Vertical
Suunto

Suunto Vertical
- Peso 74 gr.
- Precio 499,00 €
- Temporada SS23
- Sexo M
Pros & Contras
1. Autonomía. Salto muy importante de calidad en este sentido. (85h en modo multibanda)
2. Carga Solar. Han sacado el AS de la manga y parece que funciona.
3. Precisión. Seguramente estamos hablando de uno de los relojes más precisos del mercado, por no decir el que más. (Frecuencia dual).
4. Mapas offline. Aunque no son rutables, sí que nos dan mucha información en carrera y de una manera muy clara y nítida (3 opciones de mapas).
5. Navegación. Intuitiva a través de la pantalla táctil y el botón derecho superior (zoom IN y OUT).
6. Detección de señal. Detecta la señal de GPS muy rápidamente.
7. Sensor óptico de la frecuencia cardíaca. Nos ha parecido una medición muy correcta, no tanto como la cinta, pero muy correcta.
8. Entrenamientos. Planificar entrenamientos es rápido y fácil. Además, sincroniza automáticamente con Training Peaks para tus entrenamientos.
9. Pantalla. Una pantalla de 1.4” que tiene muy buena visibilidad en carrera y con buen contraste.
CONTRAS:
1. Conectividad. Las actividades cuestan de pasar a la aplicación Suunto y, como consecuencia, a las aplicaciones de terceros
2. Tiempo de carga de los mapas. Aunque ha mejorado mucho en las últimas actualizaciones, hay veces que cuesta cargar los mapas.
3. Proceso de carga de mapas engorroso. Hay que conectar el reloj a través de wifi y luego bajar cada una de las partes del mapa que queramos. Por ejemplo: Cataluña, Valencia, etc.
4. Métricas entrenamiento/rendimiento en el reloj (dispositivo). Nos parece algo pobre a nivel de información de progreso, pronóstico de carrera, ritmos, etc. En la aplicación sí que tenemos bastante más info.
POSIBLES MEJORAS:
1. No hay conexión con ANT+. Solo podremos conectarnos con otros sensores a través de Bluetooth.
2. No incorpora NFC para poder pagar desde el propio reloj.
3. Linterna. Es una funcionalidad muy útil y, en cambio, está muy escondida. Nos gustaría tener un acceso rápido con un doble pulsado en un botón, por ejemplo.
Traverse
Suunto

Suunto Traverse
- Peso 78 gr.
- Precio 399,00 €
- Temporada SS16
- Sexo M
Primeras impresiones
El cuerpo principal del reloj está construido con un bisel de acero inoxidable, un cristal mineral y la carcasa de composite. Para la correa han optado por la silicona y creemos que es un gran acierto. Resulta extremadamente cómodo una vez puesto pese a sus dimensiones de 50 x 50 x 16,5 mm. Es cierto que es menos voluminoso que sus primos los Ambit y además este incorpora la antena en el cuerpo del mismo reloj, sin hipotecar parte de la correa. Obviamente este hecho favorece tanto a la estética como a la funcionalidad y el confort. Con un peso muy contenido de tan solo 80 g (78 g según nuestra báscula), el reloj se asienta cómodamente sobre la muñeca y no resulta “extraño” desde un principio. Los 5 botones de acero inoxidable son suficientemente grandes y espaciados como para accionarlos con comodidad. Además la primera sorpresa nos la llevamos con estos. El hecho es que el Suunto Traverse Black incorpora la tan deseada función de vibración, lo cual nos proporciona una respuesta háptica al manipular los botones. Sabremos si los hemos pulsado bien, o no, sin ni siquiera mirar el display. Ya que mencionamos el display aprovechamos para decir que este modelo monta uno con una resolución de 128 x 128 píxeles lo cual para un reloj en ByN nos parece más que suficiente. El tamaño también es cómodo y podemos ajustar el contraste fácilmente para adaptarlo a nuestro gusto.
Autor: Aran De Mingo, Salus
Fecha de publicación: 16/11/2015