Vertical
Suunto

Suunto Vertical
- Peso 74 gr.
- Precio 499,00 €
- Temporada SS23
- Sexo M
Pros & Contras
1. Autonomía. Salto muy importante de calidad en este sentido. (85h en modo multibanda)
2. Carga Solar. Han sacado el AS de la manga y parece que funciona.
3. Precisión. Seguramente estamos hablando de uno de los relojes más precisos del mercado, por no decir el que más. (Frecuencia dual).
4. Mapas offline. Aunque no son rutables, sí que nos dan mucha información en carrera y de una manera muy clara y nítida (3 opciones de mapas).
5. Navegación. Intuitiva a través de la pantalla táctil y el botón derecho superior (zoom IN y OUT).
6. Detección de señal. Detecta la señal de GPS muy rápidamente.
7. Sensor óptico de la frecuencia cardíaca. Nos ha parecido una medición muy correcta, no tanto como la cinta, pero muy correcta.
8. Entrenamientos. Planificar entrenamientos es rápido y fácil. Además, sincroniza automáticamente con Training Peaks para tus entrenamientos.
9. Pantalla. Una pantalla de 1.4” que tiene muy buena visibilidad en carrera y con buen contraste.
CONTRAS:
1. Conectividad. Las actividades cuestan de pasar a la aplicación Suunto y, como consecuencia, a las aplicaciones de terceros
2. Tiempo de carga de los mapas. Aunque ha mejorado mucho en las últimas actualizaciones, hay veces que cuesta cargar los mapas.
3. Proceso de carga de mapas engorroso. Hay que conectar el reloj a través de wifi y luego bajar cada una de las partes del mapa que queramos. Por ejemplo: Cataluña, Valencia, etc.
4. Métricas entrenamiento/rendimiento en el reloj (dispositivo). Nos parece algo pobre a nivel de información de progreso, pronóstico de carrera, ritmos, etc. En la aplicación sí que tenemos bastante más info.
POSIBLES MEJORAS:
1. No hay conexión con ANT+. Solo podremos conectarnos con otros sensores a través de Bluetooth.
2. No incorpora NFC para poder pagar desde el propio reloj.
3. Linterna. Es una funcionalidad muy útil y, en cambio, está muy escondida. Nos gustaría tener un acceso rápido con un doble pulsado en un botón, por ejemplo.
Vertix
Coros

Coros Vertix
- Peso --
- Precio 0,00 €
- Temporada SS19
- Sexo M
Primeras impresiones
El nuevo reloj COROS Vertix tiene un aspecto contundente, robusto, con una carcasa exterior con tornillos, tres botones y bastante voluminoso. La apariencia es de reloj pesado, incluso con un toque militar, de los que vamos a notar todo el día cuando lo llevemos puesto, pero al cogerlo descubrimos que es mucho más ligero de lo que podríamos intuir, sólo 54g. Eso sí, el grosor hace que sea algo menos cómodo que otros relojes más finos.
Nada más encenderlo nos pide emparejarlo con nuestro móvil para poder configurar los parámetros corporales, sistema métrico, etc. Una vez finalizado el proceso (menos de 5min) ya tenemos el COROS Vertix listo para poder usarse, desde los prados más tranquilos hasta el Everest, así es, y es que el nuevo COROS Vertix incorpora un sensor para medir nuestro oxigeno en sangre y ver si nos estamos adaptando en altitud, sin duda es una de las grandes novedades de este reloj pulsómetro. Así que, a priori, no tendremos que preocuparnos a la hora de ver si estamos bien aclimatados, ya que el nuevo COROS Vertix nos lo dirá.
El COROS Vertix incorpora tres botones, uno de ellos de rueda, el Digital Know-> un botón diferente, pensado para moverse más rápido por los menús. Más adelante hablaremos de él en profundidad.
En la parte exterior el Coros Vertix está pensado para resistir, el cristal es de zafiro y la carcasa de titanio, al igual que el bisel. Básicamente toda esta protección esta pensada para que el Vertix no acabe rayad, y con apariencia de envejecido. El Coros Vertix además de para correr, está pensado para practicar escalada, descenso de barrancos o cualquier otra actividad al aire libre.
Lo que si podemos deciros es que nosotros hemos estado utilizándolo durante 2 meses a diario, tanto en viajes, en altitud, corriendo, nadando y el día a día. Curioso que después de todo este trote no este arañado, ¿no?. Pues es así, ni un rasguño en el cristal o carcasa.
Las correas al ser de silicona tienen buena durabilidad y no cogen olor, son fáciles de intercambiar y quizás son las que más sufren con el paso del tiempo. De todas formas, no son muy caras, así que por unos pocos euros podremos adquirir de nuevas en diferentes colores.
¿Y si soy mujer, que? Pues el COROS Vertix no tiene versión de mujer, es 100% unisex, así que te tocará llevar un reloj bastante aparatoso en tú muñeca. Tocará esperar más adelante a ver si hacen la versión femenina.
Autor: Aran De Mingo
Fecha de publicación: 03/10/2019