Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro VS TomTom Adventurer

Spartan Sport Wrist HR Baro

Suunto

Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro

Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro

  • Peso 77 gr.
  • Precio 549,00 €
  • Temporada FW17
  • Sexo M

Primeras impresiones

Abrimos la caja del nuevo Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro y nos quedamos boquiabiertos. El diseño de este reloj nos encanta y mucho. La combinación de colores y el bisel metalizado lucen muy bien en nuestra muñeca. En pocos días comprobamos que la mayoría de gente que ve el reloj, corredores y no corredores, les llama la atención y les gusta el diseño. Suunto ha creado un reloj multideporte con un diseño llamativo.
El nuevo miembro de la familia Spartan es grande ( carcasa de 50 mm y 16,8 mm de espesor) y con un peso de 74g que podría calificarse de ligero. No nos ha molestado en ninguno de los entrenamientos realizados con el. 
La pantalla táctil a color es grande y en ella cabe mucha información que será de ayuda durante los entrenamientos. La lente utilizada para la pantalla es de cristal mineral mientras que el material utilizado para la carcasa es poliamida reforzada con fibra de vidrio. En esta ocasión, Suunto tampoco tiene disponible la versión de zafiro como pasa con algunos modelos. La correa, que no nos ha provocado ninguna molestia durante todo el tiempo que lo hemos utilizado, es de silicona.
Como con el Suunto Spartan Train Wrist HR el clip óptico ha sido muy cómodo y no nos ha provocado ninguna molestia. Hemos utilizado el reloj a diario durante el último mes y medio, y no nos ha molestado para nada. Tampoco con frío extremo ( -15º).
Este dispositivo nos permite registrar toda nuestra actividad diaria 24/7 con el objetivo de conocer el número de pasos y calorías consumidas. Gracias a la última actualización, también podremos hacer un seguimiento del sueño. El reloj nos ofrece la posibilidad de hacer un resumen del sueño diario, un historial de los últimos 7 días y un promedio de la frecuencia cardíaca de los 7 días.
Esta opción es realmente útil para tener presente las horas de sueño que hacemos a la semana. El descanso forma parte del entrenamiento y, en muchas ocasiones, la que menos respetamos.

Adventurer

TomTom

>TomTom Adventurer

TomTom Adventurer

  • Peso 55 gr.
  • Precio 299,00 €
  • Temporada SS17
  • Sexo M

Primeras impresiones

En tan solo 55 g, el TomTom Adventurer incorpora la correa de silicona y el reloj. Como se puede observar en las fotos y seguramente habréis visto en nuestras redes sociales, la correa es fácilmente intercambiable, sin necesidad de tornillos ni nada. Añadir que la comodidad es muy alta dado que está pensado para llevarlo 24/7. De hecho, en la mayoría de ocasiones al ir a la cama nuestro reloj se queda en la mesita ya que por la noche molesta. Bueno, pues no es el caso con el TomTom Adventurer. La correa es de silicona y proporciona un ajuste perfecto y seguro.
En cuanto a los botones, el TomTom Adventurer difiere respecto a lo “mainstream” vistiendo tan solo un botón en la parte baja del reloj. En realidad, son cuatro botones, pero luce como uno solo.
La pantalla, en escala de grises con fondo básicamente negro es rectangular y no demasiado grande. Sin embargo, proporciona indicaciones claras y de gran tamaño como podréis observar en las fotos que hemos colgado a lo largo de la review.
Resumiendo, podemos decir que los acabados, sin ser Premium, son de alta calidad. Lo único a comentar, así como pega, es la pantalla que pixela un poco. No obstate, no supone ningún impedimento a la hora de leer los datos del reloj.

Autor: Pol Puig, Salus

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview