Suunto Traverse VS Garmin Fenix 3 HR

Traverse

Suunto

Suunto Traverse

VÍDEO


Primeras impresiones

El cuerpo principal del reloj está construido con un bisel de acero inoxidable, un cristal mineral y la carcasa de composite. Para la correa han optado por la silicona y creemos que es un gran acierto. Resulta extremadamente cómodo una vez puesto pese a sus dimensiones de 50 x 50 x 16,5 mm. Es cierto que es menos voluminoso que sus primos los Ambit y además este incorpora la antena en el cuerpo del mismo reloj, sin hipotecar parte de la correa. Obviamente este hecho favorece tanto a la estética como a la funcionalidad y el confort. Con un peso muy contenido de tan solo 80 g (78 g según nuestra báscula), el reloj se asienta cómodamente sobre la muñeca y no resulta “extraño” desde un principio. Los 5 botones de acero inoxidable son suficientemente grandes y espaciados como para accionarlos con comodidad. Además la primera sorpresa nos la llevamos con estos. El hecho es que el Suunto Traverse Black incorpora la tan deseada función de vibración, lo cual nos proporciona una respuesta háptica al manipular los botones. Sabremos si los hemos pulsado bien, o no, sin ni siquiera mirar el display. Ya que mencionamos el display aprovechamos para decir que este modelo monta uno con una resolución de 128 x 128 píxeles lo cual para un reloj en ByN nos parece más que suficiente. El tamaño también es cómodo y podemos ajustar el contraste fácilmente para adaptarlo a nuestro gusto.

Ver review completa de la Suunto Traverse

Fenix 3 HR

Garmin

Garmin Fenix 3 HR


Primeras impresiones

 Estamos ante un tope de gama, un dispositivo que escuece en el bolsillo así que esperamos que no escueza en la muñeca. Lo primero que podemos ver es que los acabados del Garmin Fenix 3 HR son excepcionales, se trata de un reloj robusto y con un peso de 86 g, lo cual hace que no se perciba demasiado pesado una vez puesto. No obstante, el reloj es algo voluminoso, será el foco de todos los trastazos que nos demos. Algún mueble de casa ya es testigo de ello. Lo bueno, que monta un cristal de zafiro que es extremadamente resistente, su carcasa y sus botones van al unísono con este cristal y el reloj ni se inmuta frente a los trastazos.
Una vez puesto, lo primero que hacemos es trastearlo y salir a la calle a ver qué tal se ve. En primer lugar cabe decir que para conseguir que el sensor óptico lea bien, hay que ajustar un poquito el reloj, esto hace que la prominencia del sensor se nos clave un poco en la muñeca (ver las imágenes). Con ello ya os podemos decir que aunque sea un wearable, el llevarlo 24 h puesto no es cómodo, eso ya es un punto a mejorar. Sin embargo, la correa nos parece excepcional, una vez ajustada resulta cómoda y no se mueve un ápice.
Finalmente para cerrar esta sección, os diremos que nos ha sorprendido gratamente la pantalla. Los colores son realmente vivos y se lee genial bajo el sol. De hecho, cuando le damos a la luz, pese a que, obviamente nos permite leer los datos cuando estamos a oscuras, los colores no son lo mismo.  Molan más a la luz del día. 

Ver review completa de la Garmin Fenix 3 HR

Autor: Salus

Fecha de publicación: null