pero sin notar roces ni dobleces. Sorprende un fit tan perfecto en una mochila de tanta capacidad! La Ultimate Direction Hardrocker Vest está compuesta por tres materiales distintos, y, como no, con tres particularidades distintas. El primero es el 210 Nylon Taffeta un material que nos va a asegurar una altísima resistencia (y con una construcción que evitará que los posibles desgarros lleguen a más, al estilo del rip-stop) a la par que es muy ligero y algo elástico y resistente al agua (aunque no impermeable), este tejido recorre toda la zona del bolsillo mayor, situado justo en nuestra espalda, ahí donde vamos a guardar más cosas en carrera. Después tenemos el Power Mesh, una malla algo gruesa y muy elástica, este tejido se distribuye por toda la zona de bolsillos y compartimentos, consiguiendo que sea fácil guardar el material gracias a su elasticidad, pero que a la par sea contundente. Por contra, en las zonas donde la mochila no tiene compartimentos y dónde vamos a necesitar más transpirabilidad; espalda y zonas laterales y superior, el tejido es el Hex Mesh que, como dice su nombre, está formado por pequeños hexágonos que unidos forman una estructura super transpirable (visualmente es casi transparente) pero a la vez muy amoldable, consiguiendo que se ajuste a todo nuestro contorno. Gracias a conseguir esta transpirabilidad y durabilidad en los tejidos de la Hardrocker Vest, los materiales son algo toscos, un poco acartonados, lejos de la suavidad y finura de otras marcas, pero os aseguramos que esto pasa casi desapercibido al correr mientras que vamos a conseguir más rendimiento, así que es un pequeño mal menor! Una vez puesta y antes de salir a correr, las sensaciones de la Ultimate Direction Hardrocker Vest son fantásticas, poco peso, adaptabilidad, fit perfecto... Es fácil de poner y quitar, ajustándola rápidamente en la zona del pecho (el ajuste lateral mejor no tocarlo una vez comprobado el adecuado), estamos seguros que no será un contratiempo el uso rápido de esta mochila en los avituallamientos de las cosas carreras, eso seguro. También es muy cómodo el uso de los bidones Soft Flask: los dos compartimentos en la parte frontal del chaleco son de boca muy ancha para facilitar la entrada de los bidones, mientras que una vez puestos tenemos una goma para fijarlos y evitar que se muevan. finalmente, tanto en la parte interior de la mochila, en el bolsillo más grande, como en la parte exterior tenemos dos gomas en zig-zag. La situada en la parte trasera es algo habitual en muchas mochilas de hidratación, pues nos ayuda a poder poner un cortavientos o pieza de ropa a la cual queramos tener un fácil acceso sin comprometer el espacio interior, o incluso nos ayuda a sujetar otros elementos en carrera, ya puede ser unos palos, por ejemplo. La goma interior, en teoría según la marca americana, funciona para separar el espacio en dos divisiones, pudiendo asegurar el interior. Somos un poco escépticos por lo que hace a este último elemento... Habrá que ver qué tal funciona en nuestros tests en carrera!

Ver review completa de la Ultimate Direction Hardrocker Vest

Autor: Salus, Pau Tarrago

Fecha de publicación: null