Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro VS New Balance RunIQ

Spartan Sport Wrist HR Baro

Suunto

Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 77 g
  • Precio 549,00 €
  • Temporada FW17

Primeras impresiones

Abrimos la caja del nuevo Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro y nos quedamos boquiabiertos. El diseño de este reloj nos encanta y mucho. La combinación de colores y el bisel metalizado lucen muy bien en nuestra muñeca. En pocos días comprobamos que la mayoría de gente que ve el reloj, corredores y no corredores, les llama la atención y les gusta el diseño. Suunto ha creado un reloj multideporte con un diseño llamativo.
El nuevo miembro de la familia Spartan es grande ( carcasa de 50 mm y 16,8 mm de espesor) y con un peso de 74g que podría calificarse de ligero. No nos ha molestado en ninguno de los entrenamientos realizados con el. 
La pantalla táctil a color es grande y en ella cabe mucha información que será de ayuda durante los entrenamientos. La lente utilizada para la pantalla es de cristal mineral mientras que el material utilizado para la carcasa es poliamida reforzada con fibra de vidrio. En esta ocasión, Suunto tampoco tiene disponible la versión de zafiro como pasa con algunos modelos. La correa, que no nos ha provocado ninguna molestia durante todo el tiempo que lo hemos utilizado, es de silicona.
Como con el Suunto Spartan Train Wrist HR el clip óptico ha sido muy cómodo y no nos ha provocado ninguna molestia. Hemos utilizado el reloj a diario durante el último mes y medio, y no nos ha molestado para nada. Tampoco con frío extremo ( -15º).
Este dispositivo nos permite registrar toda nuestra actividad diaria 24/7 con el objetivo de conocer el número de pasos y calorías consumidas. Gracias a la última actualización, también podremos hacer un seguimiento del sueño. El reloj nos ofrece la posibilidad de hacer un resumen del sueño diario, un historial de los últimos 7 días y un promedio de la frecuencia cardíaca de los 7 días.
Esta opción es realmente útil para tener presente las horas de sueño que hacemos a la semana. El descanso forma parte del entrenamiento y, en muchas ocasiones, la que menos respetamos.

Ver review completa de la Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro

RunIQ

New Balance

New Balance RunIQ

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 75 g
  • Precio 335,00 €
  • Temporada FW16

VÍDEO



Primeras impresiones

El New Balance RunIQ viene en una pequeña caja que a su vez hace de resumen de características y de guía rápida de puesta en marcha.
Dentro de la caja encontraremos el propio Smartwatch New Balance RunIQ, el cable de carga USB para utilizar con el PC (sin enchufe de pared) junto a la base de carga de New Balance y un pequeño manual o guía rápida más la información de seguridad.
Al coger este New Balance RunIQ observamos su ligereza, el peso de este smartwatch es de 75 gramos, cosa que se agradece con cualquier tipo de reloj, pero más aún si tenemos que correr con él. La sensación es aún más agradable al ponérnoslo en la muñeca puesto que además de ajustar perfectamente, el tacto de la correa es muy agradable.
El New Balance RunIQ está construido con un bisel de acero inoxidable y una correa de silicona de 22mm con hebilla de acero inoxidable (la correa podría ser sustituida por cualquier otra correa de 22mm). El perforado de la correa es múltiple, con lo cual todo tipo de muñeca podrá adaptarse a este reloj.
En el New Balance RunIQ, el ajuste cobra mucha importancia puesto que dispone de lector de frecuencia cardiaca al dorso del mismo, y si no ajustara bien las mediciones del pulso se verían comprometidas.
El New Balance RunIQ tiene 3 botones en su parte lateral derecha, siendo el del medio el botón Principal o Home, el superior el llamado botón Funcional 1 y el inferior el botón Funcional 2.
Con el botón Principal podremos encender el reloj.
Con el botón Funcional 1 podremos arrancar la aplicación RunIQ para comenzar a correr y una vez dentro de ella podremos usarlo para Arrancar o Pausar el ejercicio.
Con el botón Funcional 2 podremos arrancar la aplicación de música y, si estamos en la aplicación de correr RunIQ podremos, con este botón, hacer un Reset Laps o avanzar en la selección musical.
En la fecha de la Review no es posible programar los botones Funcionales 1 y 2 para lanzar una aplicación diferente a las comentadas o realizar una acción diferente pero están previstas estas mejoras cuando el New Balance RunIQ se actualice a Android Wear 2.0.

Ver review completa de la New Balance RunIQ

Autor: Pol Puig, Aran De Mingo

Fecha de publicación: null