Ternua Argon Short VS The North Face Eat My Dust Shorts

Argon Short

Ternua

Ternua Argon Short

Ternua Argon Short

  • Peso 104 gr.
  • Precio 54,95 €
  • Temporada SS19
  • Sexo M

Primeras sensaciones y descripción

El Ternua Argon Short tiene un clásico diseño, es un pantalón corto rotundamente negro, en mate, sin ninguna línea o detalle en otro color más allá del pequeño logo de la marca, la cola de la ballena, en la parte delantera de la pernera derecha. Al primer tacto destaca la suavidad del fino tejido del pantalón, así como la ligereza de sus 135 gramos de peso. Es muy agradable.
El cuerpo exterior del pantalón Ternua Argon Short está fabricado con el tejido bielástico shellstretch, caracterizado por su resistencia, comodidad y adaptación al cuerpo, según dice la marca. Es un tejido ligeramente transparente, muy liviano que no queda nada ceñido al cuerpo pues, al contrario, las perneras son amplias y con un corte abierto de unos siete centímetros en cada lateral.
Por su parte, el calzón del Ternua Argon Short está elaborado en un tejido que denomina el fabricante como dryshell active, consistente en una combinación de fibras de poliéster y polipropileno, que previene la aparición de hongos y bacterias. Es algo más grueso que la parte exterior, ciñéndose a la piel sin renunciar a la comodidad, con un ajuste sin opresiones en toda la zona de la entrepierna.
Las partes más elásticas, en cintura y el slip, logran su ajuste sin molestia alguna. Lo que, sumado a la ligereza de la prenda y al agradable tacto que ya hemos indicado, hacen que a los pocos segundos de vestirnos con ella tengamos la sensación de no llevar pantalones. Unas primeras impresiones muy buenas que, si se mantienen en el tiempo de carrera, harán del Ternua Argon Short un pantalón al que no querremos olvidar en el fondo del armario.

Eat My Dust Shorts

The North Face

>The North Face Eat My Dust Shorts

The North Face Eat My Dust Shorts

  • Peso 94 gr.
  • Precio 46,00 €
  • Temporada SS14
  • Sexo F

Primeras sensaciones y descripción

The North Face Eat My Dust Shorts W son los pantalones entre pantalones, de hecho, cuando los vemos por primera vez entre otros modelos de otras marcas, nos llama la atención. Cabe decir que mucho tiene que ver en esto su llamativo color verde y naranja fosforito, pero es cierto que la mayoría de la veces miramos con las manos, es decir...tocamos, y la suavidad y ligereza de este short, nos cautiva desde el primer segundo. Se trata de un pantalón corto, holgado en la zona de la pierna y con una cintura de malla ancha de un llamativo color naranja fosforito, igual que las costuras y el fino contorno de reborde final de la pierna. En ambos laterales cuenta con un panel de ventilación, en su interior tiene un forro de protección y en la zona trasera un bolsillo con cremallera. Nos despierta curiosidad la malla ancha de la cintura, y con el típico ¿aguantará? decidimos probarnos estos pantalones The North Face Eat My Dust W. "Más que agradable" es la sensación que nos llevamos en nuestra primera prueba, decir que es cómodo es poco, y es que si cerramos los ojos, ni notamos que lo llevamos. Esta grata sensación de confort se debe en gran parte a su composición. El tejido está compuesto por diferentes porcentajes de poliéster y elastano en función de la parte del pantalón, siendo un 86% poliéster y 16% elastano en el cuerpo, un 90% poliéster y un 10% elastano trazado en tejido de malla en el panel de la cintura, y un 100% poliéster con un tejido entrelazado en la parte del forro. Esta composición diferencial permite potenciar las diferentes funciones de cada parte, consiguiendo un secado rápido y gestionando la humedad del clima, manteniendo una buena elasticidad que nos permita funcionar libremente, y cuidando la comodidad interior con la máxima suavidad. Con sólo 235 gramos The North Face Eat My Dust W nos transmite libertad de movimiento en las piernas y sin ningún tipo de presión en la cintura. Es fresco, ligero y confortable, y con estás cualidades, despierta nuestras ganas de probarlos en carrera.

Autor: Sergio Perbech, Thais

Fecha de publicación: 25/06/2014

TRAILRUNNINGReview