Ternua Neutrino W VS Haglöfs Gram Jacket

Neutrino W

Ternua

Ternua Neutrino W

Ternua Neutrino W

  • Peso 123 gr.
  • Precio 179,95 €
  • Temporada FW21
  • Sexo F

Descripción chaqueta

La chaqueta Ternua Neutrino W, es una tercera capa impermeable de Ternua (columna de agua 20.000 mm Schmerer) y a la vez, según la marca, altamente transpirable para deportes aeróbicos como el trail running, el trekking o incluso el esquí de montaña (según protocolo MVP grs x m2 x 24horas).
Es una chaqueta holgada, con patronaje articulado para una mayor movilidad, tanto en el cuerpo como en las mangas por lo que no será incómodo llevar reloj en la muñeca, manguitos o una chaqueta debajo o una mochila. Los puños de la chaqueta Neutrino de Ternua, encontramos una goma fina, aspecto positivo para poner y sacar la prenda rápidamente, así como una goma en la parte inferior ajustable para cerrar o abrirla más en función de la ropa que llevemos debajo.
Dispone de un bolsillo anterior en la parte izquierda dentro del cual podremos guardar la chaqueta Neutrino W y de varios reflectantes para mejorar nuestra visibilidad. Las cremalleras de la chaqueta Neutrino de Ternua son termoselladas. La cremallera principal es fácil de manejar gracias a la ayuda de una goma para abrirla y cerrarla, y se ajusta bien a nivel del cuello. Además lleva un protector en la barbilla para que no exista roce incluso cuando la chaqueta está mojada.
Otro aspecto importante de la chaqueta Neutrino W es que dispone de una capucha, característica muy importante, solicitada en la mayoría de las carreras de alta montaña. En la versión anterior, venía acompañada de un ajuste con goma, aspecto del que han prescindido en esta ocasión pero que no hechos en falta porque nos va como anillo al dedo gracias a unos ajustes de goma lateral. En la parte frontal, presenta una pequeña visera que parece que va ser bastante funcional.

Gram Jacket

Haglöfs

>Haglöfs Gram Jacket

Haglöfs Gram Jacket

  • Peso 318 gr.
  • Precio 300,00 €
  • Temporada FW14
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Construída al 100% en poliamida, la Gram Jacket de Haglöfs incorpora la membrana Active Shell de la marca GORE-TEX, el tejido más transpirable de la conocidísima marca de membranas, ideada para las actividades más intensas. Es una chaqueta un tanto holgada, ya que no es elástica y debe ser capaz de cubrirnos con una primera y una segunda capa puestas. De todos modos, no es excesiva y es una chaqueta muy cómoda en la que no notamos que nos sobra tela en ningún lado. Sigue muy bien la forma del cuerpo. Las mangas son también holgadas para darnos comodidad en cualquier movimiento que hagamos. Incluso en las subidas más duras, donde tiramos de los bastones a tope, no hemos notado tiranteces que nos impida un movimiento fluido. La Gram Jacket de Haglöfs es una chaqueta que baja bastante. Depende de la altura de cada uno, claro, pero en mi caso llegaba justo hasta donde acaba el trasero, dando mucho margen para que no se suba y nos deje la parte baja de la espalda al aire, ni siquiera cuando estamos muy inclinados. Es muy desagradable que, manteniéndonos secos durante la carrera, nos entre agua por los riñones cuando nos inclinemos. Con la Gram Jacket, solucionado. También incorpora en su interior un mosquetón a cada lado para cerrar la cintura y protegernos mejor de la lluvia pero sobre todo para evitar que el aire entre por ahí. Los puños cierran muy suave en la muñeca, con una goma que no aprieta ni deja marca. Se puede extender sobre la mano, pasando los pulgares por unos agujeros. De esta forma nos cubre la mano hasta los nudillos manteniendo las manos calientes. Se hace muy desagradable correr con las manos frías y, si te has olvidado los guantes se agradece mucho poder disponer de este sistema. De hecho, incluso con guantes, los solemos utilizar. El cuello es muy completo y cuando se cierra nos puede cubrir la boca sin problema. En la parte interior está protegido para evitarnos rozaduras en la zona del cuello. Cuando nos ponemos el gorro y lo ajustamos con los dos mosquetones que tenemos a los laterales, cierra muy bien sobre nuestra cabeza y cara, dejando pocos huecos. Además, en la parte trasera del gorro hay también una goma para acabar de ajustar fácilmente, con un único mosquetón, la capucha sobre nuestra cabeza.

Autor: Silvia Puigarnau, Ivan

Fecha de publicación: 05/02/2015

TRAILRUNNINGReview