Suunto Spartan Sport Wrist HR VS Suunto Ambit3 Peak Sapphire

Spartan Sport Wrist HR

Suunto

Suunto Spartan Sport Wrist HR

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 75 g
  • Precio 499,00 €
  • Temporada SS17

VÍDEO


Primeras impresiones

Como ya es costumbre en los productos de la casa Suunto, no podemos poner apenas pegas en temas de diseño ya que siempre cuidan la calidad de sus productos en este aspecto. Este nuevo Suunto Spartan Sport Wrist HR se presenta en un formato con carcasa de poliamida, cristal mineral, bisel de acero inoxidable y correa de silicona. La incorporación del sensor óptico dejaste dispositivo con 74 g lo que lo hace el más pesado de la gama Spartan, y un grosor de 16,8 mm que lo hacen el segundo más grueso. Si bien Suunto no ofrece los dispositivos más ligeros del mercado, sí que ofrece aquellos con una resolución de pantalla más alta, nada más y nada menos que 320 x 300 pixeles.
Todo esto hace que el Suunto Spartan Sport Wrist HR una vez puesto en la muñeca resulta un reloj voluminoso pero muy cómodo, y además ofreciendo una gran pantalla color para mostrar información.
El Suunto Spartan Sport Wrist HR incorpora la posibilidad de registrar la actividad diaria 24/7 con objetivo de calorías y de pasos. No obstante, hemos encontrado incoherencias sobre todo en el recuento de calorías. Como muestra la imagen, después de haber gastado más de 3000 kCal en un solo ejercicio, el recuento calórico del reloj aún estaba por debajo de las 3000 kCal. Echamos de menos también el hecho de que controle nuestro sueño, algo que hasta la pulsera de actividad más básica del mercado hace. Nos duele ver como una marca grande y potente como Suunto, empiece tantas cosas y las deje a medias, sabemos que pueden hacerlo mucho mejor. 

Ver review completa de la Suunto Spartan Sport Wrist HR

Ambit3 Peak Sapphire

Suunto

Suunto Ambit3 Peak Sapphire

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 92 g
  • Precio 590,00 €
  • Temporada SS15

VÍDEO



Primeras impresiones

Cómo si de una joya se tratara, la presentación del Suunto Ambit3 Peak Sapphire HR es cuidada y delicada. Abrimos la caja con ganas, y no podemos estar más de acuerdo con los finlandeses en lo que a presentación se refiere, pues la finísima estética de la esfera nos atrae desde el primer segundo y nos pide a gritos que la coloquemos en nuestra muñeca. El cristal zafiro (más resistente que el normal) en combinación con el acero de la esfera le otorgan un aire muy elegante, característica que lo distingue del resto de relojes de la serie Ambit3, de estética más deportiva. Además, estos materiales combinan a la perfección con el plástico negro que alberga el GPS y la correa de silicona. Pese a sus 92gr, desconfiamos de sus dimensiones y pensamos que los 50mm de diámetro y 18mm de grosor serán demasiados para correr cómodos… hasta que lo colocamos en su sitio y lanzamos el brazo unas cuantas veces, siempre con el mismo resultado de comodidad. Empezamos bien. Los cinco botones de los que dispone tienen la justa medida, muy fáciles de encontrar y con una evidencia de funciones tal, que lo ajustamos sin mirar las instrucciones. En la caja del Suunto encontramos el cargador de batería, un manual de instrucciones y la cinta del pulsómetro, que nos sorprende con su finura y adaptabilidad, pues tanto la cinta textil como también los dos sensores de pulso se doblan y deforman con muchísima facilidad. Como no podría ser de otra manera nos la colocamos en su sitio, y después de un rápido ajuste y unos primeros pasos, nos olvidamos de ella. Perfecto.

Ver review completa de la Suunto Ambit3 Peak Sapphire

Autor: Salus, Joan Brugarolas

Fecha de publicación: 15/10/2015