The North Face Vent Jacket VS Columbia Trail Drier Windbreaker Jacket

Vent Jacket

The North Face

The North Face Vent Jacket

The North Face Vent Jacket

  • Peso 131 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Temporada SS16
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La confección de la The North Face Vent Jacket se ha realizado con un tejido elaborado en un 50% de polyéster + 50% de Polyéster reciclado consiguiendo un resultado muy agradable y suave al tacto, muy alejado del típico tejido “aplasticado” utilizado en la mayoría de paravientos del mercado. Veremos si esta combinación de tejidos se muestra efectiva ante el viento de nuestras montañas. The North Face es una marca americana que suele tallar grande en sus prendas y la The North Face Vent Jacket no es una excepción, es un hecho que deberemos tener en cuenta si somos de los que compramos por internet nuestras prendas de Trail Running. Aunque la prenda no es entallada, ni ajustada en su confección, la notamos cómoda y ancha, quizás demasiado ancha... Veremos cómo es su comportamiento en carrera. Lo que más nos llama la atención de esta The North Face Vwnt Jacket es la ausencia total de costuras, pues se ha confiado plenamente en los termosellados de gran calidad en todos los puntos de unión. Este hecho le confiere una gran flexibilidad y adaptabilidad máxima. También nos llama la atención el acabado del cuello “Tipo Mao” el cual no es habitual en prendas de Trail Running, un cuello un poco alto pero holgado y de una gran comodidad. La ausencia de capucha nos indica que la The North Face Vent Jacket ha sido pensada para ser utilizada únicamente como paravientos y no como prenda impermeable o para protegernos de la lluvia. En general, se trata de una chaqueta que podremos utilizar en nuestros recorridos de Trail Running, así como, prenda casual con unos tejanos al terminar nuestra sesión de entrenamiento.

Trail Drier Windbreaker Jacket

Columbia

>Columbia Trail Drier Windbreaker Jacket

Columbia Trail Drier Windbreaker Jacket

  • Peso 169 gr.
  • Precio 99,95 €
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Fue antes de que saliera al mercado, en un showroom de la marca americana, donde lo vimos por primera vez. Habíamos visto bastantes parecidos, incluso muy similares, pero este nos entró por la vista desde el primer momento. Quizás fueran los colores o el corte técnico, el caso es que nos enamoró desde que lo vimos. Ahora, por fin, lo íbamos a probar. Ya no valía nuestro amor a primera vista, ahora nos tenía que gustar sobre el terreno, así que nos pusimos manos a la obra. Una vez puesto el Trail Drier Windbreaker comprobamos que es muy ligero, aunque con cierta estructura, con un corte bastante técnico. El cortavientos está construido en poliéster completamente, de hecho es la misma tela ligera y minimalista para toda la prenda, incluida la capucha. Las mangas quedan bastante holgadas. No tendremos ningún problema en mover los brazos en todas direcciones y comprobar que la chaqueta no ofrece resistencia. Al final de la manga una goma minimalista cierra el puño, sin llegar a apretar. El cuerpo, por el contrario, queda algo más entallado. Creemos que es una buena opción para que nos vayamos enganchando con las ramas. En la cintura encontramos un cierre, con un par de tensores a los lados. Son curiosos estos tensores porque basta con tirar de la cinta para que quede tensado, es muy fácil. Lo complicado es destensarlo, porque funciona de la manera inversa y hay que prestar atención, quizás demasiada atención, no es obvio. La prenda, que es de cremallera completa, cubre el cuello a la perfección, hasta la barbilla si queremos. Esta es una práctica habitual en chaquetas de membrana, pero es extraño verlo en prendas tan ligeras y finas. Además, se puede complementar con el gorro que lleva, con lo cual iremos tapados al completo. Hay que comentar que este gorro se puede poner con la cremallera subida hasta arriba, por lo que no hará falta bajarla un poco como en otras chaquetas. El gorro va rematado y fijado por una goma elástica muy fina, quedando quizás, a nuestro gusto, un poco suelto. Los días de viento da la sensación de que se nos vaya a salir de la cabeza. Por otra parte, si no lo llevamos puesto y hace viento, suele hincharse de aire y moverse bastante, pudiendo llegar a molestar un poco.

Autor: Jaume, David Buenacasa

Fecha de publicación: 03/05/2013

TRAILRUNNINGReview