Ternua Adrenaline VS The North Face Isoventus

Adrenaline

Ternua

Ternua Adrenaline

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 229 g
  • Precio 129,95 €
  • Temporada SS16

VÍDEO


Descripción chaqueta

Para situar correctamente la Ternua Adrenaline, hay que precisar que no se trata en absoluto de una prenda minimalista, sino de un softshell cortavientos despojado de casi cualquier extra que pudiera lastrar el peso: incluso carece de capucha. Hablando de peso, en talla L nos ha dado en la báscula 242 gramos. Básicamente, la Adrenaline está producida con el tejido técnico WindShell, creado por la propia empresa Ternua. Su composición, según la etiqueta, es de un 79% de polyester y un 21% de poliuretano. Informa el fabricante que se trata de una membrana con una resistencia al agua de 10.000 mm y una transpirabilidad de 10.000 g x m2 x 24h. Con este tejido se confecciona la totalidad de la chaqueta, a excepción de los laterales, desde la axila hasta la cadera, y del forro del cuello, que son de carvico revolutional, material extremadamente ligero (155 gr/m2) con un 79% de poliamida micro y un 21% de elastano. La función primordial en este caso es mejorar la transpirabilidad en la zona más sudorosa (axilas), y el tacto en la zona más sensible de contacto con la piel (cuello). Tanto puños como cintura están rematados con un vivo elástico, que ajusta la prenda en los mencionados puntos. Los puños disponen de abertura para el pulgar. Todas las uniones de las diferentes partes de la chaqueta están resueltas con costuras superpuestas de buena factura. Pasamos ahora a vestirla. En nuestro caso, optamos por la talla L, aunque dudamos en un primer momento por la M, ya que la elasticidad y patronaje de la chaqueta lo permitía. La consideración de poderla utilizar sobre una segunda capa térmica decantó la elección de la talla. Consecuentemente, la Ternua Adrenaline en talla L nos sienta razonablemente holgada, tanto en cuerpo como en mangas y cuello, y nos permite cómodamente hacer aquellos extraños movimientos de “nadador” para verificar que no tira ni molesta en ningún punto, incluso con la flexión de brazos teniendo el pulgar dentro de la abertura. Con la cremallera cerrada, el cuello ajusta debajo de la nuez. Como señalábamos anteriormente, el tejido del forro del cuello (carvico), tiene un tacto sumamente agradable y cálido. Los bajos de la chaqueta cubren claramente hasta la cintura, siendo más largos por la espalda para proteger la riñonada. En resumen, en el dique seco nos la sentimos muy a gusto, pero hay que pasar a mar abierto para comprobar las bondades y los inconvenientes de la Adrenaline.

Ver review completa de la Ternua Adrenaline

Isoventus

The North Face

The North Face Isoventus

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 222 g
  • Precio 120,00 €
  • Temporada FW15

VÍDEO



Descripción chaqueta

La mayor parte del cortavientos esta fabricado de nylon (87%) en 125 g/m2 y de elastano (13%), dando este último componente elasticidad a la chaqueta. El polyester es el material utilizado para las zonas donde más ventilación necesitamos: axilas, costados y parte superior de la espalda. Este lo encontramos combinado según convenga en cada zona. En axilas y costado es 100% poliéster de 55 g/m2 y con ripstop para evitar desgarros, en espalda y muñecas la combinación es con elastano para dar elasticidad a estas zonas. Todo esto combinado con la tecnología Flashdry patentada por The North Face. Basada en unos tejidos microporosos que según la marca favorecen el control de la humedad y la regulación de la temperatura. Este último es el que se encarga de dar esta sensación de chaqueta más “suave” y no tan plasticosa como estamos acostumbrados con este tipo de prendas. Encontramos el fit de la Isoventus justo y adecuado para una prenda de estas características: ni muy estrecho ni muy holgado. Es lo suficientemente amplio como para poder llevar una camiseta de manga corta debajo, una camiseta térmica, o incluso un polar técnico. Lo suficientemente “entallado” como para no tener problemas de mangas y cuerpos sobrantes que nos puedan molestar durante la carrera a pie. Las mangas terminan con una goma para que ésta quede más cogida con la muñeca y así evitar que se nos cuele el viento por estas zonas. Por este mismo motivo en la parte baja, la chaqueta incorpora una goma que podremos tensar más o menos con un mosquetón para ajustar la chaqueta a nuestro gusto. Y si cerramos por completo la cremallera, el cuello queda perfectamente entallado, quedando justo por debajo de nuestra barbilla y evitando que se nos cuele aire por esta zona también. Eso sí, si llevamos algo debajo un tanto más grueso (tipo el polar técnico que comentábamos anteriormente) o una braga en el cuello, nos será muy difícil cerrar la cremallera por completo.

Ver review completa de la The North Face Isoventus

Autor: Andrés Lezcano, Mia Alonso

Fecha de publicación: null