Sunlight
Ternua

Ternua Sunlight
- Peso 360 gr.
- Precio 189,95 €
- Temporada FW16
- Sexo M
Descripción chaqueta
Polartec Alpha + Pertex Quantum: Estos materiales los encontramos en todo el torso. El Pertex Quantum de 30 g / m2 es un tejido muy resistente y ligero, de hecho es el material de la marca con mejor relación resistencia/peso. Este es el encargado de cortar el viento y retener el relleno de Polartec Alpha. Esta fibra es un aislante sintético con altas prestaciones en cuanto a peso y transpirabilidad. La permeabilidad al viento de esta fibra hace que por convección se genere una circulación de aire constante dentro de ella que permite mantenernos secos. Además es hidrófoba con lo cual aunque se moje conservará las propiedades aislantes.
Polartec Power Stretch Pro: Lo hallamos en los laterales y las mangas. La principal característica es su elasticidad hacia todas las direcciones y además su resistencia. Es un tejido polar pero que por fuera lleva una capa de nylon que lo hace muy resistente a la abrasión y por dentro, el poliéster blando ayuda a transportar el sudor a la parte exterior y mantenernos secos.
La Ternua Sunlight tiene un cuello alto con Polartec Alpha que nos mantendrá abrigados y evitará que nos entre el aire ya que es algo ajustado. No resulta nada molesto y si lo combinamos con un tubular el aislamiento ya será perfecto. Las mangas en este caso tienen un agujero para el pulgar así que están pensadas para poder llevar guantes y evitar que se nos suban.
En general resulta realmente cómoda ya que estamos hablando de una chaqueta muy ligera y elástica (M: 360 g , L: 408 g).
Strata Hoodie
Rab

Rab Strata Hoodie
- Peso 461 gr.
- Precio 180,00 €
- Temporada FW13
- Sexo M
Descripción chaqueta
La Rab Strata Hoodie está compuesta por dos materiales punteros en el mundo del material de montaña: la tecnología Polartec Alpha en el interior (80 gr/m) y el tejido ultraligero Pertex Microlight en el exterior (60 gr/m). Esta combinación nos da una prenda térmica, impermeable, ligera y de capacidad de evaporación muy alta, algo poco habitual en este tipo de chaquetas. Hemos de pensar que Rab ha creado esta prenda para ser un término medio entre una chaqueta térmica y un cortavientos; ellos lo denominan DOWN y nos lo "venden" como una de las mejores prendas térmicas para actividad deportiva. Empezamos hablando del Polartec Alpha, la nueva tecnología de la casa americana. Se trata de una fibra sintética entrelazada (de hecho con las manos podemos llegar a notar esta rejilla en el interior) que permite mantener un diseño sin necesidad de celdas como en otras piezas de fibra o pluma. Esta tecnología nos asegura una de las mejores proporciones de capacidad térmica / transpirabilidad / peso del mercado. Según las pruebas realizadas por Polartec, su tecnología Alpha es un 50% más transpirable que el resto de fibras de la misma gamma. Tiene una capacidad de compresión muy grande, que se debe tener siempre en cuenta en este tipo de prendas. Tener en cuenta que se trata de una chaqueta de solo 430g y que nos pueda llegar a ofrecer estas prestaciones es de agradecer! El tejido exterior Pertex Microlight es 100% Poliamida con un peso de menos 60 gr/m. Se trata de un material muy ligero, suave y algo elástico, con propiedades excelentes de resistencia al agua (no es impermeable, si llueve mucho nos mojaremos) y muy óptimo como cortavientos. Es hora de ponernos la Rab Strata Hoodie en nuestro cuerpo. En general tiene un fit muy correcto, algo más holgado de lo habitual en prendas térmicas deportivas pero sin llegar a parecer un “anorak” de calle. En el cuerpo y con la cremallera sin apretar nos queda demasiado suelto, pero al subirla hasta arriba y apretar los mosquetones de la cintura, la Rab Strata Hoodie nos acaba quedando en su sitio, se fija mucho a nuestro cuerpo pero con mucha libertad de movimientos. Quizás se echa un poco de menos que sea más larga de espalda que de frente. Se nota que han intentado hacerlo pero sin llegar a notarse tanto para que en carrera se pueda apreciar, sobretodo en subidas. Si en el cuerpo notamos un ajuste óptimo, en las mangas no ocurre lo mismo, son quizás demasiado holgadas respecto el resto del cuerpo. Aunque si movemos un poco los brazos no notamos excesivo roce con los laterales de nuestro cuerpo. Al ser una prenda pensada para actividades deportivas, la Rab Strata Hoodie tiene unos puños muy bien ideados; con una goma en la parte inferior del puño que nos queda muy apretada a nuestra muñeca, a la vez que en la parte superior deja de tener esta goma para tener algo de libertad al movimiento si lo hacemos adrede. Esta parte superior de la muñeca es algo más larga que la inferior, asegurando un poco más de cobertura si entra algo de frío. El cuello de la Rab Strata Hoodie debe ser analizado a la par del gorro. Funcionan como un todo, se complementan uno al otro y aprovechan sus características para mejorar sus puntos débiles. Como muchas de las prendas como la Rab Strata Hoodie, el final del cuello continúa hacia el gorro, de manera que dependiendo del uso que le demos al gorro, el cuello trabajará de una manera u otra. Con el cuello cerrado, nos cubre hasta la boca, pero con la protección de cremallera en el cuello no nos molesta. Si nos ponemos la capucha, queda tapada casi toda la cara y al tener goma elástica por todo el diámetro el gorro se queda fijado, sin necesidad de disponer de tensores. Nos ha sorprendido que quede tan bien fijado en toda nuestra cabeza solo con la goma y la construcción de todo el perímetro de gorro, tanto estando estáticos como corriendo. El gorro no dispone de visera, así que si llueve no evitará que notemos cómo nos caen las gotas en la cara. Pero al tratarse de una prenda No impermeable, tampoco debemos usar la capucha en lluvias intensas. En el caso que llevemos el cuello sin subir la cremallera, deberemos cerrar la capucha con el clip que tiene en la espalda. Así evitaremos los rebotes de las solapas de la chaqueta en nuestro cuello. De una manera muy simple, la Rab Strata Hoodie soluciona este problema, sin necesidad de cremalleras o bolsillos de gorro.
Autor: Salus, Pau Tarrago
Fecha de publicación: 07/03/2014