Ternua Adrenaline VS Helly Hansen W Feather Jacket

Adrenaline

Ternua

Ternua Adrenaline

Ternua Adrenaline

  • Peso 229 gr.
  • Precio 129,95 €
  • Temporada SS16
  • Sexo M

Descripción chaqueta

Para situar correctamente la Ternua Adrenaline, hay que precisar que no se trata en absoluto de una prenda minimalista, sino de un softshell cortavientos despojado de casi cualquier extra que pudiera lastrar el peso: incluso carece de capucha. Hablando de peso, en talla L nos ha dado en la báscula 242 gramos. Básicamente, la Adrenaline está producida con el tejido técnico WindShell, creado por la propia empresa Ternua. Su composición, según la etiqueta, es de un 79% de polyester y un 21% de poliuretano. Informa el fabricante que se trata de una membrana con una resistencia al agua de 10.000 mm y una transpirabilidad de 10.000 g x m2 x 24h. Con este tejido se confecciona la totalidad de la chaqueta, a excepción de los laterales, desde la axila hasta la cadera, y del forro del cuello, que son de carvico revolutional, material extremadamente ligero (155 gr/m2) con un 79% de poliamida micro y un 21% de elastano. La función primordial en este caso es mejorar la transpirabilidad en la zona más sudorosa (axilas), y el tacto en la zona más sensible de contacto con la piel (cuello). Tanto puños como cintura están rematados con un vivo elástico, que ajusta la prenda en los mencionados puntos. Los puños disponen de abertura para el pulgar. Todas las uniones de las diferentes partes de la chaqueta están resueltas con costuras superpuestas de buena factura. Pasamos ahora a vestirla. En nuestro caso, optamos por la talla L, aunque dudamos en un primer momento por la M, ya que la elasticidad y patronaje de la chaqueta lo permitía. La consideración de poderla utilizar sobre una segunda capa térmica decantó la elección de la talla. Consecuentemente, la Ternua Adrenaline en talla L nos sienta razonablemente holgada, tanto en cuerpo como en mangas y cuello, y nos permite cómodamente hacer aquellos extraños movimientos de “nadador” para verificar que no tira ni molesta en ningún punto, incluso con la flexión de brazos teniendo el pulgar dentro de la abertura. Con la cremallera cerrada, el cuello ajusta debajo de la nuez. Como señalábamos anteriormente, el tejido del forro del cuello (carvico), tiene un tacto sumamente agradable y cálido. Los bajos de la chaqueta cubren claramente hasta la cintura, siendo más largos por la espalda para proteger la riñonada. En resumen, en el dique seco nos la sentimos muy a gusto, pero hay que pasar a mar abierto para comprobar las bondades y los inconvenientes de la Adrenaline.

W Feather Jacket

Helly Hansen

>Helly Hansen W Feather Jacket

Helly Hansen W Feather Jacket

  • Peso 94 gr.
  • Precio 89,95 €
  • Temporada SS14
  • Sexo F

Descripción chaqueta

Al primer día de vestirla, se reconoce un tacto especialmente agradable en la piel corporal. La primera impresión sobre el cuerpo es sorprendente. A parte que es ligera, da una sensación de frescor y confort.En su nombre "Feather" refleja perfectamente esta característica de su peso pluma (exactamente 76gr!!). El material que la compone es muy agradable al tacto y nos vienen ganas de ponerla de prueba y experimentar con ella en actividad. Si nos preparamos para una tirada más larga siempre es importante prevenir cambios de tiempo y llevarnos algo en nuestra mochila o en el bolsillo del cinturón. La chaqueta Feather de la casa Helly Hansen es una de las prendas que os aconsejamos con confianza por su versatilidad. No cuesta guardarla en cualquier de estos portadores, representa un mínimo peso durante la actividad y su resistencia contra cualquier daño externo la convierte en una muy buena prenda para situaciones de climatología cambiante. La estructura Ripstop que se encarga de introducir unos hilos más gruesos en forma de cuadrícula y que se encargarán, en caso de desgarro, que la rotura no sea de mayores dimensiones. Siempre vale la pena conocer las fibras que constituye un material, en este caso contiene casi la mitad de su totalidad una combinación de la Poliamida que responde a las necesidades sobre resistencia y desgaste por fricción y el otro 56 % de Polyester añadido da una perfecta combinación de fibras, ofreciendo así un servicio óptimo para las funciones de la chaqueta. Creemos que la feminidad no está representada en especial en las líneas sino en este tipo de material que permite una caída natural sobre el cuerpo femenino. La capucha, que se puede poner y quitar con mucha facilidad, queda bien ceñida en la cabeza. Nos gusta esta protección completa que se siente por el cuello y la cabeza pero manteniendo libertad para el movimiento. Aquella sensación de agobio que podemos tener a veces por perder el campo de visión por las viseras o que apreita en la garganta en la Feather Jacket no lo sentimos. Es una chaqueta que está pensada para llevar en actividades aeróbicas, por lo que queda poco ajustada en el torso y favorece una total libertad de movimientos, tanto del tronco como de los brazos. Así mismo, crea cámaras de aire para mejorar la temperatura corporal y permite que llevemos más capas interiores en días más fríos. En algunos días de prueba salimos por montañas más altas, por zonas donde se necesitaba trepar y la chaqueta realmente reaccionó con una libertad máxima. La sencillez pero funcionalidad perfecta de lo que hablábamos antes, se ve representada en las mangas y en la cintura también. Han solucionado cerrar el puño y el cinturón con una goma fina pero resistente que se adapta a las necesidades en movimiento y previene que entre cualquier objeto externo.

Autor: Andrés Lezcano, Bernadett

Fecha de publicación: 25/08/2014

TRAILRUNNINGReview