Suunto Spartan Sport Wrist HR VS Suunto Spartan Sport

Spartan Sport Wrist HR

Suunto

Suunto Spartan Sport Wrist HR

Suunto Spartan Sport Wrist HR

  • Peso 75 gr.
  • Precio 499,00 €
  • Temporada SS17
  • Sexo M

Primeras impresiones

Como ya es costumbre en los productos de la casa Suunto, no podemos poner apenas pegas en temas de diseño ya que siempre cuidan la calidad de sus productos en este aspecto. Este nuevo Suunto Spartan Sport Wrist HR se presenta en un formato con carcasa de poliamida, cristal mineral, bisel de acero inoxidable y correa de silicona. La incorporación del sensor óptico dejaste dispositivo con 74 g lo que lo hace el más pesado de la gama Spartan, y un grosor de 16,8 mm que lo hacen el segundo más grueso. Si bien Suunto no ofrece los dispositivos más ligeros del mercado, sí que ofrece aquellos con una resolución de pantalla más alta, nada más y nada menos que 320 x 300 pixeles.
Todo esto hace que el Suunto Spartan Sport Wrist HR una vez puesto en la muñeca resulta un reloj voluminoso pero muy cómodo, y además ofreciendo una gran pantalla color para mostrar información.
El Suunto Spartan Sport Wrist HR incorpora la posibilidad de registrar la actividad diaria 24/7 con objetivo de calorías y de pasos. No obstante, hemos encontrado incoherencias sobre todo en el recuento de calorías. Como muestra la imagen, después de haber gastado más de 3000 kCal en un solo ejercicio, el recuento calórico del reloj aún estaba por debajo de las 3000 kCal. Echamos de menos también el hecho de que controle nuestro sueño, algo que hasta la pulsera de actividad más básica del mercado hace. Nos duele ver como una marca grande y potente como Suunto, empiece tantas cosas y las deje a medias, sabemos que pueden hacerlo mucho mejor. 

Spartan Sport

Suunto

>Suunto Spartan Sport

Suunto Spartan Sport

  • Peso 71 gr.
  • Precio 499,00 €
  • Temporada FW16
  • Sexo M

Primeras impresiones

El Suunto Spartan Sport es una versión no premium del Ultra. Con ello, podemos apreciar que el bisel es distinto, sin las características divisiones en los cuadrantes de su hermano mayor. En lugar de Titanio 5 en este caso tenemos Acero inoxidable que no es tan resistente a rallones e impactos. El cristal en este caso es mineral pero no de Zafiro con lo cual estamos en las mismas, si bien es bueno, no es el más resistente que monta Suunto en sus relojes.
El resto es prácticamente igual, la pantalla a color de 320 x 300 píxeles, pantalla capacitiva, carcasa de poliamida y correa de silicona que se puede sustituir por 50€. Si lo comparamos con el Ultra, el Suunto Spartan Sport es notablemente más fino dado que, como veremos más adelante, sus tripas cambian ligeramente. Esto repercute directamente en el peso, que ahorra 7 gramos respecto a su compi, parando la báscula en los 70 g.
Suunto ha apostado, lógicamente al ser una versión, por mantener el mismo diseño con tres botones. En conjunto no tiene pinta de un reloj barato, que no lo es, aunque haya gente que pueda pensar que es un gama baja.  Enseguida podréis comprobarlo porque en la siguiente sección vamos a hablar de sus tripas.

Autor: Salus

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview