Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro VS Garmin Fenix 5X

Spartan Sport Wrist HR Baro

Suunto

Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro

Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro

  • Peso 77 gr.
  • Precio 549,00 €
  • Temporada FW17
  • Sexo M

Primeras impresiones

Abrimos la caja del nuevo Suunto Spartan Sport Wrist HR Baro y nos quedamos boquiabiertos. El diseño de este reloj nos encanta y mucho. La combinación de colores y el bisel metalizado lucen muy bien en nuestra muñeca. En pocos días comprobamos que la mayoría de gente que ve el reloj, corredores y no corredores, les llama la atención y les gusta el diseño. Suunto ha creado un reloj multideporte con un diseño llamativo.
El nuevo miembro de la familia Spartan es grande ( carcasa de 50 mm y 16,8 mm de espesor) y con un peso de 74g que podría calificarse de ligero. No nos ha molestado en ninguno de los entrenamientos realizados con el. 
La pantalla táctil a color es grande y en ella cabe mucha información que será de ayuda durante los entrenamientos. La lente utilizada para la pantalla es de cristal mineral mientras que el material utilizado para la carcasa es poliamida reforzada con fibra de vidrio. En esta ocasión, Suunto tampoco tiene disponible la versión de zafiro como pasa con algunos modelos. La correa, que no nos ha provocado ninguna molestia durante todo el tiempo que lo hemos utilizado, es de silicona.
Como con el Suunto Spartan Train Wrist HR el clip óptico ha sido muy cómodo y no nos ha provocado ninguna molestia. Hemos utilizado el reloj a diario durante el último mes y medio, y no nos ha molestado para nada. Tampoco con frío extremo ( -15º).
Este dispositivo nos permite registrar toda nuestra actividad diaria 24/7 con el objetivo de conocer el número de pasos y calorías consumidas. Gracias a la última actualización, también podremos hacer un seguimiento del sueño. El reloj nos ofrece la posibilidad de hacer un resumen del sueño diario, un historial de los últimos 7 días y un promedio de la frecuencia cardíaca de los 7 días.
Esta opción es realmente útil para tener presente las horas de sueño que hacemos a la semana. El descanso forma parte del entrenamiento y, en muchas ocasiones, la que menos respetamos.

Fenix 5X

Garmin

>Garmin Fenix 5X

Garmin Fenix 5X

  • Peso 98 gr.
  • Precio 749,99 €
  • Temporada SS17
  • Sexo M

Primeras impresiones

En un reloj de gama alta, como lo es el Garmin Fenix 5X, no se pueden permitir un solo fallo a nivel constructivo. Cabe decir que pese a ser el más voluminoso de la familia Fenix 5, con 17,5 mm y un peso de 98 g, aventaja notablemente en comodidad a su predecesor, el Garmin Fenix 3 HR. En este caso, podemos ver un cuerpo más refinado y sobre todo, un sensor óptico de pulso en el reverso que, como se ve en las fotos, apenas sobresale del cuerpo del reloj. Algo que agradecemos ya que, en la versión anterior, acabamos con el sensor marcado en la muñeca en más de una ocasión.
Otro factor importante que juega en pro de su comodidad, es la correa de silicona con el sistema QuickFit. A parte de que la correa es plana y los anclajes al cuerpo del reloj muy contenidos, lo que hace que podamos ajustarlo bien a la muñeca sin molestias, cuenta con este sistema de desmontaje de las correas sin necesidad de herramientas. Un sistema bien pensado que hemos estado trasteando pensando que en algún momento perderíamos el reloj de la muñeca, pero que se ha mostrado sólido.
La distribución de los botones sigue siendo la misma que en modelos anteriores, 3 botones a la izquierda y 2 a la derecha, muy robustos todos ellos. Personalmente, encontramos que ya toca dar el paso y añadir algún otro tipo de control más moderno, como un aro rotatorio para navegar por los menús. En más de una ocasión nos ha pasado que al pulsar los botones de la izquierda (con los que se hace prácticamente todo) nos hemos pillados los pelos del brazo. Detalles que creemos, en un reloj de 750€ deberían estar presentes.
Finalmente comentaremos que el reloj, en esta versión solo está disponible con los mejores materiales, es decir, cristal de zafiro, cuerpo de fibra y bisel de acero inoxidable. Todo apunta a una gran resistencia.

Autor: Pol Puig, Salus

Fecha de publicación: null

TRAILRUNNINGReview