La chaqueta está confeccionada con tejidos X-Stretch, 90% poliéster y 10% spandex, que resultan elásticos en las 4 direcciones. Dispone de tiradores con mosquetón en la cintura para poder ajustarla pero lo cierto es que el X-Stretch se ocupa de que quede fijada al cuerpo sin transmitir en ningún momento sensación de agobio o compresión. Ciñe sin presionar, quedando perfectamente acoplada, lo que impide que se mueva a la vez que se adapta perfectamente al movimiento de braceo propio de la carrera. Todo ello se traduce en una absoluta libertad de movimientos, por lo que el fit resulta muy bueno sin necesidad de hacer uso de dichos tiradores.
Las mangas son más ajustadas en la zona del antebrazo y disponen en las muñecas de abertura para los dedos pulgares lo que nos permite proteger la mano, ante situaciones de frío, cubriéndola hasta los nudillos. Ese mayor ajuste del antebrazo ayuda a mantener la temperatura corporal evitando que entre el aire pero puede resultar molesto cuando queremos acceder al gps o pulsómetro de turno.
Dispone asimismo de una capucha tipo buzo, ajustable también mediante tirador de mosquetón situado en la parte posterior de la cabeza, que resulta muy eficaz frente a situaciones de mucho frío y viento. Dado que no puede plegarse y guardarse, puede parecer que con el movimiento propio de la carrera dicha capucha vaya a estar todo el tiempo traqueteando pero lo cierto es que no se mueve en ningún momento.
El cuello es muy alto, de hecho cubre como si de una braga se tratara, consecuencia de la capucha en forma de casco de buzo. Si subimos totalmente la cremallera nos cubre fácilmente hasta la boca pero si decidimos no ajustarla tanto podremos comprobar que está bien protegida para evitar que nos roce con el movimiento. De hecho el cuello, como la capucha, no se mueve en ningún momento, lo que aumenta la sensación de confort y comodidad.
Ver review completa de la OS2O Hoka Ultra Trail 2013