Tecnica Plasma S VS Adidas Raven Boost

Plasma S

Tecnica

Tecnica Plasma S

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 415 g
  • Precio 179,95 €
  • Drop 9 mm
  • Uso CA-CO

VÍDEO


Pros & Contras

PROS:
- El sistema Custom Adaptative Shape (CAS) y demás elementos aportan un muy buen soporte, generando mucha comodidad.
- Buena sensación del terreno.
- El compuesto Vibram Megagrip, garantía de durabilidad y agarre en todas las circunstancias y terrenos. Taquedado muy polivalente.

CONTRAS:
- No es una zapatilla para correr, por lo tanto de hacerlo, las sensaciones no resulta  cómodas.
- El ajuste de la caña es mejorable. En terrenos descompuestos como tarteras, han entrado algunas piedrecitas.
- Los cordones tienden a perder tensión y después de las pruebas, dan la sensación de zapatilla de baja calidad. En nuestra opinión, son estrechos para la construcción de la zapatilla y para lo que está destinada. Con el uso, se han deformado y presentan roces.

POSIBLES MEJORAS:
- Tecnica en esta zapatilla proporciona buen ajuste en la parte trasera del pie. Talón y tobillo. Hubiera sido genial disponer del sistema personalizable CAS, también en la parte delantera de la zapatilla ya que es aquí donde nos ha faltado más.

Ver review completa de la Tecnica Plasma S

Raven Boost

Adidas

Adidas Raven Boost

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 277 g
  • Precio 0,00 €
  • Temporada FW15

VÍDEO




Primeras sensaciones

El diseño de las Adidas Raven Boost es un tanto retro. En este modelos son principalmente negras, recuerdan a las botas de fútbol de antaño, de estilo modesto. Vistas sobre el suelo tiene forma de arca, la parte delantera y trasera se elevan y dan esas sensación. No llegan a ser unas Hoka, pero se parecen. La suela también dista de ser normal: es redondeada por los bordes. Se mete hacia la media suela creando un efecto de redondeo. La primera vez que se coge la zapatilla para ponérsela enseguida se fija en lo amplia que es la horma y la lengüeta. Estamos acostumbrados a ver hormas anchas en modelos de ultra trail, pero pocos tienen una lengüeta así. Sin embargo, a pesar de esto, cuesta un poco meter el pie. Hay que abrir casi al máximo los cordones para hacerlo con comodidad. Tanto es así, que se puede llegar a creer que se está equivocado de talla. Cuesta que el pie entre, hay que hacer un poco de juego y tirar de la lengua que sobresale del talón para que encaje. Una vez que esto se consigue, es el momento de pisar sobre el Boost™. No parece nada especial, pero cuando se empieza a caminar las cosas cambian: este innovador material de una sensación muy cómoda. Si se pisa con los talones para forzarlo las sensaciones son las mismas. En el pie, las Adidas Raven Boost™ se notan ligeras, aunque sin excederse. Pesan 277 gramos en la talla 7.5 (US), que no está mal para ser unas zapatillas ideadas para la larga distancia, pero que no es nada del otro mundo. La liviandad no es su característica principal.

Ver review completa de la Adidas Raven Boost

LISTA ZAPATILLAS

Larga distancia 4

Dropline

Salewa


Aventrail

Teva

Ultra Ridge GTX

Saucony

Bota Tomir Waterproof

NNormal

Ver más iguales

Autor: Jordi Viñes, Bryan

Fecha de publicación: 02/11/2015