The North Face Hydrogen Jacket VS Salomon Fast Wing 2 Hoodie

Hydrogen Jacket

The North Face

The North Face Hydrogen Jacket

The North Face Hydrogen Jacket

  • Peso 120 gr.
  • Precio 85,00 €
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Nada más ver la Hydrogen Jacket vemos que es una chaqueta "minimalista", una cortavientos muy ligera, la cual casi no notaremos cuando la llevemos puesta. Todos sus componentes son muy ligeros. La combinación de los tramos de rejilla con la tela Ripstop y el color azul con las rejillas negras la consideramos muy acertada. Y ya sobre nuestro cuerpo se confirman estas primeras sensaciones de confortabilidad y de ligereza. El tacto es agradable, muy alejado del tacto más "plástico" de otras prendas. Observamos que el tejido está como en un micro RipStop, esas típicos cuadraditos que hacen que la prenda no se desgarre y dota de cierta consistencia extra. En los dos lados del cuerpo en la parte frontal incorpora dos partes de rejilla para favorecer la ventilación. Son dos tiras que bajan desde las axilas hacia la parte inferior de la chaqueta, y en la espalda encontramos dos franjas desde el omoplato hacia el cuello y desde media espalda hasta la parte inferior. En las mangas también encontramos desde las axilas hasta cerca de las muñecas más rejilla para favorecer la transpiración. La Hydrogen Jacket es una chaqueta para ser llevada en los días frescos de verano, para quitarnos ese pequeño frio de primera hora de la mañana. O también en los días menos fríos de primavera, o incluso cuando empieza el invierno. Lógicamente esto dependerá de donde nos encontremos. La Hydrogen lleva gomas tanto en las mangas como en la parte inferior para la sujeción pero no lleva ningún cierre para poder acabar de ajustarla. Queda bastante suelta y es ancha, quizás demasiado. El cuello de la prenda sube unos tres dedos, por lo que el final de la prenda nos quedará a mitad de nuestro cuello más o menos. Creemos que una medida muy acertada para el tipo de chaqueta de la que se trata, una medida perfecta. Toda esta parte está reforzada en la parte interior para hacerla más confortable y dotarla de mayor consistencia.

Fast Wing 2 Hoodie

Salomon

>Salomon Fast Wing 2 Hoodie

Salomon Fast Wing 2 Hoodie

  • Peso 165 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Cuando vemos por primera vez la Fast Wing 2 Hoodie Jacket nos da la sensación de ser liviana, de pesar muy poco y de además ser cómoda. Lleva lo justo e imprescindible para poder sacarle el máximo rendimiento con el menor peso. Una vez puesta se confirma, es lo más parecido a no llevar nada encima, con un tacto muy agradable sobre la piel, muy lejos de otros materiales que dan sensación de plástico, es una chaqueta suave. El tejido lleva un micro RipStop, esos cuadraditos minúsculos que evitan en caso de enganchada, se acabe rasgando toda la chaqueta. La Fast Wing 2 Hoodie Jacket está pensada para los días de primavera o otoño donde el frio no aprieta, pero no apetece salir solo con camiseta. Es una prenda muy buena para usar en carreras ya que se puede comprimir bastante y llevarla incluso en un cinturón o atada a la cintura. Toda la chaqueta incorpora la tecnología ClimaWind que nos ayudará a expulsar el calor hacia fuera y protegernos del viento y sobretodo dar ese tacto tan agradable al contacto con la piel. La parte central de la Fast Wing 2 Hoodie Jacket es bastante ancha, para facilitar el movimiento pero permitiendo en la parte inferior cerrarla y dejarla ajustada. Esta última es muy importante, esta chaqueta está pensada para días de viento, el poder cerrar en la parte inferior y dejarla ceñida al cuerpo evitará que se nos levante y nos entre el frío dentro. Las mangas incorporan una goma para dejarla ceñida y además incorpora dos agujeros en los que introducir los dedos gordos de las manos. De esta manera la manga que es algo más generosa que en otros modelos, nos cubrirá hasta casi los nudillos de la mano y sobretodo al llevar el dedo pasado por ella evitara que se nos pueda subir. El cuello de la Salomon Fast Wing 2 Hoodie Jacket sube tres dedos por encima del hombro, casi hasta la altura de la barbilla cubriendo bien toda esta zona para evitar la entrada del frio. La parte de la cremallera esta protegida por la zona interior para evitar que el frio se cuele por la zona de la cremallera y en la zona de la barbilla está cubierta para evitar rozaduras.

Autor: Marc Subira

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview