The North Face Feather Lite Storm Jacket VS Eider Uphill

Feather Lite Storm Jacket

The North Face

The North Face Feather Lite Storm Jacket

The North Face Feather Lite Storm Jacket

  • Peso 141 gr.
  • Precio 180,00 €
  • Temporada SS14
  • Sexo M

Descripción chaqueta

La chaqueta Feather Lite Storm Blocker está compuesta mayoritariamente de un fino polyester con refuerzo ripstop que arroja una relación peso/volumen de tan solo 54 grs. /m2. Este tejido cuenta con la membrana HyVent 2.5L desarrollada por The North Face. Esta membrana se crea mediante la aplicación de un recubrimiento de poliuretano con una matriz de impresión. A su vez, se cuenta con un recubrimiento de esta membrana con una fina capa que añade durabilidad y comodidad al evitar el contacto directo de la membrana con la piel. En cuanto a la cremallera central, ésta se compone de polituretano y está totalmente sellada a fin de evitar la entrada de agua en el interior de la chaqueta. La Feather Lite Storm Blocker no cuenta con ningún bolsillo, con lo que esta es la única cremallera de la que dispone la prenda. En cuanto al patronaje, la chaqueta queda generosamente holgada en las mangas, con lo que llevar capas interiores de abultado grosor no comprometerán el confort. Lo que, sin embargo nos habría gustado es sentir un poco más ceñidas las muñecas. A nosotros, que no tenemos una muñeca gruesa se nos presenta una holgura imposible de remediar ya que aquí solo contamos con una terminación elástica sin tensor y no hay forma de regular el ajuste de la muñeca. Esta holgura, sin llegar a incomodarnos, hemos de confesar que preferiríamos que no existiera. En el tronco, sin embargo, el cordón elástico de la cintura baja con un minúsculo tensor en el lado derecho se nos ha antojado como una solución idónea para lograr el ajuste perfecto y limitar el flujo de aire por esa zona. La ergonomía del tronco de la Feather Storm Blocker está muy lograda. la libertad de movimientos es total y la superficie cubierta, gracias a una mayor longitud de la prenda en la parte trasera que en la delantera, es perfecta para sentir protegidas todas las partes del cuerpo requeridas por una chaqueta. Si procedemos a subir la cremallera central hasta el tope, la chaqueta nos protegerá el cuello hasta la altura de la nuez. No sentiremos estrechez alguna en esta zona y el confort también está garantizado por una pequeña solapa que nos protegerá de los roces con la cremallera. Lo que no acabamos de apreciar son las bondades que,en teoría, ofrece la capucha. Cierto es que sus dimensiones son generosas, pero, aun sin haber procedido a su manipulación en marcha, su ajuste mediante un único tirador colocado en la parte trasera no nos ha parecido del todo acertado para lograr el mejor ajuste y, a su vez, una vez ajustado, no hemos sentido la capucha verdaderamente ceñida a nuestra cabeza de forma uniforme. Esto nos sorprende, ya que acumulamos muy buenas experiencias con otras capuchas de The North Face. De todos modos, veremos en carrera cómo lidiamos con este elemento esencial.

Uphill

Eider

>Eider Uphill

Eider Uphill

  • Peso 465 gr.
  • Precio 0,00 €
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Cuando vemos la Eider Uphill nos fijamos en su diseño, muy contundente, muy de chaqueta para deportes de alta montaña. Hoy la vamos a usar lejos de ese hábitat. Las cremalleras forman parte de su diseño, de paso ancho y carro pequeño. Muy presentes en toda la chaqueta. Velcros para cerrar los puños y una cremallera en las axilas para favorecer la transpiración. Todo rematado con un gorro para poder protegernos de todos los elementos meteorológicos. Una vez puesta es cuando seguimos descubriendo la Eider Uphill, con un tacto menos "acartonado" que muchas de sus competidoras, la membrana Neoshell no tiene el tacto tan plástico, y se deja notar solo ponérnosla. Lo primero que vemos es una chaqueta con un corte más desahogado, siendo más ancha en la zona del pecho y sobretodo en la parte inferior, donde la chaqueta se abre. Las mangas son anchas pensadas para poder llevar una primera capa e incluso una segunda. El gorro también es ancho al igual que la apertura para la cara. Todo estos puntos podemos cerrarlos con un velcro en la zona de las mangas, o con mosquetones en la parte inferior, o el gorro. La Eider Uphill esta diseñada para días fríos, más que días, en este caso podemos hablar de grados de temperatura, por debajo de los 5 grados es cuando más rendimiento le sacaremos. Sobretodo para días lluviosos o que nieve. Todo el diseño de la chaqueta es ancho, pensada para favorecer los movimientos una vez estamos en plena actividad física y no notar tiranteces. Las mangas son completas y desahogadas con una cierre en la muñeca amplio, por si queremos llevar guantes, poder cerrar encima de ellos. La parte inferior de la chaqueta también es ancha, con la posibilidad de poder ajustarla con unos mosquetones y un cordino para que no entre aire o el frio. El gorro también es ancho y podemos ajustarlo con tres mosquetones, dos a cada lado de la cara y uno en la parte posterior para cerrar y evitar que se mueva. Además, el gorro, incorpora una visera con un alambre interno para poder dejar la posición que deseemos. Es un detalle realmente útil en días de lluvias donde podemos ajustar la visera para no mojarnos en función de si el agua nos viene más de un lado, de frente... y realmente se queda en esa posición. El cuello es bastante alto y ancho, cubriéndonos la boca con facilidad pero dejando espacios para la transpiración, siempre en el caso que no cerremos con los mosquetones.

Autor: Alvaro, Marc Subira

Fecha de publicación: 05/11/2012

TRAILRUNNINGReview